ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con la transparencia en las licitaciones publicas. Entiendo que las licitaciones públicas son un proceso crítico para cualquier entidad gubernamental o del sector público que busca hacer proyectos relevantes, llevar a cabo obras o adquirir bienes y servicios. Aunque, también comprendo los desafíos y riesgos asociados con este proceso, que pueden incluir aspectos como la toma de decisiones subjetivas, el nepotismo, la corrupción y la falta de transparencia. Como presidente de la República Argentina, seré un fuerte defensor de la transparencia en las licitaciones públicas. Trabajaré incansablemente para garantizar que todas las licitaciones públicas sean conducidas con integridad, justicia y transparencia. Me comprometo a implementar mecanismos para que se prevenga la corrupción en este proceso además de apoyar la creación de programas que proporcionen formación y orientación a los empleados públicos encargados de garantizar la transparencia y la integridad en la realización de todas las licitaciones públicas. En este acto como candidato a presidente de la República Argentina declaro que la transparencia es fundamental para la construcción de una sociedad justa y equitativa. Al elegirme como su presidente, tengan la confianza que el enfoque de la transparencia publica se centrará en la transparencia y la integridad de los procesos gubernamentales. También en este acto declaro que mi gobierno garantizara que el proceso licitaciones publicas sea ejemplar en términos de transparencia, ética y competitividad. Mi gobierno se compromete que cada licitación publica se realice de manera abierta, justa y con igualdad de oportunidades para todos los participantes. Mi gobierno no tolerara ninguna forma de favoritismo, corrupción o manipulación en el proceso de las licitaciones publicas. Declaro bajo juramento que la transparencia será la base de todas nuestras licitaciones públicas. Nos comprometemos a brindar acceso abierto y oportuno a la información relacionada con cada proceso de licitación. Los ciudadanos tendrán la posibilidad de conocer los proyectos, las bases de licitación y los criterios de evaluación de manera accesible y rápida, esto le permitirá tener plena confianza en el manejo de los recursos públicos. Desde mi gobierno nos regiremos por estrictos principios éticos en cada licitación y tan igual también exigiremos a los proveedores y contratistas que actúen con honestidad, integridad y responsabilidad en todas sus interacciones. También declaro que la competencia será otro pilar fundamental de nuestros procesos de licitaciones publicas. Fomentaremos una participación amplia y diversa de proveedores y contratistas, sin importar su tamaño o afiliación política. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos.
PRIMERO: Como presidente garantizare que todos los procesos de licitaciones sea abiertos y competitivos, que sean anunciadas de manera amplia y transparente, para que todos los interesados tengan conocimiento de la oportunidad de participar, para lograr estos objetivos vamos a publicar todas las licitaciones en el diario oficial y/o otros medios de comunicación privada. Vamos a crear un portal de licitaciones en línea donde se publiquen todas las licitaciones, con acceso abierto a la información relevante. Vamos a utilizar redes sociales y plataformas digitales para promocionar las licitaciones para llegar a un público más amplio. Vamos enviar comunicados a proveedores registrados sobre las oportunidades de licitación. Vamos anunciar las licitaciones en organismos y asociaciones para que ellos puedan difundirlas entre sus miembros. Vamos a publicar en boletines especializados las licitaciones para el sector correspondiente, dirigidos a proveedores y contratistas interesados. Vamos a realizar sesiones informativas previas a la licitación, donde se expliquen los requisitos y se respondan preguntas de los interesados. Vamos a establecer plazos adecuados para que otorgue un tiempo suficiente para que los interesados preparen y presenten sus propuestas de manera adecuada. Vamos a usar formatos estandarizados para facilitar la presentación y comparación de las ofertas. Vamos a permitir preguntas y respuestas para que los interesados puedan realizar preguntas sobre las licitaciones y recibir respuestas claras y oportunas. Vamos a divulgar los criterios de evaluación para que los interesados conozcan los aspectos que se tomarán en cuenta. Vamos a garantizar la confidencialidad de la información no se compartirá datos sensibles que puedan comprometer la competencia justa.
SEGUNDO: Garantizo que toda la información sobre los proyectos, los requisitos y las condiciones debe estar disponible públicamente para que cualquier ciudadano lo pueda descargar, leer, imprimir e imputar. En el portal de licitaciones en línea los ciudadanos podrán acceder a las licitaciones, descargar los documentos relevantes y obtener información detallada sobre los procesos. Los documentos estarán disponible en formato digital descargable PDF para que los ciudadanos puedan guardarlos en sus dispositivos y leerlos en cualquier momento. La publicación de las licitaciones estarán en formato legible accesible para su descarga e impresión inmediata. Vamos a dar facilidades de impresión de todos los documentos de licitación para asegurar que los ciudadanos puedan obtener copias físicas para su revisión y análisis detallado. Vamos a establecer espacios de participación ciudadana para que los ciudadanos puedan presentar comentarios, sugerencias o imputaciones relacionadas con las licitaciones, permitiendo una mayor participación y contribución en el proceso.
TERCERO: Como candidato a presidente de la República creo que una licitación pública debe ser transparente; es fundamental la transparencia para garantizar la integridad y la equidad en la selección de proveedores y contratistas, para asegurar que los procesos de adquisición sean conducidos con ética y justicia, para logra este objetivo vamos a realizar las siguientes acciones: Vamos a definir claramente los requisitos para la participación en la licitación, incluyendo los criterios de evaluación y selección de las ofertas presentadas. Vamos a publicar oportunamente aviso de la convocatoria por medios de amplia difusión. Vamos a proporcionar información detallada sobre el objeto de la licitación, los plazos y el presupuesto disponible para llevar a cabo el proyecto. Vamos a establecer reglas claras y precisas en la documentación de la licitación, y ofrecer oportunidades de aclaración sobre cualquier punto que pueda generar dudas. Vamos a garantizar que todas las partes interesadas tengan acceso a la misma información, incluyendo documentos relevantes, informes y resultados. Vamos a elaborar un cronograma claro y específico, identificando los plazos para cada etapa de la licitación. Vamos a establecer un proceso de revisión y validación de las ofertas presentadas, y propiciar la participación de comités evaluadores independientes. Vamos a publicar en un medio de difusión masiva la fecha, hora y lugar en que se llevará a cabo la apertura de sobres con las ofertas lícitamente presentadas. Vamos a a permitir que todas las entidades interesadas tengan acceso a los resultados en tiempo y forma. Vamos a proporcionar los medios adecuados para la presentación de preguntas, aclaraciones y comentarios durante el proceso de selección de la oferta. Vamos a garantizar la confidencialidad de los proponentes y su información de propiedad. Vamos a velar por la veracidad de los antecedentes y documentos presentados y comprobar su autenticidad. Vamos a evaluar las ofertas de manera justa y equitativa, en función de los requisitos previamente definidos. Vamos a garantizar la debida diligencia en la selección del ofertante elegido. Vamos a otorgar los contratos solo después de que se haya completado el proceso de selección y se haya elegido al proveedor o contratista más apto para llevar a cabo el proyecto. Vamos a proporcionar retroalimentación tanto a los oferentes seleccionados como a aquellos que no hayan resultado elegidos, explicando los motivos de la decisión. Vamos a realizar revisiones y auditorías periódicas para garantizar que los procedimientos de licitación internacional se realicen de manera efectiva y constante. Vamos a asegurar la capacitación adecuada de la personal involucrado en cada proceso de licitación con el fin de garantizar que las mejores prácticas sean implementadas de manera efectiva. Vamos a apoyar la transparencia mediante la publicación de informes periódicos y actualizados sobre las licitaciones públicas, incluyendo el número de ofertas recibidas, el tipo de ofertas presentadas y quiénes fueron los proveedores y contratistas seleccionados. Vamos a crear una cultura de transparencia y ética en todos los niveles del gobierno y del sector público, lo que permitirá garantizar un proceso de licitación pública transparente y justo de forma continua.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario