La política exterior, es prioritario establecer relaciones
respetuosas con todos los países del mundo, independientemente de sus
ideologías. Es prioritario establecer los principios de no
intervención y defensa de los derechos humanos. Argentina es parte
de una comunidad internacional, y por ende debemos ser un actor
responsable y comprometido en la solución de asuntos globales.
ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético inquebrantable sobre el tipo de lineamientos de política exterior que tendrá la República Argentina durante mi presidencia. Como candidato a la presidencia de nuestro país declaro que mi política exterior estará basada en valores éticos y principios morales que beneficien a nuestra nación y promuevan la paz y la solidaridad en el ámbito internacional. Como candidato a presidente creo que nuestra política exterior tiene que ser coherente con los intereses y necesidades de nuestra sociedad y que a su vez, busque fortalecer nuestros lazos con los países vecinos y el mundo en general. Es prioritario establecer relaciones respetuosas con todos los países, independientemente de sus ideologías, manteniendo los principios de no intervención y defensa de los derechos humanos. Si soy presidente de la República Argentina mi compromiso no solo se basa en una concepción ética de la política exterior, sino también en el reconocimiento de que la Argentina es parte de una comunidad internacional, y por ende debemos ser un actor responsable y comprometido en la solución de asuntos globales que van desde la protección del medio ambiente, el respeto a la democracia y la garantía de los derechos humanos. Como candidato a presidente de la República Argentina declaro que nuestro país sera un actor un global muy respetado en el mundo, porque siempre vamos estar presente promoviendo el diálogo y la colaboración en temas de interés común. Porque siempre vamos a participar activamente en foros y cumbres internacionales para fomentar la cooperación técnica y científica. Argentina siempre estará presente en misiones de paz, donde se promueva la solidaridad y el bienestar de nuestro mundo. El compromiso de nuestra nación con la paz y la seguridad internacional es incuestionable. Desde hace décadas, hemos participado activamente en misiones de mantenimiento de la paz en distintos rincones del planeta, esta tarea nos permite tender puentes, construir consensos y afianzar la cooperación internacional como un valor fundamental de nuestra política exterior. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Como candidato a presidente de la República Argentina reconozo que el comercio internacional es una fuente de crecimiento económico y desarrollo para nuestra nación. Mi gobierno se compromete en fomentar políticas que faciliten la participación de nuestro país en el mercado global, promoviendo la competencia justa y garantizando la protección de los derechos de propiedad intelectual. Como candidato a presidente creo18 pt firmemente que al abrir nuestros mercados al comercio y la inversión extranjera, estamos abriendo oportunidades para nuestro pueblo, ayudando a crear empleo y fortaleciendo nuestra economía.
SEGUNDO: Como candidato a presidente declaro que mi gobierno en lo que respecta al comercio internacional promoverá la libre importación y exportación de productos y servicios porque creo que son los pilares indispensables para el desarrollo económico. En un mundo cada vez más interconectado, es vital que fomentemos la eliminación de barreras comerciales innecesarias que obstaculizan el flujo de mercancías y dificultan el crecimiento económico. Como gobierno, me comprometo a adoptar medidas proactivas para reducir y eliminar obstáculos injustificados que limitan el comercio internacional. Nuestro enfoque se basa en la promoción de acuerdos bilaterales y multilaterales, ya que creemos firmemente que el diálogo y la cooperación son fundamentales para establecer condiciones justas y equitativas para todas las partes involucradas. Estamos decididos a trabajar en estrecha colaboración con todos los países para forjar alianzas sólidas y duraderas que impulsen el crecimiento económico y el bienestar de nuestras naciones. En este sentido, mi gobierno se esforzará por asegurar que los acuerdos comerciales que se establezcan sean mutuamente beneficiosos y reflejen los intereses de todos los sectores de nuestra sociedad. Buscaremos promover la inclusión y salvaguardar los derechos laborales y los estándares ambientales, reconociendo que el comercio justo y sostenible es la base de un desarrollo económico equilibrado y duradero. Además, trabajaremos arduamente para fortalecer nuestras capacidades y mejorar la competitividad de nuestras industrias nacionales. Reconocemos la importancia de invertir en educación, investigación y desarrollo tecnológico para impulsar la innovación y garantizar que nuestras empresas puedan competir en el mercado global. Buscaremos también fomentar la diversificación de nuestras exportaciones, promoviendo la producción de bienes y servicios de alto valor agregado que generen empleo y contribuyan al crecimiento económico sostenible.
TERCERO: Si llegase a ocupar el sillón presidencial de mi gobierno promoverá la cooperación y el diálogo entre naciones como pilares fundamentales para abordar los desafíos globales a los que nos enfrentamos. Reconozco plenamente que ningún país puede hacer frente a estos desafíos de forma aislada, y es en la colaboración y la solidaridad entre naciones podemos encontrar respuestas más efectivas. Como gobierno, entiendo perfectamente que hay que fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países para promover un mundo más justo y seguro. Como presidente voy a trabajar en forma incansable para defender y promover los derechos fundamentales de todas las personas en el mundo, sin importar su origen, género, religión o raza. Voy abogar por la libertad de expresión, la igualdad de género, el respeto a la diversidad y la justicia social en todas nuestras acciones
CUARTO: Como candidato a presidente de la República reafirmo mi compromiso en salvaguardar los intereses nacionales en nuestras relaciones exteriores. Reconozco que es nuestro deber y responsabilidad tomar decisiones que protejan y promuevan los valores, la seguridad y la prosperidad de nuestra nación. En ese sentido, me comprometo a realizar un análisis exhaustivo de los beneficios y las implicaciones de nuestras acciones en todos los ámbitos: económico, político y social. Como candidato a presidente de la República comprendo la importancia de los intereses económicos de nuestra nación. Reconozco que el comercio exterior y las relaciones comerciales internacionales desempeñan un papel vital en el crecimiento y desarrollo económico de nuestro país. Sin embargo, también entiendo que debemos actuar con prudencia y cautela para garantizar que los acuerdos comerciales y las políticas económicas que emprendemos sean equitativas y beneficiosas para nuestra economía y nuestros ciudadanos.
QUINTO: Como candidato a la presidencia de la República Argentina declaro que actuare con transparencia y honestidad y haré rendición de cuentas de nuestras acciones y decisiones en el ámbito de la política exterior. Como presidente de la República entiendo que la ciudadanía merece estar informada de manera clara y accesible sobre las políticas y gestiones que llevemos a cabo como gobierno en el exterior. Es por ello que me comprometo a promover la participación ciudadana y el acceso a la información pública, para asegurarnos de que nuestras decisiones estén orientadas al bienestar de todos los sectores de nuestra sociedad. Como candidato a presidente declaro que es fundamental que los ciudadanos puedan conocer las acciones que se realizan en su nombre, y para ello es necesario promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
SEXTO: Mi candidatura a gobierno asume el compromiso de tener una diplomacia activa, para lograr este objetivo vamos a participar en conferencias y cumbres internacionales para promover los intereses nacionales y contribuir a la toma de decisiones globales. Vamos a realizar visitas y reuniones bilaterales para fortalecer las relaciones y discutir temas de interés común. Vamos a promover el intercambio cultural y educativo para fortalecer los lazos culturales y mejorar la comprensión mutua entre países. Vamos actuar como mediador en conflictos buscando soluciones pacíficas y promoviendo el diálogo entre las partes en conflicto. Vamos a participar en misiones de mantenimiento de la paz bajo el mandato de las Naciones Unidas u otras organizaciones internacionales. Vamos apoyar proyectos de cooperación internacional para promover la cooperación y el intercambio de conocimientos y tecnologías.
SÉPTIMO: Vamos a facilitar el comercio y la inversión internacional para logra este objetivo vamos a implementar políticas de liberalización comercial, reducir aranceles y barreras no arancelarias para fomentar la entrada de productos extranjeros y promover la competencia. Vamos a establecer zonas económicas especiales para crear áreas geográficas designadas con regulaciones y beneficios fiscales favorables para atraer inversiones extranjeras, vamos a mejorar la infraestructura de transporte y logística desarrollando y modernizando puertos, aeropuertos, carreteras y sistemas de transporte para facilitar el movimiento eficiente de bienes y servicios, vamos a simplificar los procedimientos aduaneros para agilizar el comercio internacional y reducir los costos de transacción, vamos a garantizar la protección de los derechos de propiedad intelectual, vamos a fomentar la transparencia y la lucha contra la corrupción estableciendo mecanismos eficaces de gobierno y regulación para promover la transparencia, la rendición de cuentas y combatir la corrupción, vamos a brindar incentivos fiscales y financieros, exenciones fiscales, créditos y otros incentivos financieros para atraer inversiones extranjeras y fomentar la actividad comercial, vamos a establecer mecanismos de resolución de disputas para brindar seguridad y confianza a las empresas extranjeras, vamos promover la cooperación regional para promover el desarrollo económico y social en la región.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario