"PAÍSES EXITOSOS Y UNIVERSIDADES EXITOSAS", "PAÍSES FRACASADOS Y UNIVERSIDADES FRACASADAS". ESA ES LA REALIDAD DE LA MILANESA.
En un país llamado Atacuna, los ciudadanos sufrían diversos tipos de crisis como: Crisis económica, crisis política, crisis social crisis moral. La gente se sentía tan desanimada y desesperanzada, y muchos se preguntaban qué podía hacerse para cambiar la situación. Un día, un sabio anciano se acercó a un joven estudiante de la universidad de la Ubana y le dijo: "Muchacho, veo en vos un estudiante universitario ávido, inteligente, respetuoso, hay algo dentro de mi que me conlleva a tener que decirte que tienes que preparate, para promover un gran cambio en el sistema educativo universitario, porque el capital más importante de un país no son los recursos naturales, son los recursos humanos y son las universidades quienes tienen la obligación de preparar y capacitar a los recursos humanos para tomar decisiones estratégicas de una manera sabia e inteligente. El joven estudiante escucho las sabias palabras del sabio anciano y decidió investigar más sobre el tema y descubrió que, en efecto que las universidades tenían un papel clave en el desarrollo del país y el joven estudiante quería saber si verdaderamente las universidades estaban haciendo bien su trabajo, si verdaderamente las universidades estaban preparando y capacitando bien a los estudiantes para un verdadero cambio. El joven estudiante universitario seguía repreguntarse. Si verdaderamente las universidades estaban enseñado de manera correcta, no tendría que existir tantos problemas y crisis, no tendría que existir tanta inflación, tanta inseguridad, tanta pobreza, tanta gente que duermen en la calle, porque se supone que las universidades dan a los estudiantes los métodos, sistemas y técnicas para resolución de problemas; y si los problemas no se solucionan hay algo que no esta funcionando bien, hay algo que las universidades no están poniendo en practica, porque no solamente los estudiantes tienen que aprender materias de la curricula educativa, los estudiantes también tienen que aprender cosas de moral, de ética, de idoneidad profesional, así también se podría fortalecer personalidades contra la corrupción. El joven estudiante saco sus conclusiones y dijo algo anda mal en el sistema educativo, los graduados de las universidades no están capacitados para liderar y transformar el país, porque quienes gobiernan el país casi todos son profesionales egresados de universidades publicas y privadas, e históricamente han demostrado ineficiencia, ineficacia, corrupción, falta de transparencia etc etc. El estudiante decidió poner en práctica todos los consejos del sabio anciano e hizo un análisis profundo del sistema educativo universitario de su país y descubrió que había muchas deficiencias y falencias, el sistema educativo universitario necesitaba una reforma urgente. Con la ayuda de otros estudiantes, inició un gran movimiento universitario que exigía cambios significativos en la educación universitaria. Al principio, encontró muchas resistencias, pero con perseverancia y argumentos sólidos logró convencer a la opinión pública, a las autoridades universitarias y al gobierno de la necesidad de mejorar la educación superior. Con el tiempo, el sistema educativo universitario del país comenzó a cambiar y las cosas comenzaron a mejorar y comenzó. La educación universitaria a adaptarse a las demandas de la realidad, Poco a poco, las cosas comenzaron a cambiar en las universidades, a partir del compromiso del joven estudiante las universidades estaban mas comprometidas en el desarrollo y progreso del país, estaban mas comprometidas en como desarrollar un verdadero proyecto país hacia un largo plazo. La economía empezó a crecer, la calidad de vida de la gente mejoró. La gente comenzó a recuperar la esperanza y a creer en su potencial. Todo esto gracias a la iniciativa del joven estudiante y de otros jóvenes estudiantes que se sumaron a su causa para mejorar la educación universitaria. El joven estudiante tenia muy en claro que habría que tener universidades que impartan conocimientos de alta calidad y excelencia, ya que es el único medio más eficaz para construir un país próspero, los gobiernos que más invierten educación universitaria, son los gobiernos visionarios que quieren tener un país exitoso. El gran salto económico que puede dar un país no se hace porque tienen gran cantidad de recursos naturales, el petróleo, los minerales, soja, trigo, maíz y cebada no lo hace a un país para que sea prospero y exitoso, allí esta el ejemplo del país de Argenji, un país que tiene todo tipo de recursos naturales, pero es un país pobre y bananero, con 40% de su población sumergido en pobreza. La prosperidad de los países proviene de la calidad de los recursos humanos que el país tenga, cuando un país tiene gente preparada para innovar y gente preparada para competir se progresa y se desarrolla rápidamente, por esta razón, dijo el joven estudiante podemos afirmar y sacar una conclusión y decir que las universidades directa e indirectamente tienen una gran cuota de responsabilidad de la situación que está pasando nuestro país. En sus sendos discursos el joven estudiante decía ¿Qué sentido tendría tener universidades estáticas y paralizadas frente a los problemas de un país?, ¿Qué sentido tendría tener solo universidades que enseñen a los alumnos diversas clases y conceptos magistrales para obtener el título de grado universitario?, ¿Qué sentido tendría tener universidades donde los alumnos asistan solo para aprender postulados de los grandes pensadores y luego evocarlos y describirlos tal cual dice el autor del libro para aprobar la materia y para graduarse como profesional universitario?. Estas son algunas de las múltiples y variadas preguntas que tenemos acerca de algunas universidades. El joven estudiante decía las universidades tienen que ser un verdadero campo de investigación donde se ponga a prueba la capacidad de cada estudiante y de cada profesor, las universidades tiene que ser la cuna de las ideas, propuestas y proyectos para que un país pueda dar el gran salto hacía el cambio, no hay ninguna duda en un país cuando existen universidades creativas e inteligentes se forman profesionales creativos e inteligentes, cuando un país hay profesionales creativos e inteligentes, todos los trabajos y frutos de su profesión repercute en la calidad de vida de la gente, repercute en la solución de los problemas que el país tenga, no se puede permitir que un país donde tenga muchísimos profesionales y que muchos de ellos tengan la prestancia y el prestigio y reconocimiento internacional y que su país tenga tantos problemas, aún teniendo grandes cerebros. El joven estudiante seguía explicando que quizás existen muchas universidades del mundo que han hecho muy grandes aportes para el desarrollo y progreso de su país, todavía no hemos investigado todos estos detalles y acciones de cada universidad del mundo, pero a medidas que estas universidades nos vayan haciendo llegar sus informaciones, sabremos sus verdaderas acciones que le dan derecho a una verdadera existencia como institución educativa,
No hay comentarios:
Publicar un comentario