UNA EMPRESA
DEFICITARIA ES AQUELLA CUYOS GASTOS SON MAYORES QUE SUS INGRESOS.
EMPRESA DEFICITARIA ES AQUELLA QUE EXPERIMENTA PÉRDIDAS FINANCIERAS
EN EL CORTO Y LARGO PLAZO. LAS EMPRESAS DEFICITARIAS SON MUY NEGATIVA PARA
EL ESTADO Y PELIGROSO PARA LOS CIUDADANOS. LAS EMPRESAS DEFICITARIAS SON
AQUELLAS QUE NO TIENE ESTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO.
ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable en solucionar el problema de las empresas publicas deficitarias. Entiendo que una empresa pública deficitaria, es aquella empresa cuyos ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos operativos, generando un déficit en sus balances financieros. Entiendo que la gestión ineficiente de empresas estatales ha llevado a una acumulación de deudas y a tener un impacto negativo en la economía del país. Entiendo que el déficit en las empresas públicas afecta el gasto público, promueve la pobreza, la marginalidad y el desempleo en nuestro país. Es importante que todos comprendamos que la falta de una gestión eficiente en las empresas públicas ha traído serias consecuencias en nuestra economía y en la sociedad. El déficit de las empresas públicas ha aumentado el gasto público y, por ende, a aumentado la pobreza, la marginalidad y el desempleo. Es por eso que mi gobierno esta decidido en terminar con todas las empresas publicas ineficientes. Es importante recordar que el problema del déficit en las empresas públicas tiene un efecto en cascada en la economía del pais. Si las empresas públicas no están operando eficientemente, no generan ganancias, y esto da lugar a la necesidad que el gobierno conceda mas dinero para subsidiarlas sus perdidas. Considero que esta decisión es una terrible afrenta a todos los ciudadanos argentinos que pagan sus impuestos y tributos. El hecho que las empresas estatales presenten déficit genera incertidumbre y desconfianza en los inversores y emprendedores, lo cual puede resultar en una desaceleración económica y una pérdida de oportunidades para el país. La incertidumbre generada por las empresas estatales deficitarias también impacta en la población en general. La falta de rentabilidad de estas empresas aumenta la necesidad de aumentar impuestos o recortar programas sociales. Soy consciente que el pueblo argentino necesita revertir esta situación y garantizar la sostenibilidad económica del país a largo plazo. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Para solucionar el tema de las empresas publicas deficitarias mi gobierno va realizar las siguientes acciones: En algunos vamos a privatizar inmediatamente las empresas estatales deficitarias, en otros casos vamos a reestructurar las empresas publicas deficitarias y vamos establecer alianzas público-privadas para reducir los costos y mejorar la eficiencia, en otros casos vamos dejar inoperativa a la empresa publica deficitaria y en otros casos las empresas publicas deficitarias vamos a dejar en manos de los trabajadores para que sean ellos que lo administren.-
SEGUNDO: Si la ciudadanía me concede el honor de ser su presidente, mi gobierno eliminará todo tipo de subsidios y beneficios a los medios de comunicación públicos que presenten déficit. El objetivo de esta medida es reducir la carga que estos medios de comunicación ejercen sobre los contribuyentes, promoviendo al mismo tiempo la eficiencia y la rentabilidad en la industria. En el caso de la televisión, mi gobierno llevará a cabo la privatización total de estos medios, lo que significa que serán vendidos sus activos para que cada empresa se encargue de su propia rentabilidad. Es importante destacar que la privatización total de los medios de comunicación públicos no significa la desaparición de estos medios. Por el contrario, con la libre competencia en el mercado se espera que se logre diversificar sus actividades y se busquen nuevos mercados, lo que, a largo plazo, podría generar mayores ganancias. Además, con la eliminación de subsidios y beneficios, habrá una mayor transparencia en la gestión de los medios, lo que será beneficioso tanto para los contribuyentes como para las empresas. Entiendo que puede haber preocupaciones en cuanto a cómo esta medida puede impactar en la calidad y el acceso a los medios de comunicación. Sin embargo, mi gobierno está comprometido en garantizar que el acceso a la información sea democrático y se promueva la libertad de prensa
TERCERO: Como candidato a presidente de la República en este acto declaro que en el caso especifico de lineas aéreas estatales deficitarias, daremos la empresas y todos sus activos para que todos sus trabajadores lo administren ya sea mediante la creación de una Sociedad Anónima, una sociedad de Responsabilidad limitada, de una Cooperativa y/o de una gestión sindical. Considero que este modelo de gestión permitirá que los trabajadores tengan un papel más activo en la toma de decisiones y el control de la empresa, lo que puede generar un mayor compromiso y motivación por parte del personal, al mismo tiempo fomentar la propiedad colectiva. Con este modelo de gestión, esperamos que la gestión y la toma de decisiones sea eficiente, ágil, rentable y competitiva y que el personal tenga más control sobre el desempeño de la línea aérea. Además creo que la participación activa de los trabajadores puede llevar a una mayor eficiencia en la gestión y a la reducción de costos innecesarios.
CUARTO: En Argentina las principales empresas deficitarias son: Aerolíneas Argentinas: La aerolínea de bandera de Argentina ha enfrentado problemas financieros y continuamente recibe subsidios del gobierno para su operatividad. El estado tiene que destinar millones y millones de dinero para que puedan operar; en lugar que esa plata se destine a las escuelas, hospitales, jubilados, personas que duermen en la calle, planes sociales etc. Otra empresa dedicitaria en Argentina es YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales): La compañía petrolera estatal ha experimentado dificultades económicas y ha enfrentado desafíos en su gestión. Otra empresa es Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA): La empresa estatal encargada de la prestación de servicios de agua y saneamiento. Tambien es una empresa deficitaria que para operar necesita dinero de los contribuyentes, tan igual que. Ferrocarriles Argentinos y Radio y Televisión Argentina (RTA). Todas empresas lejos de ser una ayuda para los ciudadanos argentinos, es una carga porque los argentinos tienen que financiar perdidas con sus impuestos.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario