ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con la seguridad ciudadana. Como candidato a presidente de la República reafirmo mi voluntad de establecer una política de seguridad que coloque a la víctima en el centro de nuestras preocupaciones. Cuando hablo de favorecer a la víctima, no estoy defendiendo una postura de venganza o revancha. Al contrario, abogo por un sistema de justicia que otorgue el respeto y la dignidad que merecen aquellos que han sufrido daño y han sido afectados por delitos. Por mucho tiempo hemos visto que los derechos y las necesidades de las víctimas han quedado en segundo plano, eclipsados por los derechos de los victimarios, esta narrativa, tenemos que cambiar, tenemos que garantizar que las víctimas sean escuchadas, protegidas y empoderadas en todo momento. Reconozco que el tema de seguridad ciudadana, es crucial para nuestra sociedad. Reconozco que la violencia y la delincuencia pueden socavar los cimientos de nuestra comunidad y poner en peligro nuestras vidas. Reconozco que la seguridad ciudadana no solo es responsabilidad del estado, también es responsabilidad de todos los ciudadanos. El Estado debe proporcionar el marco legal y los recursos necesarios para prevenir el crimen y perseguir a los delincuentes. La sociedad también debe ser un participante activo en este proceso, informando sobre posibles situaciones peligrosas y cuestionando los actos de violencia. Teniendo en en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir con los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Como candidato a presidente de la República quiero expresar mi sincero compromiso con el tema de seguridad ciudadana. Declaro que si llegase a ser presidente de la nación mi enfoque en cuestiones de seguridad será integral, combinare políticas preventivas y medidas punitivas para lograr una solución efectiva a la problemática. Entiendo que la delincuencia y la inseguridad son problemas graves e influyen significativamente en la calidad de vida y el bienestar de la población en general.
SEGUNDO: Las políticas preventivas que desarrollara mi gobierno en caso de llegar a la presidencia se destacan en promover una educación de valores y resolución pacífica de conflictos. Desarrollar programas de prevención temprana dirigidos a niños y jóvenes en riesgo. Mejorar la iluminación en todos los espacios públicos. Crear políticas de estado para todos los sectores de la población en situación de vulnerabilidad. Fomentar la participación activa de la comunidad promoviendo la solidaridad y la colaboración entre vecinos. Implementar políticas que promuevan la igualdad de género proporcionando servicios de apoyo a las víctimas y promoviendo una cultura de respeto y no violencia. Mejorare de la seguridad ciudadana fortaleciendo las fuerzas de seguridad y proporcionadoles los recursos necesarios para su trabajo efectivo. Implementare de programas de prevención de drogas y alcohol y acceso a tratamientos y rehabilitación para las personas con problemas de adicción. Usare tecnología avanzada de análisis de datos para mejorar la respuesta policial y la toma de decisiones basada en la evidencia. Fomentare el deporte y los espacios recreativos para ayudar a crear un ambiente saludable y prevenir la violencia. Fomentare programas para el fomento del trabajo y empleo para que cada ciudadano puede mejorar la calidad de vida y disminuir su vulnerabilidad al delito. Implementare programas para la prevención del alcoholismo y drogadicción para disminuir el riesgo de cometer delitos y mejorar la calidad de vida de la población. Promoveré la educación cívica en todos los colegios y escuelas para enseñar valores cívicos y respeto hacia los demás.
TERCERO: Las políticas punitivas que mi gobierno implementara si llegare a ocupar el sillón presidencial son: Promoveré sentencias proporcionales y justas que aseguren que los culpables reciban una sanción adecuada y justa. Promoveré la cooperación internacional en materia de justicia penal, en la lucha contra el crimen organizado transnacional, el tráfico de drogas, la trata de personas y otras formas de delincuencia internacional. Implementare estrictas medidas de seguridad en las prisiones para prevenir fugas, tráfico de drogas y para realizar implementación de programas de rehabilitación. Haremos uso de tecnología avanzada en la investigación criminal. Proporcionare las herramientas forenses necesarias para mejorar la investigación de delitos. Recolectaremos pruebas sólidas y garantizar la persecución efectiva de los delincuentes. Combatiremos al lavado de dinero estableciendo mecanismos sólidos para combatir la financiación ilícita. Privaremos de sus recursos económicos a todos los delincuentes. Estableceremos políticas de confiscación de activos adquiridos mediante actividades criminales. Ofreceremos programas de reinserción y rehabilitación en el sistema penitenciario para capacitar a todos los delincuentes en prisión a tener una reintegración exitosa en la sociedad. Fomentaremos la cooperación entre la policía y la comunidad para tener una comunicación abierta en la prevención del delito. Implementaremos programas de prevención del crimen en contextos de alto riesgo en todas las comunidades y áreas con altos índices de criminalidad, con el objetivo de abordar las causas del delito y brindar oportunidades de desarrollo y mejora de calidad de vida.
CUARTO: Como candidato a presidente de la República me comprometo abordar la seguridad ciudadana implementando tecnologías para la prevención y monitoreo de la seguridad. Mi gobierno promoverá el uso de sistemas de cámaras de seguridad, usaremos sistemas de identificación temprana de situaciones de riesgos y/o delitos, para que la policía actué de manera rápida y efectiva. Promoveremos el uso de las tecnologías de reconocimiento facial para identificación de personas involucradas en delitos y su posterior detención. Promoveremos el uso de sistemas de seguimiento satelital para monitorear la ubicación de vehículos y objetos robados. Desarrollaremos aplicaciones para teléfonos móviles para que todos los ciudadanos denuncien delitos o situaciones de riesgo de manera rápida y efectiva. Estableceremos efectivos sistemas de análisis de datos que permitan analizar grandes cantidades de información para identificar patrones de comportamiento de sujetos que cometen delitos. Usaremos las tecnologías de drones para monitorear áreas de difícil acceso y detectar situaciones de riesgo. Incrementaremos la presencia policial en las calles y fomentaremos la participación ciudadana en la prevención del delito
QUINTO: En caso de ser presidente de la República, mi gobierno promoverá la participación ciudadana en la prevención del delito, desarrollando programas de educación para la ciudadanía para educar a la población sobre la prevención del delito. Fomentaremos la creación de grupos comunitarios para que puedan generar generar un sentido de pertenencia y responsabilidad en la comunidad para prevenir el delito, promover la cultura de la denuncia. Involucraremos a todos los ciudadanos reporten cualquier actividad sospechosa o delictiva a las autoridades competentes. Implementaremos programas de vigilancia comunitaria que permita a los ciudadanos colaborar con las autoridades en la prevención de delitos. Promoveremos la cultura de la legalidad para fomentar el respeto de la ley como una forma de prevenir el delito. Generaremos espacios de participación ciudadana para que todos los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y dar sugerencias en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito. Fomentaremos el voluntariado como una forma efectiva de involucrar a la población en la prevención del delito. Crearemos programas de recompensas o incentivos a todos los ciudadanos que colaboraran en la prevención del delito.
SEXTO: Mi candidatura a gobierno en tema de seguridad ciudadana promoverá un sistema de justicia penal eficaz y justo. Bajaremos la edad de imputabilidad. Fortaleceremos el sistema de investigación criminal con investigaciones rigurosas para asegurar que se aplique la justicia de manera correcta. Capacitaremos en forma constante a los operadores del sistema de justicia para que estén actualizados en los procedimientos judiciales y en las leyes vigentes. Generaremos instancias de colaboración rápida entre los diferentes actores del sistema de justicia como jueces, fiscales, policías, defensores que es fundamental para el buen desempeño del sistema. Promoveremos la transparencia en el sistema de justicia para garantizar la rendición de cuentas y la confianza en el sistema de justicia en los delitos de seguridad ciudadana. Promoveremos e implementaremos leyes y medidas para proteger a las víctimas y testigos sin poner en riesgo su seguridad e identidad.
SÉPTIMO:Como candidato presidente de la República declaro en este acto que de ser presidente de la nación fomentare y promoveré la integración social de grupos en riesgo de exclusión desarrollando programas de capacitación y formación laboral para ayudar a las personas en situación de exclusión para que cada uno de ellos puedan adquirir habilidades y competencias para insertarse en el mercado laboral. Mi gobierno va a generar oportunidades de participación social para que todas las personas en situación de exclusión tengan oportunidades para participar en la vida social y comunitaria a través de las actividades culturales, deportivas o de voluntariado. Mi gobierno va a promover el acceso a la vivienda digna para que todas las personas en situación de exclusión puedan contar con políticas que faciliten este acceso a un crédito para la vivienda.
OCTAVO. Si llegase a ser presidente de la República fortaleceré la seguridad en las fronteras incrementando la presencia de fuerzas policiales y militares. En las fronteras, usaremos altas tecnologías para monitorear las fronteras. Implementaremos programas de entrenamiento para los oficiales de las fronteras para que puedan ayudar identificar y prevenir actividades criminales. Estableceremos convenios internacionales de cooperación con todos los países fronterizos, Mejoraremos la infraestructura de las fronteras: La mejora de la infraestructura puede permitir una mayor seguridad en las fronteras y mejoramiento de los sistemas de comunicación como construcción de muros de contención, entre otros. Controlaremos el tráfico de drogas en las fronteras para prevenir la entrada de drogas al país. Implementaremos controles de identificación en las fronteras que ayuden a prevenir la entrada de personas que buscan ingresar al país de manera ilegal. Realizaremos actividades de inteligencia e investigación para identificar posibles amenazas y prevenir la entrada de personas, drogas, armas y otros elementos
NOVENO. Todos los presos durante mi gobierno no tendrán mas ayuda del estado, para sobrevivir tendrán que trabajar, para ello mi gobierno identificara las habilidades y destrezas de los reclusos y diseñara programas de trabajo que les permitan desempeñar actividades productivas y desarrollar sus destrezas. Implementaremos programas de formación y capacitación laboral para que todos los reclusos puedan desempeñarse en una serie de oficios como: Artesanía, carpintería, horticultura, ensamblaje etc. Implementaremos programas de emprendimiento para ayudar a los reclusos a desarrollar habilidades empresariales para manejar su propio negocio después de su liberación. Estableceremos programas de seguimiento para todos los presos después de la liberación con tecnologías de avanzada e inteligencia artificial. Promoveremos incentivos por el desempeño en el trabajo en la cárcel para motivar a los reclusos a participar en programas de trabajo y mejorar su desempeño. Se prohibirá a todos los reclusos el uso de teléfono, internet y todo tipo de sistemas de información en las cárceles.
DÉCIMO: Si ocupo el sillón presidencial estableceremos servicios de atención a víctimas del delito para proporcionar apoyo emocional y la atención necesaria para superar el trauma del delito. Incrementaremos la disponibilidad de servicios legales para víctimas del delito para que pueden proteger sus derechos y garantizar la justicia en los casos de delito. Proporcionaremos asesoría psicológica a las víctimas del delito para ayudar a recuperarse del trauma y mejorar su calidad de vida. Estableceremos programas de compensación financiera para las víctimas del delito para ayudar a las víctimas a recuperar los costos asociados con el delito, como gastos médicos y de terapia. Estableceremos sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios para las víctimas del delito para garantizar su vida y de sus familiares
DÉCIMO PRIMERO. Si llegase a ocupar la presidencia de la República para combatir la inseguridad implementare medidas de seguridad cibernética en la cárceles estableciendo medidas de autenticación segura con autenticación dactilar, contraseñas seguras de doble factor, biometría, entre otras para garantizar que la información personal y confidencial de las personas en prisión esté protegida de manera efectiva. Estas herramientas nos permitirán asegurarnos de que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información confidencial y, lo que es más importante, contribuirán a prevenir el acceso no autorizado y las fugas de información. La seguridad cibernética en las cárceles no solo garantiza la protección de información confidencial, sino que también ayuda a combatir el delito. Al implementar medidas de seguridad cibernética en las cárceles, podremos prevenir fraudes e intrusiones en las redes y los sistemas cibernéticos, lo que a su vez puede contribuir a prevenir delitos graves como el lavado de dinero y la trata de personas.
DÉCIMO SEGUNDO: Si llegase a ocupar el sillón presidencial, Crearemos una política integral de protección a los testigos, según la necesidad de cada caso su identidad de los testigos o denunciantes sera protegida usando nombres ficticios, eliminado fotos o información personal en documentos públicos, entre otros. Proporcionaremos a los testigos o denunciantes asesoramiento y apoyo jurídico de forma rápida, proporcionaremos a los testigos denunciantes atención médica tanto para el testigo como para su familia, también proporcionaremos a los testigos asistencia financiera para facilitar traslados, vivienda, manutención, entre otros. Promoveremos la duplicación de penas para quienes atenten contra los testigos o denunciantes o quieran atacar o amenazarlos
DÉCIMO TERCERO: Promoveremos cambiar leyes en beneficio de las víctimas para brindar una mayor protección a las víctimas de delitos, daremos a conocer a la sociedad que legisladores aseguran la defensa de las víctimas y que legisladores favorezcan al victimario.
DÉCIMO CUARTO: Como candidato a presidente de la República declaro que mi gobierno promoverá una justicia equitativa para todos, sin distinción alguna. En nuestra sociedad, es fundamental reconocer y respetar la igualdad ante la ley, independientemente de la condición socioeconómica, la raza, el género u orientación sexual de las personas. Para lograr esto, vamos a trabajar juntos en la lucha contra la corrupción y el delito. Vamos a implementar políticas de transparencia y garantizar un acceso equitativo a la justicia para todos. Esto significa que no habrá impunidad para aquellos que cometan delitos, pero también garantiza que el sistema de justicia será justo para todos, independientemente de su posición social. La lucha contra la corrupción y el delito es un compromiso que debemos asumir juntos como sociedad. A través de la transparencia, podremos garantizar que todas las personas tengan acceso a la información necesaria para proteger sus derechos y buscar justicia. Además, vamos a trabajar juntos para garantizar que la justicia llegue a todos sin importar su posición social, raza, género u orientación sexual.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar nuestra designación o mandato en caso de que incumplamos de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario