Economia de libre mercado - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Economia de libre mercado

LA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO COMO MOTOR DE OPORTUNIDADES PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS.

La economía de libre mercado es un sistema económico en el que las interacciones económicas y comerciales son principalmente determinadas por la oferta y la demanda, sin una intervención excesiva del gobierno o sin restricciones significativas.

En una economía de libre mercado las personas tienen la libertad de tomar decisiones sobre cómo utilizar sus recursos económicos que han sido conseguidos por su trabajo, por su esfuerzo por su sacrificio.

La economía de libre mercado crea un entorno propicio para el crecimiento económico y la creación de riqueza. La economía de libre mercado genera oportunidades de empleo y emprendedurismo para todas aquellas personas que están en desventaja económica o social.

La economía de libre mercado sirve como motor de oportunidades para los más desfavorecidos. En una economía de libre mercado, las personas y las empresas tienen incentivos para innovar y buscar oportunidades laborales, oportunidades de inversión y oportunidades de ahorro

La economía de libre mercado lleva al país a avances tecnológicos, a mejoras en la eficiencia productiva y la creación de nuevos productos y servicios. La economía de libre mercado genera empleo y ofrece multiples oportunidades para que las personas en situación de desventaja encuentren trabajo y mejoren sus condiciones económicas.

En una economía de libre mercado se promueve la competencia. La competencia lleva a una mayor eficiencia y calidad en la producción de bienes y servicios. En una economía de libre mercado las empresas tienen que competir entre sí para atraer a los consumidores ofreciendo productos de mejor calidad a precios más competitivos.

En una economía de libre mercado se abren oportunidades para que las empresas más pequeñas o empresas nuevas ingresen al mercado y desafíen a las grandes empresas establecidas que no le gusta innovar ni cambiar su paradigma.

En una economía de libre mercado todas las personas tienen la oportunidad de mejorar su situación económica, solo se requiere trabajo, responsabilidad, educación y adquisición de habilidades valiosas para que mente y las manos se ponga a trabajar.

En una economía de libre mercado se puede acceder a mercados y oportunidades globales. La economía de libre mercado fomenta el comercio y la apertura a los mercados internacionales, esto beneficia a los más desfavorecidos al proporcionarles acceso a una gama más amplia de oportunidades económicas.

En una economía de libre mercado las exportaciones generan empleos y oportunidades de negocio, mientras que las importaciones pueden ofrecer una mayor variedad de productos a precios más bajos, en una economía de libre mercado, los beneficiarios son los consumidores.

En una economía de libre mercado las empresas y los emprendedores de los países en desarrollo pueden aprovechar los mercados internacionales para expandir sus operaciones y encontrar nuevos clientes y socios comerciales.

La economía de libre mercado fomenta el espíritu emprendedor y la propiedad privada. En una economía de libre mercado las personas tienen la libertad de iniciar sus propios negocios y utilizar sus recursos de manera creativa e inteligente

En una economía de libre mercado las personas que mas se benefician son los más desfavorecidos, ya que pueden utilizar sus habilidades y talentos para emprender y crear sus propias oportunidades económicas.

En una economía de libre mercado las personas tienen el derecho de controlar y beneficiarse de los frutos de su trabajo, lo que puede brindarles una mayor seguridad y motivación para mejorar sus condiciones de vida.

En una economía de libre mercado, los consumidores tienen la libertad de elegir los bienes y servicios que desean comprar, lo que aumenta la competencia y la calidad de los productos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario