HAY
NECESIDAD DE REFORMAR LOS OBJETIVOS DEL FMI Y DEL BANCO MUNDIAL Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES. TODAS TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA ECONOMÍA
GLOBAL, PERO A MENUDO ESTÁN SIDO CRITICADAS POR PROMOVER LA POBREZA
Y CORRUPCIÓN PORQUE PRESTAN DINERO PARA GASTOS DE GOBIERNOS Y NO
PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS. A PARTIR DE ALLI SURGE MÁS DEUDA, MAS POBREZA, MÁS DESEMPLEO Y MÁS CORRUPCIÓN .
ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con el pago de las deudas contraídas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y/o otros organismos financieros internacionales. Todos sabemos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización internacional compuesta por 190 países miembros, su objetivo principal es promover la estabilidad financiera global, facilitar la cooperación económica internacional y proporcionar asistencia financiera y técnica a países miembros que enfrentan dificultades económicas. Como candidato y futuro presidente de la República Argentina declaro reconocer fielmente nuestra deuda, estamos comprometidos a pagar hasta el último centavo. Sin embargo, quiero dejar constancia que no podemos ignorar un hecho evidente. Todas las instituciones crediticias que nos han otorgado préstamos, incluyendo el Fondo Monetario Internacional, han fracasado en garantizar que esos fondos se usen de manera responsable, en lugar de promover el crecimiento, el progreso y desarrollo, han demostrado ineficiencia e ineficacia, han llevado a los países a la pobreza, a la corrupción al desempleo. Su falta de control y supervisión ha permitido que dinero prestado sea malgastado, han actuado con maldad y mala fe, son cómplices directos de la pobreza, del desempleo, de la corrupción, son cómplices de todos los problemas económicos que nuestros ciudadanos y países deudores enfrentan hoy en día. El Fondo Monetario Internacional, en lugar de apoyar nuestro progreso y desarrollo, ha promovido la pobreza y el subdesarrollo, ha otorgando préstamos multimillonarios a gobiernos inútiles y miopes, a gobiernos corruptos y torpes que han derrochado el dinero en gastos generales, antes que invertir en proyectos productivos. Mi gobierno si llegase a ocupar el cargo de presidente de la República vamos a exigir que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones sean más responsables al otorgar préstamos, las instituciones financieras internacionales deben asegurarse que los préstamos se usen correctamente para garantizar el desarrollo económico y social de nuestra nación. No se debe permitir el uso de los prestamos en gastos generales de gobiernos. Todos sabemos que el FMI fue creado con una noble misión: Promover la estabilidad financiera global, facilitar la cooperación económica internacional, proporcionar asistencia financiera y técnica, fomentar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, y proporcionar análisis e investigación económica. Sin embargo, es evidente que estos objetivos no se están cumpliendo como corresponde. Uno de los problemas más apremiantes del FMI es la falta de un mecanismo efectivo de control y supervisión sobre el uso y la asignación de los préstamos otorgados por el FMI. Hemos sido testigos de cómo estos fondos han sido malgastados, sin un enfoque claro en la implementación de políticas económicas y reformas estructurales necesarias para lograr resultados positivos. Necesitamos que el FMI reevalúe su enfoque en el crecimiento económico y asistencia financiera, ponga mayor énfasis en la promoción de políticas que fomenten un crecimiento, la reducción de la pobreza y la creación de empleo sostenible. Solo así podremos alcanzar un desarrollo económico equitativo y duradero en todas nuestras naciones. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Vamos a sugerirle al Fondo Monetario Internacional que preste dinero solo para proyectos productivos y no para gastos improductivos y/o gastos clientelares del Estado. Vamos a exigir que el Fondo Monetario Internacional solo preste dinero para creación de empleo y la reducción de la pobreza a través de la financiación de proyectos productivos. Vamos a promover que un requisito fundamental para los prestamos del Fondo Monetario Internacional sea mejorar la eficiencia del gasto público, sea reducir el riesgo de corrupción, sea fortalecer la economía a largo plazo. Queremos que los prestamos del Fondo Monetario Internacional, se destine a proyectos que generen beneficios económicos duraderos para el país, queremos que lo prestamos del FMI promuevan la innovación y la competitividad, necesitamos que el Fondo Monetario Internacional cumpla sus objetivos de desarrollo sostenible.
SEGUNDO: Para todos los que plantean que la deuda con el Fondo Monetario Internacional es ilegal e injusta, para todos los que plantean que hay que desconocer la deuda con el FMI. Reconozco y entiendo sus frustraciones y preocupaciones, pero mi gobierno sera un gobierno pragmático y realista, la deuda con el FMI y con otros organismos financieros internacionales lo va a tratar desde una perspectiva diferente. Si optamos por desconocer la deuda con el FMI, las repercusiones serían devastadoras. Nuestro país entraría en un aislamiento financiero, perderíamos credibilidad internacional y nuestra economía sufriría un golpe sin precedentes. Desconocer la deuda con el FMI nos llevaría a un camino de incertidumbre económica y financiera, con consecuencias directas e indirectas en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Si optamos por desconocer la deuda publica aumentaría en nuestro pais de manera desmedida la hambruna, la pobreza y el desempleo. Si optamos por desconocer la deuda los más perjudicados serán las personas mas pobres y los más vulnerables. Es nuestro deber proteger a nuestros ciudadanos y brindarles oportunidades de desarrollo. En lugar de desconocer la deuda, vamos a buscar alternativas que nos permitan honrar nuestros compromisos de manera sostenible y equitativa, vamos a negociar plazos, quitas de intereses y/o otras condiciones que nos permitan impulsar nuestro crecimiento económico sostenible hacia un largo plazo. Es posible encontrar soluciones que nos permitan avanzar sin causar daño innecesario a nuestra economía y sociedad
TERCERO: Como gobierno no desconoceremos la deuda con el FMI ni declararemos su ilegalidad e injusta. Priorizaremos el diálogo constructivo, la negociación responsable y la búsqueda de soluciones que beneficien a nuestro país y a todos sus habitantes.
CUARTO: Mi gobierno va honrar las deudas con el FMI, para lograr este objetivo vamos a elaborar un plan de pago viable para pagar la deuda al FMI, con un cronograma de pagos realista y sostenible en el tiempo. Vamos a implementar medidas de austeridad en el gasto público y optimizar la recaudación de impuestos para aumentar los ingresos y poder destinarlos al pago de la deuda. Vamos a reducir el gasto en áreas no esenciales del gobierno para poder dedicar más recursos al pago de la deuda. Vamos a implementar políticas macroeconómicas efectivas para mejorar las condiciones económicas y generar más ingresos para el Estado. Vamos a a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de la deuda y los fondos públicos para garantizar un uso responsable de las finanzas públicas. Vamos a negociar con el FMI una estrategia para reducir la carga de la deuda y acordar nuevas condiciones de pago. Vamos a diversificar las fuentes de ingresos del país para depender menos de los préstamos del FMI. Vamos a fomentar la inversión extranjera para impulsar el crecimiento económico y generar más ingresos. Vamos a establecer alianzas internacionales para recibir apoyo financiero y asesoramiento técnico en la gestión de la deuda. Vamos a brindar estabilidad política y económica para generar confianza en los mercados y aumentar el acceso a la financiación de la deuda.
QUINTO Mi gobierno va promover la renegociación de la deuda con el FMI para reducir el monto total adeudado y ajustar los plazos de pago. renegociación de la deuda con el FMI para que nos reduzcan los intereses y cargos adicionales en la deuda. Vamos a negociar las condiciones y políticas comerciales favorables para mejorar la balanza comercial del país.
SEXTO: Si llegase a ser gobierno, promoveré un frente global
para expresar desacuerdo con las políticas y acciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Llamare a todas las organizaciones del mundo, a todos los países y grupos de interés que se unan a nuestra una coalición para aumentar nuestro poder de influencia y hacer oír sus voces al Fondo Monetario Internacional de manera más efectiva. Buscaremos con nuestro frente crear conciencia sobre las preocupaciones y críticas relacionadas con las políticas y acciones del FMI. En torno a los impactos negativos de las políticas del FMI en los países receptores de prestamos. Trabajaremos para unir a organizaciones no gubernamentales, grupos de la sociedad civil, académicos, expertos económicos y países en desarrollo para formar una coalición que tenga como objetivo abogar por cambios en las políticas del FMI. Esto implica coordinar esfuerzos, compartir información y trabajar en conjunto para influir en la agenda del FMI. Presentaremos una serie de alternativas y propuestas concretas que puedan abordar las preocupaciones planteadas respecto al FMI para ellos prioricen la reducción de la pobreza, la inclusión social y el desarrollo sostenible. Todos estos detalles lo promoveremos en diferentes foros internacionales. Buscaremos todas las oportunidades para entablar un diálogo constructivo con el FMI y otros actores relevantes mediante reuniones, conferencias y eventos relacionados con el FMI, así como la búsqueda de canales de comunicación para expresar inquietudes y propuestas de cambio. Realizaremos campañas de presión dirigidas al FMI y a los gobiernos que tienen influencia en la institución mediante peticiones, cartas abiertas, eventos mediáticos y otras formas de movilización para ejercer presión y lograr cambios en las políticas y prácticas del FMI.
SÉPTIMO: Mi gobierno sera un gobierno austero, no tomaremos deudas para gastos, explicaremos a la sociedad que todos haremos un esfuerzo para salir adelante adelante. Explicaremos a la sociedad que la deuda de un país es un círculo vicioso, si no se aborda adecuadamente la deuda se convertirse en un ciclo interminable por los los altos intereses y cargos asociados con la deuda que hacen constantemente que el monto total adeudado aumente significativamente, y se dificulte el pago y perpetúe el ciclo de endeudamiento. Seremos sinceros con la sociedad y le diremos que la dependencia de nuevos prestamos para hacer frente a los pagos de la deuda solo aumenta aún más el nivel de endeudamiento, aumenta la pobreza, miseria y subdesarrollo. Hoy quisiera hablarles sobre la importancia de tener una economía abierta al mundo para lograr un crecimiento económico sostenible e importante para nuestra nación. Es fundamental que como país, entendamos que mantenernos cerrados al mundo no nos permitirá avanzar, debemos abrir nuestras fronteras, nuestro mercado y en definitiva nuestra economía. Solo así, podremos avanzar en un mundo cada vez más complejo y demandante como el actual. Si queremos mantener una economía fuerte y sostenible, no podemos permitirnos el lujo de estar enclaustrados. Debemos estar abiertos a nuevas oportunidades y estar en la capacidad de competir con otros países. Si bien es cierto que el camino no es fácil, pero si mantenemos una economía abierta y libre, podemos tener un acceso a nuevas fuentes de financiamiento, generar empleo y atraer inversión extranjera, por esta razón mi gobierno no permitirá cerrarnos al mundo, solo con una economía de libre mercado podemos garantizar un crecimiento económico sostenible y beneficioso a largo plazo. Cuando existe un crecimiento económico insuficiente se dificulta la generación de ingresos suficientes para hacer frente a los pagos de la deuda y salir del ciclo de endeudamiento. Cuando un país tiene gobiernos populistas, mediocres y miopes hay fuga de capitales, esto agrava el problema de la deuda porque se reduce aun mas los ingresos disponibles para el país. A los argentinos nos urge la necesidad de diversificar nuestra económica: Una economía dependiente de una sola industria o sector es muy vulnerable a choques económicos y dificulta la generación de ingresos suficientes para pagar la deuda. La corrupción lo tenemos que combatir desde raíces, porque ella solo perpetúa la deuda. Si no abordamos el tema de la deuda en forma adecuada se agravara la desigualdades económicas, habrá constantes ciclos de recesión, inflación, crisis de liquidez y falta de acceso a financiamiento para desarrollo de proyectos productivos.
OCTAVO: Nuestra nación enfrenta desafíos económicos y sociales muy graves, no se ha solucionado por la falta de voluntad política. La falta de voluntad política de diputados, senadores, gobernadores, alcaldes, intendentes, dirigentes sociales, dirigentes sindicales es como una sombra oscura que se cierne sobre toda la población, la falta de voluntad política siempre ha es un obstáculo que impide tomar las medidas necesarias para liberarnos de esta espiral de endeudamiento. Mucha dirigentes políticos, sociales y sindicales no entienden que a medida que los intereses crecen y los pagos de la deuda absorben gran parte de nuestros recursos, nos vemos cada día limitados en invertir en programas y políticas de desarrollo para mejorar nuestras vidas y reducir la pobreza. La falta de voluntad política nos impide implementar las reformas económicas y estructurales necesarias para romper el ciclo de endeudamiento. La falta de voluntad política nos impide un crecimiento sostenido hacia un largo plazo. La casta política nos tiene inactivos por sus resistencia a los cambios. La casta politica nos mantienen atados a un sistema que solo beneficia a unos pocos, mientras que la gran mayoría de los ciudadanos argentinos sufrimos las consecuencias. Es hora de exigir un cambio. No podemos permitir que la casta política continúe privándonos de un futuro próspero. Alcemos nuestras voces y decirle a nuestros lideres que actúen en beneficio de nuestro país y nuestro pueblo. La soluciones de las crisis requieren coraje y mi gobierno los tiene porque estamos dispuestos a bajar la inflación, bajar la pobreza, estamos dispuestos a negociar con nuestros acreedores para buscar programas de alivio de la deuda y a implementar políticas que impulsen el crecimiento económico y la equidad social. No podemos permitir que la casta política nos condene a un futuro lleno de limitaciones y sufrimiento. No podemos permitir que la casta política siga perpetuando la crisis y el endeudamiento. Es hora de liberarnos de la casta política, es hora de liberarnos del ciclo interminable de endeudamiento y forjar un futuro mejor para nuestros hijos, es hora de la construcción de una sociedad próspera y equitativa.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario