ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con todos los jubilados y jubiladas de la República Argentina. Como candidato a presidente de la República. Creo que todos los jubilados tienen el derecho a disfrutar de una pensión y jubilación digna después de una larga carrera laboral. Creo que todos los jubilados deben recibir una pensión para vivir cómodamente durante su jubilación. Creo que todos los jubilados merecen un trato justo y digno en todo momento. Como candidato a presidente me comprometo a trabajar para crear sistemas de seguridad social que sean sólidos y que garanticen una pensión adecuada a todas las personas mayores. Ha quedado demostrado que las jubilaciones publicas como seguridad social ha sido un fracaso, porque los jubilados argentinos tienen muchísimos problemas: Muchos jubilados reciben ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. La alta inflación en Argentina reduce el poder adquisitivo de los jubilados y aumenta el costo de vida. Los medicamentos en Argentina son cada vez más costosos, lo que dificulta el acceso de los jubilados a la atención médica. Algunos jubilados no tienen acceso a una cobertura médica integral y de alta calidad. Los servicios de salud pública presentan demoras y deficiencias en la atención a los jubilados. Existen desigualdades en el sistema de pensiones, lo que lleva a situaciones de injusticia y falta de equidad. Las jubilaciones no se actualizan de manera adecuada para compensar la inflación. Existe una falta de viviendas adecuadas y accesibles para los jubilados. Existe falta de infraestructuras adecuadas y el diseño urbano para la movilidad adecuada de los jubilados. El transporte público algunos no son accesibles a las necesidades de los jubilados. Muchos jubilados no tienen acceso a actividades recreativas y culturales, esto afecta su bienestar emocional y social. Algunos jubilados son muy vulnerables ante la violencia y la inseguridad en sus casas y en las calles. Existe falta de oportunidades de capacitación y actualización para la inserción laboral de los jubilados que desean seguir trabajando. Algunos jubilados son victimas de estafas o abusos financieros debido a su vulnerabilidad. Muchos jubilados no tienen acceso o conocimientos suficientes para utilizar la tecnología, lo que puede limitar su participación en la sociedad actual. Algunos jubilados experimentan aislamiento y soledad debido a la falta de interacciones sociales y redes de apoyo. Algunos jubilados tienen dificultades para acceder a servicios básicos como agua, electricidad o gas. En ciertas ocasiones, los jubilados sienten que sus necesidades y derechos no son atendidos ni respetados por la sociedad en general. Si la ciudadanía me concede el honor de ser su presidente voy a promover tres (3) sistemas de fondos de inversión de jubilaciones privadas, quiero que todos los jubilados tengan mayores rentabilidades y mayores beneficios. Como candidato a gobierno declaro estar preocupado por el sistema por el sistema de pensiones a los jubilados. Creo que los jubilados merecen tener una pensión digna para sobrevivir de manera alegre. La baja calidad del servicio y la desigualdad en el acceso a los beneficios del sistema jubilatorio nos conlleva replantear el sistema. En Argentina las pensiones a nuestros jubilados no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, esto ha llevado a un aumento en la cantidad de personas mayores que siguen trabajando para complementar sus ingresos. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Si el pueblo me concede la oportunidad para ser presidente de la República Argentina, Promoveré 3 sistemas de pensiones. Las administraciones de Fondos de Pensiones Privadas, el Sistema de Seguridad Estatal, y el sistema de pensiones mixto.
SEGUNDO: Si los trabajadores decidieran aportar a sistema de Administracion de Fondos de Pensiones Privadas (AFJP) , estos tendrán una forma eficiente de ahorro para su jubilación por la rentabilidad de sus fondos. En este sistema son los trabajadores quienes decidirán si quieren disponer de los ahorros en caso de cesantía o enfermedad grave. Son los trabajadores que decidirán que AFJP pueden elegir la que mejor se acomode a las necesidades. En este sistema son los trabajadores quienes fiscalizaran la transparencia de los fondos. En este sistema son los trabajadores quienes tendrán libertad de aumentar el monto del aporte voluntario para sumar más fondos al ahorro de pensión. Son los trabajadores que eligieran la fecha de su retiro. Son los trabajadores que tendrán la oportunidad de decidir si se prefiere la pensión vitalicia o en renta temporal.
TERCERO: En el sistema estatal los trabajadores no tendrán posibilidades de manejar sus fondos de pensiones, sus fondos de pensiones sera manejado y administrado por el Estado, el sistema estatal de pensiones se financiara con los impuestos que pagan los trabajadores activos; y el Estado es responsable de garantizar que los jubilados reciban beneficios de pensión adecuados. En este sistema el estado garantiza un ingreso mensual a aquellos que cumplan los requisitos necesarios para acceder a la jubilación. En el sistema de Seguridad Social Estatal los jubilados tienen la obra social proporcionada por el Estado. La jubilación social del estado permite a los jubilados contar con un ingreso para permitir solo cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y cuidado de la salud.
CUARTO: El sistema de jubilación mixto combinara la seguridad social administrada por el Estado con sistemas complementarios de ahorro privado, en este sistema los trabajadores que cumplen con los requisitos recibirán un ingreso mensual garantizado por el Estado, pero ademas los trabajadores pueden optar por ahorros complementarios en fondos de pensiones privados y en cuentas de ahorro individuales administradas por el Estado. El sistema de jubilación mixta es el sistema de pensiones que va combinar el sistema público de seguridad social administrado por el Estado con pensiones privadas administradas por compañías de seguros llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFJP). En este sistema, los trabajadores cotizaran una proporción de su salario en su cuenta de pensiones privada y otra proporción en el sistema de seguridad social administrado por el Estado y cuando se jubilan los trabajadores reciban una pensión de ambas cuentas.
QUINTO: Mi candidatura a gobierno promoverá la creación de un fondo de pensiones soberano que invertirá en Argentina y en el extranjero tanto en acciones, bonos y propiedades comerciales e inmuebles en todo el mundo. Este fondo de inversiones se denominara: “Fondo de Pensión del Gobierno argentino”. Este fondo invertirá también los excedentes de los ingresos del petróleo y del gas para financiar las pensiones de los ciudadanos y programas gubernamentales.
SEXTO: Mi gobierno para que todos los jubilados puedan disfrutar de su tiempo libre y mantener una vida activa y saludable promoverá clases y/o talleres de manualidades, arte, música o idiomas, viajes organizados a lugares de interés, paseos en grupo al aire libre, como caminatas o ciclismo, acceso a instalaciones deportivas, como piscinas o gimnasios, programas de voluntariado en la comunidad, eventos culturales, como conciertos o exposiciones de arte, clases de cocina y/o programas de nutrición, cursos de historias locales o visitas guiadas y excursiones, clubes de lectura o grupos de discusión, actividades recreativas, como juegos en grupo o juegos de mesa, programas de educación financiera y planificación para el retiro, programas de mentoría para jóvenes y adultos jóvenes, clases de informática o tecnología, oportunidades de empleo temporal o voluntariado en la comunidad, programas de asesoramiento y apoyo social y emocional, programas para mantener la salud, como clases de yoga o meditación, excursiones de un día o actividades para explorar lugares nuevos, oportunidades de participar en actividades de la naturaleza, como jardinería o huerto urbano, programas culturales para celebrar fechas importantes en la comunidad, servicios de transporte para facilitar el acceso a diferentes actividades e instalaciones.
SÉPTIMO: Vamos a mejor el servicio medico y bienestar de los jubilados aumentando la cantidad y calidad de los servicios médicos y de salud que se ofrecen, ampliando la cobertura de los tratamientos, medicamentos y terapias para condiciones de salud crónicas, vamos a reducir los tiempos de espera para la atención médica y las citas con especialistas, vamos a ofrecer servicios de telemedicina para mejorar la accesibilidad de los servicios médicos, vamos a crear programas de atención domiciliaria para facilitar a los jubilados con movilidad reducida o limitaciones físicas el acceso a servicios médicos, vamos a implementar programas de bienestar y prevención de enfermedades que promuevan un estilo de vida saludable, vamos a ofrecer programas de capacitación y formación para el cuidado de la salud personal y el manejo de enfermedades crónicas, vamos a proporcionar programas de educación y capacitación financiera para ayudar a los jubilados a administrar sus finanzas, vamos a establecer programas de apoyo emocional y social para aquellos que puedan enfrentar soledad o aislamiento social. vamos a facilitar el acceso a servicios de transporte para facilitar el acceso a servicios y actividades, vamos a organizar eventos culturales y recreativos para fomentar la participación social y la inclusión comunitaria, vamos a ofrecer servicios de asesoramiento legal y administrativo en temas que afectan a los jubilados, como planes de pensiones y seguros, vamos a fomentar el trabajo de voluntariado y el compromiso social de los jubilados, vamos a proporcionar servicios de asesoramiento emocional y psicológico para aquellos que puedan enfrentar problemas de salud mental, vamos a establecer programas de capacitación y trabajo para aquellos jubilados que quieran seguir trabajando, vamos a promocionar actividades y talleres que promuevan la creatividad y la autonomía.
OCTAVO: Si la ciudadanía me concede la oportunidad de ser su presidente, mi compromiso sera trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de nuestros ancianos, especialmente de aquellos que han trabajado duro y cumplido con sus obligaciones en nuestra sociedad. Uno de mis principales objetivos será garantizar que los ingresos de los jubilados sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas, desde una alimentación saludable hasta poder pagar sus facturas mensuales. Pero también quiero asegurarme de que nuestros ancianos tengan acceso a otras cosas que les permitan disfrutar de su tercera edad, como viajes o programas culturales y educativos. Como candidato a gobierno creo que los jubilados merecen nuestro respeto y gratitud, y debemos asegurarnos de que se sientan queridos y valorados por la sociedad. Por eso, si llego a ocupar el sillón presidencial voy a trabajar en forma incansable para construir un país donde las personas mayores sean valoradas por su experiencia y sabiduría, y donde puedan vivir el resto de sus vidas con felicidad y dignidad. Voy a reformar el sistema de pensiones para hacerlo más equitativo y competitivo y eliminar desigualdades. Voy a garantizar la sostenibilidad y viabilidad del sistema de seguridad social, asegurando el financiamiento adecuado. Voya asegurar que los jubilados tengan acceso a servicios de atención médica integral y de calidad, incluyendo la cobertura de medicamentos. Voy a fomentar la participación de los jubilados en actividades recreativas, culturales, educativas y laborales, según sus intereses y capacidades. Voy a adaptar el transporte público para que sea accesible y adecuado para las necesidades de los jubilados, considerando la movilidad reducida y la ubicación de las viviendas de jubilados. Voy a promover la construcción de viviendas adecuadas y accesibles para los jubilados, teniendo en cuenta sus necesidades y limitaciones. Voy a implementar políticas y campañas para prevenir y eliminar la discriminación por edad en el ámbito laboral, social y en la prestación de servicios. Voy a brindar oportunidades de capacitación y actualización para los jubilados que deseen seguir trabajando o adquirir nuevas habilidades. Voy a establecer medidas de protección y educación financiera para prevenir el abuso y la estafa a los jubilados. Voy a facilitar el acceso a la tecnología y brindar capacitación en habilidades digitales para que los jubilados puedan aprovechar los beneficios de la era digital. Voy a promover la creación de espacios de participación y encuentro para los jubilados, facilitando la formación de redes de apoyo y combatiendo el aislamiento social. Voy a implementar políticas para combatir la violencia, la inseguridad y el maltrato hacia los jubilados, asegurando su protección y bienestar. Voy a establecer canales de diálogo y consulta con los jubilados para conocer sus preocupaciones y necesidades, e incorporar sus opiniones en la toma de decisiones. Voy a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar y valorar a los jubilados, reconociendo su contribución y experiencia.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario