Acta representaciones diplomáticas - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Acta representaciones diplomáticas

 

 

 

ACTA DE COMPROMISO ÉTICO

 


En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. Como candidato a la presidencia de la República Argentina, quiero expresar mi compromiso ético e inquebrantable con todas las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior. Entiendo perfectamente la importancia de las embajadas y consulados como un canal de comunicación para nuestros ciudadanos y empresas en el extranjero. Reconozco la necesidad de garantizar un servicio eficiente y efectivo a nuestros compatriotas a través de nuestras embajadas y consulados. Entiendo perfectamente la importancia de nuestras relaciones internacionales y la necesidad de mantener una comunicación positiva y productiva con otros países. Como candidato a presidente de la República declaro que mi gobierno trabajará arduamente para promover una imagen positiva y fortalecer nuestras relaciones con todos los países del mundo. Entiendo perfectamente el gran costo que implica para los ciudadanos argentinos mantener una embajada en otro país. Entiendo también que nuestros recursos son limitados y como tal, debemos ser responsables con el dinero del pueblo. En caso de ser elegido presidente de la República, mi compromiso con el pueblo argentino es garantizar que todas nuestras relaciones diplomáticas con otros países generen resultados beneficiosos para nuestro país, para ello nos enfocáremos en aprovechar al máximo todas las oportunidades que se nos presenten en términos de comercio, cooperación en ciencia y tecnología, asuntos culturales, seguridad, y/o cualquier otro ámbito que sea relevante para nuestro país. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:


PRIMERO. Si tengo el honor de ser elegido presidente de la República, una de mis principales políticas será la de valorar y reconocer el arduo trabajo de nuestros embajadores. Es mi deseo que cada uno de nuestros embajadores no solo tenga la importante responsabilidad de representar a nuestro país en el extranjero, sino también como futuro presidente me comprometo en evaluar la función y trabajo de nuestros embajadores en función de los resultados obtenidos durante su gestión. Esto significa que los embajadores deben desempeñar su función con la máxima eficiencia posible y cumplir con los objetivos necesarios para mejorar la imagen y los intereses de nuestro país en el mundo. Como presidente, me comprometo a proporcionar todos los recursos necesarios para que nuestros embajadores puedan realizar su trabajo de manera efectiva, así como también me comprometo en hacer un seguimiento riguroso de sus acciones.


SEGUNDO. Si tengo el honor de ser elegido presidente de la República, voy a solicitar a cada embajador de cada país, nos presente un plan de trabajo donde especifique cómo piensa promover los intereses comerciales y económicos con el país donde nos representa. Este es un enfoque práctico para aprovechar las relaciones internacionales y aumentar el comercio internacional. Estoy seguro de que al alentar el comercio con otros países, podemos fomentar la inversión extranjera y crear más oportunidades para los ciudadanos de nuestra nación. Entiendo que el crecimiento económico es uno de los principales objetivos de nuestro país, y es mi compromiso hacer todo lo posible para lograrlo.


TERCERO. En caso de ser elegido presidente de la República, uno de mis objetivos principales será promover que todos nuestros embajadores tendrán que realizar estudios e investigaciones sobre como nuestro país tiene que optimizar las relaciones en materia de comercio, economía, ciencia, tecnología, arte, cultura, migración, turismo y educación etc con el país donde tenemos asentado nuestra embajada. Creo firmemente que hay que optimizar nuestras relaciones diplomáticas con todos los países anfitriones, para lograr este objetivo necesitamos que nuestros embajadores busquen diversas formas de cooperación de desarrollo mutuo.


CUARTO. Si tengo el honor de ser elegido presidente de la República, mi gobierno trabajará en colaboración con cada uno de nuestros embajadores para establecer un contacto cercano con los líderes empresariales y políticos en el país anfitrión. De esta forma, podremos obtener información valiosa y actualizada sobre las tendencias económicas del país y buscar oportunidades de cooperación mutua que beneficien a nuestra nación.


QUINTO: Durante mi gobierno todos nuestros embajadores estarán presentes en las principales ferias y exposiciones comerciales internacionales, con el objetivo de obtener información de primera mano sobre los productos y servicios de interés para nuestra nación. También sera función de nuestros embajadores realizar entrevistas con empresarios, líderes de la industria y otros expertos para obtener información detallada sobre los mercados y las economías. También se le encargara a todos nuestros embajadores trabajar junto con las instituciones educativas y las organizaciones gubernamentales para fomentar la educación y el intercambio cultural entre los países. Mantener contacto estrecho con los líderes políticos y los diplomáticos locales para obtener información sobre la política y la seguridad del país anfitrión. También sera trabajo de nuestros embajadores tendrán que monitorear los medios de comunicación locales y las redes sociales para obtener información sobre las opiniones públicas y las tendencias culturales y comerciales


SEXTO. Si llegase a ocupar la presidencia de la República una de las medidas que propongo es el monitoreo del trabajo y progreso de los proyectos de cooperación que nuestros embajadores estén desarrollando. Esto permitirá que todos los ciudadanos argentinos estén mejor informados sobre las acciones realizadas por nuestros embajadores, la idea es que cada argentino pueda comprender de manera detallada las oportunidades y desafíos asociados los esfuerzos y trabajos de cada uno de nuestros embajadores. Dejo en claro que mi gobierno no solo buscara la cooperación para beneficio de nuestro país, sino que también que buscaremos promover una cultura de solidaridad y trabajo con el país anfitrión, esto nos permitirá generar redes de apoyo para la cooperación comercial, cultural, tecnológica, educativa, turística, migratoria etc etc.


SÉPTIMO: Como presidente de la República mantendré informado a la ciudadanía sobre la gran labor que todos nuestros embajadores cumplen en el país anfitrión, estableceremos los mecanismos necesarios para que la ciudadana sepa como nuestros embajadores asisten a reuniones y eventos gubernamentales. Como trabajan junto con organizaciones locales para promover programas de intercambio comercial y empresarial para fomentar la inversión y las relaciones comerciales. Como establecen programas de intercambio cultural y artístico. Como participan en mesas redondas y debates públicos para promover la discusión y el intercambio de ideas. Como participan en programas de voluntariado en el país anfitrión para fomentar relaciones y colaboración comunitarias. Como trabajan con los líderes locales en el país anfitrión para promover la educación y la capacitación técnica. Como establecen grupos de trabajo y comités conjuntos para abordar problemas específicos. Como proporcionan información y educación a las poblaciones locales sobre temas de interés común. Como organizan actividades recreativas y deportivas para fomentar el espíritu comunitario. Como trabajan con las autoridades del país anfitrión para abordar cuestiones económicas y sociales pertinentes. Como establecen programas de intercambio científico y tecnológico para promover el avance en la investigación y el desarrollo. Como fomentan la cooperación entre las organizaciones no gubernamentales en el país anfitrión y nuestro país. Como establecen equipos de respuesta conjunta a emergencias para promover la preparación y la capacidad de respuesta. Como trabajan con las autoridades del país anfitrión para abordar problemas ambientales y promover la sostenibilidad. Como establecen programas de intercambio de deportes para promover el entendimiento cultural y la amistad. Como trabajan y cooperan en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Como identifican oportunidades de cooperación en el ámbito de la seguridad y defensa. Como trabajan en temas de cooperación en temas de derechos humanos y fortalecimiento de la democracia. Como trabajan en conjunto con el país anfitrión para resolver conflictos regionales. Como trabajan en identificar oportunidades de cooperación en el ámbito científico y tecnológico. Como trabajan en el empoderamiento de las mujeres. Como trabajan en identificar oportunidades de cooperación en la lucha contra la pobreza y la desigualdad social. Como trabajan en promover la cooperación en el ámbito de la ética y la responsabilidad. Como trabajan en promover el turismo y la inversión de empresas del país de origen en el país anfitrión, coordinando y colaborando activamente con las empresas interesadas. Como trabajan en apoyar la creación de clusters empresariales o parques tecnológicos conjuntos en el país anfitrión. Como están trabajando en promover la inversión del país de origen en proyectos de infraestructura en el país anfitrión. Como están trabajando en identificar oportunidades para la cooperación en áreas como la energía renovable y la protección del medio ambiente. Como están trabajando en promover la inversión del país de origen en el sector turístico del país anfitrión etc etc


COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.

Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.

PENALIDADES.

A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.

B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.

C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.

D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.

E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.

VIGENCIA DEL ACTA

Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.

PRINCIPIO DE BUENA FE.

En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario