ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con todos los pobres de la República Argentina. Considero que una persona es pobre cuando no tiene los medios económicos necesarios para vivir dignamente. Una persona es pobre cuando carece de los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas. Creo que una persona es pobre cuando no tiene acceso a alimentos, cuando no tiene acceso a una vivienda, cuando no tiene acceso a agua potable, educación, empleo. También considero que una es pobre cuando no tiene oportunidades ni recursos que les permitirían mejorar su situación. Como candidato a la presidencia de la República creo que la única herramienta para salir de la pobreza es la educación y el empleo, sin estas herramientas es difícil salir del ciclo de la pobreza. Como candidato a gobierno creo que ningún pobre puede salir de la pobreza si no se esfuerza adquirir habilidades y conocimientos, las ayudas sociales son un simple paliativo, pero no saca de la pobreza al pobre. Las ayudas sociales pueden proporcionar cierto alivio temporal a las personas que viven en situación de pobreza, pero no abordan las causas subyacentes de la pobreza. Como candidato a presidente de la República Argentina creo y reivindico que las ayudas sociales son necesarias para satisfacer las necesidades básicas de las personas en situación de pobreza, pero también creo que son insuficientes por sí mismas para sacar a una persona de la pobreza. Es necesario implementar otras políticas y programas que aborden las causas profundas de la pobreza, como proyectos de educación, programas de formación, accesos a oportunidades, y políticas que fomenten la creación de empleos y el crecimiento económico sostenible y justo. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Si la sociedad me da la oportunidad para ser gobierno voy a establecer un programa de capacitación laboral para los pobres, para lograr este objetivo voy a establecer programas de educación gratuitos para todos los pobres, vamos a proporcionar entrenamiento a los pobres en como tener habilidades empresariales y financieras. A través de un equipo multidisiplinario integrado por psicólogos, asistentes sociales, médicos, sociólogos vamos a establecer una educación técnica y vocacional para los pobres. También vamos proporcionar apoyo económico a los pobres que participan en programas de capacitación y aprueban el examen practico del curso. Vamos a establecer programas de formación y capacitación con enfoque en la tecnología y la digitalización para todos los pobres que sientan una pasión por la tecnología. Vamos a promover una educación y formación para el emprendimiento y la innovación donde los pobres puedan desarrollar sus proyectos e ideas que tienen en mente, para ello vamos a establecer programas de capacitación y formación en habilidades de liderazgo y gestión empresarial. También a los pobres vamos a capacitar para que cada uno de ellos tenga habilidades para el trabajo remoto, también vamos apoyar el desarrollo de habilidades artísticas y creativas en todos los jóvenes pobres.
SEGUNDO: Vamos a promover la creación de un banco online para los pobres para que financie sus proyectos productivos y/o microempredimientos sin ningún tipo de interés, para lograr este objetivo vamos a buscar inversores y donantes sociales que apoyen esta iniciativa. Vamos establecer alianzas con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajen en temas sociales. Vamos a solicitar financiamiento de agencias internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Vamos a efectuar campañas de recaudación de fondos a nivel local, nacional e internacional. Vamos a proporcionar servicios bancarios tradicionales, como préstamos y tarjetas de crédito a personas de bajos ingresos. Vamos a participar en programas de financiamiento colaborativos y de crowfunding. Vamos a establecer una asociación con empresas y organizaciones locales para brindar servicios bancarios a los empleados que estén por debajo de la línea de pobreza. Vamos establecer una campaña de micromecenazgo o crowdfunding en línea. Vamos a buscar inversionistas comprometidos con la responsabilidad social corporativa. Vamos a promover las donaciones de jubilados y/o personas que busquen dar un legado en vida a una causa social y quieren de obtener una recompensa de una medalla y/o diploma. Vamos a trabajar con organizaciones de microcréditos para establecer acuerdos de préstamo y de cofinanciamiento.
TERCERO: Mi gobierno tiene como objetivo empoderar a los pobres para que sean los arquitectos de su propio destino y se conviertan en impulsores reales de la inversión en la creación de empleos, infraestructura y servicios que su comunidad y/o barrio necesitan. Durante mi gobierno, promoveré la participación activa de los pobres en la identificación de sus necesidades y fomentaré la inversión en proyectos de infraestructura, tales como servicios de agua, desagüe, electricidad, transporte, telecomunicaciones, etc.
CUARTO: Mi gobierno se compromete a garantizar una red de programas de ayuda social para grupos vulnerables, como mujeres embarazadas, personas con discapacidad, ancianos y niños, para todas estas personas vamos a garantizar los subsidios alimentarios, atención médica y servicios de asistencia especializada para apoyar las necesidades específicas de cada grupo, también priorizaremos los cuidados prenatales para mujeres embarazadas o tratamientos médicos para personas discapacitadas. El objetivo de mi gobierno es promover la igualdad de oportunidades y ayudar a reducir la brecha de desigualdad que existe en nuestra sociedad. La protección social durante mi gobierno sera un derecho para los más vulnerables, en esta linea nos enfocaráremos en garantizar que estos programas tengan altos estándares de protección social. Mi gobierno buscara sentar las bases para una sociedad más justa y equitativa, en la que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y servicios básicos de calidad, independientemente de su edad, género o capacidad.
QUINTO: Mi gobierno promoverá en todos los barrios pobres la industria creativa. Definimos como industria creativa al conjunto de actividades económicas basadas en la creatividad, el talento y la habilidad individual o colectiva que producen bienes y servicios culturales o artísticos que serán valorados por su contenido simbólico, cultural, estético o de entretenimiento, incluimos también en la industria creativa la publicidad, el diseño gráfico, la arquitectura, la moda, la música, la televisión, el cine y el arte, para lograr este objetivo vamos a ofrecer talleres y programas de capacitación en habilidades y técnicas creativas, como pintura, música, artesanía y teatro. Vamos a ofrecer apoyo y recursos para los emprendimientos creativos de todos los pobres. Vamos a organizar un festival anual de arte y cultura local para promover y celebrar la creatividad en la comunidad. Vamos a crear espacios públicos al aire libre para la exposición y venta de arte y artesanía local, como por ejemplo, ferias de arte y mercados de artesanía. Vamos a trabajar en colaboración con grupos locales de teatro, música y danza para crear espectáculos y eventos culturales que involucren a la comunidad. Vamos a ofrecer becas y programas de mentoría para jóvenes artistas y músicos locales. Vamos a establecer un museo local de arte y cultura para mostrar y preservar el trabajo creativo de la comunidad. Vamos a promover la creación de cooperativas de artistas y artesanos para ayudar a las personas a trabajar juntas y vender sus productos en el mercado nacional e internacional. Vamos a organizar un programa de artistas en residencia para atraer a artistas de todo el país para trabajar y enseñar en la comunidad. Vamos a ofrecer descuentos en los alquileres de espacios de trabajo en el área para artistas y artesanos. Vamos a colaborar con organizaciones sin fines de lucro y programas de ayuda social para crear oportunidades creativas para personas en situación de necesidad. Vamos a fomentar la creación de cooperativas de arte urbano para embellecer las paredes de los edificios y fachadas de locales comerciales. Vamos a promocionar el turismo cultural como una manera de atraer a visitantes y promover los esfuerzos creativos de la comunidad donde residen los pobres. Vamos a programar talleres de capacitación en fotografía y videografía para jóvenes interesados en documentar la vida en la comunidad donde viven. Vamos a crear una biblioteca de arte y cultura local que tenga materiales de referencia sobre la comunidad.
SEXTO: Mi gobierno promoverá en todos los barrios pobres industria artesanal. La industria artesanal es una actividad de fabricación de productos a pequeña escala utilizando técnicas manuales o tradicionales que no implican el uso de maquinaria o procesos de producción en masa. En mi gobierno promoveré en los barrios pobres la producción de productos personalizados y de alta calidad, que está gestionada desde un hogar o lugar de trabajo pequeño en lugar de una fábrica grande La industria artesanal puede abarcar una amplia gama de sectores, desde la producción de alimentos y bebidas hasta la fabricación de artesanías y productos textiles. Su valor radica en la habilidad y la creatividad de los artesanos, así como en la calidad y el valor único de cada pieza producida. Para lograr todo estos objetivos vamos a promover talleres de capacitación para enseñar habilidades artesanales básicas, como tejido, cerámica, orfebrería, entre otros. Vamos a brindar capacitación en técnicas empresariales, ventas y marketing para ayudar a los artesanos a promocionar y vender sus productos de manera efectiva. Vamos a organizar ferias y eventos de artesanía locales para ayudar a los artesanos a vender sus productos y a conectarse con compradores potenciales. Vamos a promover cooperativas de artesanos para obtener ventaja competitiva en el mercado. Vamos a ofrecer talleres de capacitación en habilidades digitales para ayudar a los artesanos a utilizar la tecnología para promover y vender sus productos. Vamos a crear un centro de recursos artesanales para proporcionar materiales y herramientas necesarias. Vamos a fomentar la creación de espacios comunes para exhibir las artesanías, como galerías comunitarias o áreas públicas para exposiciones. Vamos a ofrecer apoyo financiero para ayudar a los artesanos a comprar materiales y herramientas. Vamos a establecer una red de distribución entre las asociaciones de artesanos, de modo que se puedan vender más productos y llegar a un mercado más grande. Vamos a promover y apoyar el turismo local que promocione el trabajo artesanal y las artesanías de la zona. Vamos a asignar un consultor o mentor experimentado para apoyar y guiar a los artesanos en la toma de decisiones y en la comercialización. Vamos a fomentar el crecimiento de cooperativas y asociaciones de artesanos de la zona para trabajar juntos en mejorar la calidad y cantidad de sus productos. Vamos a realizar campañas de marketing para promocionar los productos artesanales y difundir su importancia en la economía local. Vamos a ofrecer oportunidades educativas para jóvenes interesados en el arte y la artesanía. Vamos a implementar programas para la preservación de técnicas artesanales ancestrales y promover su transmisión a las generaciones futuras. Vamos a fomentar el comercio justo y las prácticas éticas en la industria artesanal, para garantizar que los artesanos reciban una compensación justa por su trabajo. Vamos a ofrecer apoyo en la creación de diseños innovadores y actuales, pero que al mismo tiempo sean fiel a las técnicas artesanales tradicionales para mantener su autenticidad. Vamos a establecer alianzas con organizaciones sin fines de lucro, escuelas y otros grupos comunitarios para apoyar el desarrollo y crecimiento de la industria artesanal. Vamos a ofrecer oportunidades de capacitación en idiomas extranjeros para ayudar a los artesanos a comunicarse con compradores internacionales y exportar sus productos. Vamos a impulsar la creación de redes de colaboración con otros artesanos y organizaciones de la industria artesanal a nivel nacional e internacional para obtener nuevas ideas y contactos.
SÉPTIMO: Como candidato a presidente de la República Argentina, si llego a ocupar el sillón presidencial voy a establecer un programa de orientación y apoyo para emprendedores pobres que tienen pocos recursos económicos. Este tipo de programas va ofrecer una amplia variedad de herramientas y recursos para ayudar a los nuevos empresarios a iniciar y hacer crecer sus empresas. Estos programas ofrecen capacitación, asesoría, servicios financieros y recursos tecnológicos para ayudar a establecer y hacer crecer pequeñas empresas. Este programa que voy a implementar no solo ayudara a las personas de bajos ingresos a mejorar sus ingresos y calidad de vida, sino que también contribuirá a la economía local y al crecimiento económico en general.
OCTAVO: Si llego ocupar el sillón presidencial voy establecer un programa denominado: “Concretiza tus sueños”. En este programa se impartirá técnicas de perseverancia en la búsqueda de oportunidades. Persistencia en los objetivos a largo plazo. Voluntad de aprender y mejorar constantemente. Capacidad de adaptación a diferentes circunstancias. Formación de carácter y coraje para asumir riesgos calculados. Fomento de la creatividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas. Fomento del espíritu emprendedor para iniciar su propio negocio. Métodos de disciplina para establecer y mantener hábitos. Responsabilidad en el manejo de sus finanzas personales. Humildad para pedir ayuda y consejo cuando sea necesario. Optimismo y actitud positiva hacia el futuro. Empatía y habilidades sociales para establecer relaciones saludables. Respeto por sí mismo y por los demás. Gratitud por las cosas buenas de la vida. Confianza en sus habilidades y en su capacidad para alcanzar el éxito. Visión de largo plazo y capacidad de planificación. Paciencia para superar los desafíos y las dificultades. Promoción de mentores y redes de apoyo para ayudar en el camino. Autocontrol emocional para tomar decisiones racionales.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario