ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable en la lucha contra la corrupción. Mi candidatura tiene muy en claro que todo comportamiento que involucra la utilización indebida del poder público y/o recursos del Estado para beneficiarse a sí mismo o a terceros es corrupción. Toda práctica deshonesta que van desde el soborno y la malversación de fondos hasta el nepotismo, el tráfico de influencias y otros delitos afines es corrupción. Creo que la corrupción es una violación de los principios éticos y morales que rigen la gestión pública. La corrupción es una práctica que afecta negativamente el bienestar social, económico y político de todos los ciudadanos y debe ser erradicada mediante medidas efectivas de prevención y lucha contra la corrupción. Mi candidatura cree que la corrupción surge por debilidad institucional, por falta de rendición de cuentas, por ausencia de una cultura de integridad y ética en la gestión pública. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO. Vamos a promover un código de ética donde se establezca las normas y los principios éticos que deben regir la conducta de los funcionarios públicos. Vamos hacer que la ética y la integridad sean valores fundamentales de la función pública. Vamos a prohibir el uso indebido de los recursos públicos en favores y fiestas pomposas. Vamos a promover la transparencia y la rendición de cuentas de las operaciones públicas. Vamos a establecer procedimientos eficaces para prevenir, detectar y sancionar la corrupción en todas sus formas. Vamos a prohibir el tráfico de influencias y el nepotismo en la función pública. Vamos a establecer normas claras para el manejo responsable y transparente de la información pública y confidencial. Vamos a establecer procedimientos claros para la selección, evaluación y promoción de los funcionarios públicos. Vamos a promover la formación y capacitación continua de los funcionarios públicos en materia de ética y prevención de la corrupción. Vamos a establecer lineamientos claros para la aceptación de obsequios y regalos por parte de los funcionarios públicos. Vamos a prohibir el lavado de dinero y la financiación ilícita de actividades políticas y/o gubernamentales. Vamos a establecer procedimientos claros para el aseguramiento de la integridad y confidencialidad de los datos personales y financieros de los ciudadanos. Vamos a establecer lineamientos claros para la contratación de proveedores y contratistas, garantizando la equidad y la transparencia en los procesos de licitación y adjudicación. Vamos a promover la participación ciudadana y la responsabilidad social empresarial en la prevención de la corrupción. Vamos a establecer procedimientos claros para la recepción y tramitación de denuncias de corrupción. Vamos a establecer sanciones claras y contundentes para los funcionarios públicos que violen el código de ética. Vamos a garantizar la independencia y la imparcialidad del sistema de justicia en casos de corrupción pública. Vamos a establecer sistemas eficaces de control interno.
SEGUNDO: Vamos a establecer un marco legal robusto que sancione de manera efectiva la corrupción en todas sus formas. Vamos a reforzar la independencia y la capacidad de los órganos de control y supervisión. Vamos a promover la transparencia en todas las operaciones públicas y privadas. Vamos a garantizar la protección de los denunciantes de corrupción. Vamos a establecer sistemas de seguimiento y evaluación de la implementación de políticas y programas anticorrupción. Vamos a impulsar iniciativas de educación y concientización ciudadana sobre la importancia de prevenir y combatir la corrupción. Vamos a reforzar los sistemas de contratación pública para garantizar la equidad y la transparencia en los procesos de adjudicación. Vamos a promover la cooperación internacional en la investigación y sanción de delitos de corrupción. Vamos a establecer mecanismos de control y auditoría interna para garantizar la gestión transparente y la rendición de cuentas. Vamos a fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y la supervisión de la gestión pública. Vamos a establecer incentivos adecuados para los funcionarios públicos que cumplan con altos estándares de integridad y transparencia. Vamos a establecer medidas de control y sanciones específicas para delitos de corrupción en el sector privado. Vamos a promover la ética y la integridad ena la gestión empresarial privada. Vamos a fortalecer la capacidad de los medios de comunicación y la sociedad civil para denunciar y prevenir la corrupción. Vamos a establecer sistemas claros de sanciones y reparación para los daños causados por la corrupción. Vamos a enfatizar la importancia de la prevención anterior a la sanción. Vamos a desarrollar planes de acción. concretos para combatir la corrupción en todos los niveles de gobierno y la sociedad.
TERCERO: Vamos a promover leyes que acelere la sanciones rápidas de penas y castigos a los corruptos, todo empleado y/o funcionario publico corrupto perderá el cargo público, se decomisara todos los bienes obtenidos ilícitamente, se prohibirá ejercer cargos públicos de por vida, se establecerá multas financieras con importes de 5 veces mayor al acto de corrupción, se restituirá todos los fondos robados de los bienes robados, se inhabilitara de
por vida para contratar con el Estado, se le probibira la salida temporal y/o permanente de salida del país, se revisara y se actualizara sus declaraciones patrimoniales, se reintegrara al estado todos los beneficios obtenidos mediante la corrupción, se anulara todos los contratos y licitaciones fraudulentas, se realizara una investigación bancaria y fiscal en profundidad de los corruptos, testaferros y familiares, se pedirá una indemnización por daños y perjuicios causados por la corrupción, se restringirá todos los derechos políticos y sociales del funcionario corrupto. Se hará una publicación pública y difusión en medios sobre los casos de corrupción y sus consecuencias. Los corruptos tendrán que hacer obligatoriamente el cursoa ética y prevención de la corrupción. Se aumentara la vigilancia y supervisión de la gestión pública, se creara un sistema de seguimiento de la integridad y la conducta ética de los funcionarios públicos.
CUARTO: Mi candidatura promoverá leyes y regulaciones contra la corrupción, promoviendo un sistema electoral independiente y justo, estableciendo altos salarios para los empleados y funcionarios públicos, para reducir el incentivo para sobornar o ser sobornado, establecerá convenios con la prensa libre y activa que ayude a exponer casos de corrupción, realizara gestión de auditorias y revisión regulares de las finanzas públicasa con la participación ciudadana activa en el proceso político y de toma de decisiones, con la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción, Mi gobierno hará una investigación exhaustiva y promoverá sanciones efectivas contra aquellos que cometen actos de corrupción, Mi gobierno promoverá la transferencia electrónica de fondos en lugar de dinero en efectivo para reducir la corrupción. Mi gobierno creara un registro de donaciones políticas con supervición de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.
SEXTO: Si llegase a ocupar el sillón presidencial, mi gobierno para combatir la corrupción implementara las siguientes medidas: Utilizara sistemas de monitoreo en tiempo real de acciones gubernamentales. Creara plataformas en línea para denuncias ciudadanas de corrupción y seguimiento de investigaciones. Utilizara tecnología blockchain para asegurar la transparencia en la gestión de recursos públicos. Establecera sistemas de pago electrónico en lugar de efectivo para reducir la posibilidad de sobornos. Utilizara inteligencia artificial para identificar patrones de corrupción en datos gubernamentales. Establecerá sistemas de gestión electrónica de documentos para reducir la posibilidad de pérdida o alteración de información relevante. Utilizara tecnología de análisis de redes sociales para monitorear y prevenir campañas de información falsa con fines corruptos. Implementara controles de acceso y seguridad avanzados para prevenir la filtración de información confidencial. Utilizara la tecnología de biometría para fortalecer los procesos de identificación y autenticación de datos sensibles. Establecerá sistemas de auditoría automatizada y análisis de riesgos en tiempo real. Usara sistemas de geolocalización para monitorear la ubicación y el movimiento de activos gubernamentales y de personas sospechosas de corrupción. Creara bases de datos unificadas y accesibles para el público en general de información relevante sobre las finanzas públicas. Utilizara tecnología de análisis de voz y texto para monitorear la comunicación entre funcionarios y prevenir el intercambio de información crítica. Establecera sistemas de monitoreo de transacciones financiera para detectar patrones sospechosos. Utilizara tecnología de ciberseguridad avanzada para prevenir ataques cibernéticos contra sistemas gubernamentales. Creara sistemas eficientes de seguimiento y monitoreo de la evolución del patrimonio de los funcionarios públicos. Utilizara tecnología de vigilancia y monitoreo de video para prevenir la manipulación en licitaciones y compras gubernamentales. Establecer sistemas de puntaje de integridad de los funcionarios públicos
SEPTIMO: Como candidato a la presidencia de la República, declaro que si llegase a ser presidente de la República voy a promover una serie de leyes para enviar al congreso de la República sobre transparencia en la gestión pública y acceso a la información. Entre las leyes que voy a promover se destacan las siguientes. Ley de financiamiento político y de campañas electorales. Ley de responsabilidad en la función pública. Ley de ética en el servicio público. Ley de protección de denunciantes de corrupción. Ley de delitos contra la Administración Pública. Ley de enriquecimiento ilícito. Ley de participación pública en la gestión del Estado. Ley de auditoría y control gubernamental. Ley de servicios civiles y carrera administrativa. Ley de compras públicas transparentes. Ley de transparencia en el manejo de los recursos naturales. Ley de protección del patrimonio público y cultural. Ley de creación de unidades anticorrupción en organismos públicos. Ley de creación de tribunales especializados en delitos de corrupción. Ley de reforma política para prevenir la corrupción. Ley de responsabilidad empresarial en la prevención de la corrupción. Ley de protección de los derechos de los ciudadanos para denunciar actos de corrupción. Ley de protección del acceso a la información periodística sin restricciones. Ley de cooperación internacional en la lucha contra la corrupción. Ley de extincion de dominio en inhabilitacion para cargos publicos para todos los politicos implicados en casos de corrupcion. Si los legisladores no aprueban las leyes, informare a la ciudadania que legisladores estan a favor de la corrupción. Promovere campañas mediáticas y de concienciación ciudadana para aumentar la presión sobre los políticos y concientizar a la población sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Realizare denuncias y presentar pruebas contra los políticos corruptos a través de los medios legales y administrativos correspondientes, para que sean sancionados por la justicia. Promovere la participación ciudadana activa para elegir a candidatos comprometidos con la lucha contra la corrupción y hacer contrapeso al poder de los partidos tradicionales. Promovere propuestas ciudadanas de ley que busquen prevenir y sancionar la corrupción, y que puedan ser discutidas en los espacios legislativos correspondientes a nivel local, regional o nacional y por ultimo convocare a una consulta popular para que sea la misma ciudadania que que avale o no avale la corrupcion.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario