Acta que el ajuste lo pague la política - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Acta que el ajuste lo pague la política

 


 

ACTA DE COMPROMISO ÉTICO

 


En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable y prometo en este acto: “Que en mi gobierno el ajuste económico lo pagara la política y no los ciudadanos”. Como candidato a presidente de la nación argentina declaro en este acto que mi gobierno realizara un gran ajuste para reducir los desequilibrios económicos, mejorar la eficiencia, reducir el gasto publico y aumentar la productividad. Como líder y representante del pueblo, es mi responsabilidad que mis decisiones no afecten la calidad de vida de los ciudadanos. El pueblo ha sufrido demasiado debido a los errores y malas decisiones de nuestros líderes políticos en el pasado. Como tal, nos corresponde a nosotros, como líderes actuales, hacer lo correcto para el bienestar de nuestro pueblo. El ajuste que mi gobierno llevará a cabo no será fácil, afectará varios sectores, pero prometemos que no será a expensas del pueblo. Es hora que los sectores privilegiados de nuestra sociedad, incluyendo la política, se hagan responsables por los errores cometidos en el pasado. Como candidato a gobierno declaro mi preocupación por los gastos indebidos de la política. Es lamentable ver cómo el dinero del pueblo se gasta sin decoro alguno, dinero que debería ser utilizado para el bienestar del pueblo se gasta en beneficio de la política. Mi gobierno cree que los gastos indebidos que hace la política no solo son inmorales, sino que es un robo directo e indirecto al bolsillo de los ciudadanos argentinos. Soy consciente que los ciudadanos se esfuerzan, trabajan arduamente, pagan sus impuestos para que el gobierno pueda invertir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de toda la ciudadanía. La plata de los argentinos no se puede usar para subsidiar empresas deficitarias. La plata de los argentinos no se puede usar para para financiar fiestas pomposas, mientras hay miles de niños que se mueren de hambre, mientras hay cientos de personas que duermen en la calle, mientras millones de jubilados que su jubilación no le alcanza para comer. No se puede usar del pueblo para hacer viajes lujosos. Los políticos honestos que tenemos vocación de servicio publico tenemos que cuidar el dinero del pueblo. Hoy mi candidatura empodera a todos los ciudadanos a hombres y mujeres a exigir a todos los políticos que rindan cuentas de sus actos y sean responsables del manejo de los fondos públicos. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:


PRIMERO: Si la ciudadanía me concede el honor de ocupar el sillón presidencial, mi compromiso es claro: Eliminaré todo tipo de gastos discrecionales. Los gastos discrecionales son transferencias que el gobierno nacional envía a las provincias sin seguir un proceso riguroso y transparente, dando lugar a opacidad y falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos. En los gastos discrecionales los políticos usan los recursos públicos a su antojo. Mi candidatura declara en este acto que tiene la obligación de garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y justa, y los gastos discrecionales no cumplen con estos estándares. Estos gastos son una fuente de corrupción y no permiten que los ciudadanos puedan ver y entender cómo y dónde se están usando sus impuestos. Como candidato a presidente creo que es importante tener procesos rigurosos y transparentes en el uso de los recursos públicos, para garantizar la confianza de los ciudadanos en el gobierno. Como tal, mi gobierno estará comprometido en acabar con los gastos discrecionales y establecer un proceso claro y transparente para el uso de los recursos públicos. Eliminar los gastos discrecionales no es una tarea fácil, pero es una acción necesaria que debemos tomar para asegurar un uso justo y transparente de los recursos públicos. El pueblo merece saber cómo y dónde se están utilizando sus impuestos, y nuestra responsabilidad como líderes es garantizar transparencia en estos procesos.


SEGUNDO: Si la ciudadanía me concede el honor de ser presidente de la república voy eliminar el gasto de obra publica, esto no significa que voy eliminar las obras de infraestructura. Las obras de infraestructura se seguirán desarrollándose bajo de iniciativa privada para ello vamos a promover la inversión privada en infraestructura pública mediante la concesión de proyectos de construcción y mantenimiento. Tengo muy en claro que el bienestar y el beneficio de la población son mi principal preocupación y responsabilidad. Tengo un enfoque centrado en el avance de la nación y el crecimiento económico, he elaborado un plan integral para el desarrollo de la infraestructura pública. Soy consciente de la importancia de la inversión en infraestructura para lograr la competitividad, el desarrollo sostenible y el crecimiento económico a largo plazo. Por lo tanto, como presidente de la República, mi enfoque se basará en la promoción y el fomento de la inversión privada en infraestructura pública para garantizar la estabilidad y la sostenibilidad económica del país. Es importante aclarar otra vez mas; no voy a eliminar las obras de infraestructura pública en el país. Estas obras son necesarias para mejorar las condiciones de vida de nuestra población y son una contribución importante al desarrollo económico. Mi plan es eliminar el gasto de la obra publica promovida por el estado, en su lugar voy a promover la inversión privada. Para ello, crearé incentivos para motivar y fomentar a la iniciativa privada a participar en proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas. Creo que esta es la mejor opción para garantizar la sostenibilidad financiera y la calidad en la construcción y mantenimiento de nuestros activos de infraestructura pública y evitar la corrupción.


TERCERO: Es necesario que la ciudadanía sepa que soy un profundo y fuerte defensor de la inversión en infraestructura pública como una herramienta fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, pero también reconozco la necesidad de nuevas formas de financiamiento y gestión más sostenibles. Por lo tanto, mi plan también se centra en establecer un marco jurídico y regulatorio que promueva la inversión privada y la competencia en la construcción y mantenimiento de la infraestructura pública. Para lograr este objetivo, promoveré y fomentaré la asociación público-privada (APP) en la que el sector público y el privado trabajen juntos en la planificación, financiamiento, construcción y gestión de la infraestructura pública. Bajo esta estrategia, las empresas privadas tendrán la oportunidad de invertir en proyectos de infraestructura pública y colaborar con el gobierno en la implementación de proyectos importantísimos para nuestro país. Además, creo que las asociaciones público-privadas son una herramienta importante para garantizar la calidad en la construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas, ya que el sector privado está motivado por la rentabilidad y la eficiencia en la inversión. Mi objetivo es hacer que la asociación público-privada sea una opción atractiva para las empresas privadas, por lo que estableceré incentivos para promover su participación en proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas y garantizar su éxito a largo plazo.


CUARTO: Para promover la asociación público-privada (APP). Mi gobierno va a facilitar el acceso a la financiación para las empresas privadas que deseen invertir en proyectos de infraestructura pública. Vamos a brindar incentivos fiscales y regulatorios para atraer inversión privada en proyectos de infraestructura pública. Vamos promover la innovación en los modelos de negocios, la tecnología y la gestión de proyectos que permitan la inversión privada en infraestructura pública. Vamos a establecer un marco de transparencia y rendición de cuentas para garantizar la integridad del proceso de licitación y la asignación de contratos para proyectos de infraestructura pública. Vamos a desarrollar servicios y herramientas en línea que permitan a las empresas privadas acceder y presentar propuestas para proyectos de infraestructura pública. Vamos capacitar y profesionalizar a los funcionarios involucrados en la gestión de los procesos de licitación y contratación de proyectos de infraestructura pública. Vamos a fomentar la cooperación y la colaboración entre los departamentos del gobierno en la gestión de proyectos de infraestructura pública. Vamos establecer un marco de evaluación y seguimiento para los proyectos de infraestructura pública financiados por el sector privado. Vamos a mejorar la planificación y la gestión de proyectos de infraestructura pública para reducir los riesgos y los costos de inversión del sector privado. Vamos asegurar que los proyectos de infraestructura pública cumplan con los estándares de calidad y seguridad adecuados.


QUINTO: También es parte del ajuste de la política privatizar las empresas estatales deficitarias, en esta área en algunos casos vamos hacer una reestructuración de la empresas y una reducción de costos, en otros casos vamos dejar inoperativa a las empresas deficitarias. En el caso de las empresas reestructuradas vamos a promover las alianzas público-privadas para reducir los costos y mejorar la eficiencia. También como parte de ajuste a la política es eliminar todo tipo de subsidios y beneficios a la televisión, a la radio y a todo medio de comunicación publica que no son esenciales a su misión principal y que también son empresas deficitarias; en algunos otros casos en esta área promoveré la privatización total o parcial de la televisión pública, lo que podría incluir la venta de activos y/o la promoción de alianzas público-privadas, la idea es que cada empresa sea rentable y no sea una carga para los contribuyentes. La idea también es que las empresas publico privadas diversifiquen sus actividades y/o se dediquen a la búsqueda de nuevos mercados. Otra forma de establecer ajuste a la política es dar a Aerolíneas Argentinas y todos sus activos para que sus trabajadores lo administren ya sea mediante la creación de una Sociedad Anónima, una sociedad de Responsabilidad limitada, de una Cooperativa y/o de una gestión sindical. Considero que este modelo de gestión permitirá que los trabajadores tengan un papel más activo en la toma de decisiones y el control de la empresa, lo que puede generar un mayor compromiso y motivación por parte del personal, al mismo tiempo mi gobierno quiere mediante este sistema fomentar la propiedad colectiva. Mi gobierno cree que el ajuste a la política es todo aquello en donde el estado invierte y la sociedad no recibe ninguna contraprestación al contrario lo ahogamos con los tributos e impuestos.


SEXTO: También en este acto mi gobierno declara que ajustara la política impulsando la reducción de ministerios, impulsando el uso de tecnología para ahorrar costos en comunicaciones, reuniones y viajes, también convertiremos los edificios públicos menos utilizados en espacios compartidos con el sector privado, promoveremos establecer límites para el gasto de campaña en las elecciones. Reduciremos los fondos destinados a publicidad y propaganda gubernamental. Reduciremos los recursos destinados a escoltas para servidores públicos. Eliminaremos los fondos destinados a viajes para funcionarios públicos. Reduciremos el tamaño del gobierno a través de fusiones y eliminaciones de agencias gubernamentales duplicadas. Implementaremos métodos de compras públicas más eficientes y transparentes. Reduciremos los privilegios y beneficios excesivos de los servidores públicos, como bonos y pensiones. Implementaremos programas para aprovechar mejor los recursos energéticos y reducir gastos en servicios públicos. Reduciremos los gastos en asesores y consultores externos. Incentivaremos el uso de prácticas más eficientes y económicas en la administración pública. Reduciremos los gastos en cubrir eventos gubernamentales. Implantaremos un sistema de eficiencia en el uso de los recursos materiales y financieros. Reduciremos los gastos en publicidad institucional y comunicación social. Reduciremos el uso de papel para transitar hacia un ambiente de trabajo digital. Implementaremos programas de reciclaje y compostaje en los edificios gubernamentales. Reduciremos el gasto en renovaciones de edificios gubernamentales etc.


COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.

Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.

PENALIDADES.

A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.

B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.

C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.

D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.

E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.

VIGENCIA DEL ACTA

Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.

PRINCIPIO DE BUENA FE.

En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario