Acta de compromiso meritocracia - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Acta de compromiso meritocracia

 

 

 

ACTA DE COMPROMISO ÉTICO

 


En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con la meritocracia. Como candidato a presidente de la República tengo muy en claro que la meritocracia es un sistema en el cual el acceso a posiciones jerarquizadas y de responsabilidad se basa en el mérito y el talento individual, en lugar de factores como la riqueza, la herencia, la clase social, la religión, la raza, el género, la filiación política, la amistad o los amigos y/o la familia. Comprendo perfectamente que en un sistema meritocrático, las personas son seleccionadas y promovidas en función de su capacidad, habilidades, conocimientos y logros. Esto implica que las personas que demuestren un mayor rendimiento y excelencia en sus áreas de competencia serán recompensados con oportunidades de desarrollo y progreso laboral y personal. Mi candidatura cree la meritocracia promueve la competencia justa y objetiva, porque en este sistema se espera que el talento y el esfuerzo sean reconocidos y recompensados, independientemente del origen socioeconómico, la procedencia étnica o cualquier otro factor no relacionado con el mérito. Mi gobierno promoverá la meritocracia en los cargos públicos de posiciones jerarquizadas y de responsabilidad para que las decisiones se hagan en base a su idoneidad y competencia, buscamos garantizar la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones. Buscaremos fortalecer los mecanismos de selección y promoción basados en el mérito. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:


PRIMERO: Mi gobierno para todos los cargos y/o puestos jerarquizadas y de responsabilidad promoverá la meritocracia basada en habilidades y conocimientos requeridos para el puesto, para lograr este objetivo: Estableceremos criterios claros y transparentes de selección basados en las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar el puesto. Diseñaremos los exámenes o pruebas que evalúen de manera objetiva las competencias y aptitudes relevantes para el cargo. Implementaremos procesos de evaluación de desempeño periódicos y basados en métricas objetivas. Estableceremos comités de selección imparciales y con representación diversa para evitar sesgos y favoritismos. Promoveremos la rotación de cargos para brindar oportunidades equitativas de desarrollo y ascenso. Fomentaremos la participación de expertos externos en los procesos de selección para garantizar una evaluación imparcial. Implementaremos políticas de igualdad de oportunidades para garantizar que todas las personas tengan acceso equitativo a los puestos jerarquizados. Brindaremos incentivos y reconocimientos a aquellos empleados que demuestren un desempeño excepcional y cumplan con los criterios de promoción basados en mérito.

Fomentaremos la transparencia en los procesos de selección y promoción, comunicando de manera clara los criterios utilizados y los resultados obtenidos. Estableceremos programas de mentoría y coaching para desarrollar el potencial de los empleados y prepararlos para roles de mayor responsabilidad. Crearemos oportunidades de desarrollo horizontal, permitiendo a los empleados adquirir experiencia en diferentes áreas funcionales de la organización. Fomentaremos la adquisición de habilidades y conocimientos a través de la educación continua y el acceso a programas de formación. Valoraremos y reconoceremos la experiencia laboral previa y los logros obtenidos fuera de la organización, en función de su relevancia para el puesto. Estableceremos los mecanismos de retroalimentación y evaluación 360 grados, que involucren a los superiores, colegas y subordinados directos en la evaluación del desempeño. Implementaremos políticas de promoción interna, brindando prioridad a los empleados actuales que cumplan con los requisitos del puesto. Crearemos programas de desarrollo del liderazgo, enfocados en desarrollar habilidades de gestión y liderazgo necesarias para cargos jerárquicos. Promoveremos la participación de los empleados en proyectos desafiantes y estratégicos, para demostrar su capacidad y potencial. Evaluaremos regularmente los procesos de selección y promoción, identificando posibles mejoras y ajustes necesarios para garantizar la efectividad y equidad del sistema meritocrático.


SEGUNDO: En mi gobierno la inclusión y la apertura serán los pilares fundamentales en el ámbito de los funcionarios públicos. Estoy convencido de que cualquier ciudadano, sin importar su afiliación política, merece tener la oportunidad de servir a su país, hay sujetos honestos, transparentes, mentes brillantes y profesionales con ética en todos los partidos politicos, no todo esta perdido. En nuestro gobierno, se brindará igualdad de oportunidades a todas las personas que aspiren a desempeñarse como funcionarios públicos. No importará si son de derecha, izquierda, centro-derecha o centro-izquierda. Lo único que se valorará será su capacidad para cumplir con las responsabilidades y los objetivos inherentes al cargo que deseen ocupar. Nuestro enfoque estará centrado en el compromiso con la responsabilidad, la honestidad, la transparencia y el cumplimiento de objetivos y el acuerdo ético que firmaremos con cada funcionario. Los funcionarios públicos deberán ser conscientes de la importancia de su labor y estar dispuestos a asumir las responsabilidades que conlleva ser funcionario publico. Deberán trabajar en un marco de eficiencia y eficacia, buscando siempre la excelencia en el servicio que brindan a la ciudadanía. Seriedad, responsabilidad, compromiso y ética serán los valores que guiarán a cada funcionario público. Espero que cada uno de ellos se comprometa plenamente con su trabajo y con los principios que rigen el servicio público. La honestidad y la transparencia serán fundamentales para generar confianza en la ciudadanía y promover un gobierno justo y equitativo. No permitiremos que las barreras políticas sean un obstáculo para aquellos que deseen aportar sus habilidades y conocimientos al servicio del país. Buscaremos un gobierno diverso en pensamiento y experiencia, en el cual la toma de decisiones se enriquezca con diferentes perspectivas y se representen los intereses de toda la sociedad. Ha llegado la hora de superar las divisiones políticas y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y abierta. Invito a todos los ciudadanos a unirse a este proyecto y a contribuir con su talento y dedicación. Juntos, construiremos un gobierno comprometido con el bienestar de todos los ciudadanos, sin importar su afiliación política.


TERCERO: Como candidato a presidente de la República creo que la meritocracia hace a una persona sea responsable de sus acciones y de sus actos. Las responsabilidades y los objetivos del puesto son claros y precisos, los empleados por meritocracia en la función publica responderán por cualquier daño o perjuicio causado al estado y/o a la ciudadanía como resultado de su trabajo. Como se trata de cargos públicos, que tendremos que rendir cuenta a la sociedad, estableceremos los mecanismos para monitorear y evaluar el desempeño de los empleados, así como para abordar cualquier violación de las políticas o el comportamiento inapropiado. Crearemos una sólida estructura de supervisión y control, que permita detectar y corregir rápidamente cualquier problema que surja, nos aseguraremos que existan medidas efectivas para reportar y abordar violaciones éticas o inapropiadas de manera adecuada. Estableceremos sanciones claras y precisas para los empleados que incumplen con las políticas y normas establecidas, Crearemos canales de comunicación abiertos y honestos para que los empleados puedan expresar sus inquietudes y preocupaciones sin temor a represalias. Realizaremos auditorías internas regulares para evaluar la conformidad con las políticas y reglamentos. Proporcionaremos la retroalimentación necesaria para mejorar la gestión. Estableceremos indicadores de desempeño y metas cuantificables claras para evaluar la contribución del empleado en su éxito.


CUARTO: Como candidato a presidente de la República declaro que para contar con los mejores recursos humanos promoveremos un concurso transparente, honesto y profesional en las diferentes áreas para cubrir puestos públicos entre algunas medidas que tomaremos se destacan las siguientes: Publicaremos convocatorias abiertas y claras que describan los requisitos y criterios de selección, Proveeremos información detallada sobre el proceso de selección, las etapas del concurso y los plazos. Estableceremos comités de selección independientes. Realizaremos evaluaciones y entrevistas estructuradas y estandarizadas para evaluar a los candidatos de manera equitativa. No permitiremos la participación de personas con conflictos de intereses en el proceso de selección. Estableceremos criterios claros de evaluación y selección que se basen en las habilidades y méritos de los candidatos. Garantizaremos la confidencialidad y privacidad de la información de los candidatos. Difundiremos los resultados del concurso y las razones por las cuales se seleccionó a los ganadores, Crearemos un sistema de apelaciones transparente y justo para abordar cualquier reclamo o queja. Estableceremos un plan de capacitación y entrenamiento para los empleados seleccionados. Estableceremos los criterios claros para la asignación de puestos de trabajo y la promoción. Validaremos los resultados del concurso mediante auditorías independientes. Garantizaremos que el proceso de selección se rija por la ley y los reglamentos. Fomentaremos una cultura de honestidad, integridad y transparencia.


QUINTO: Estableceremos diversas formas de reconocimiento para todos los funcionarios públicos que hayan logrado alcanzar sus objetivos y hayan cumplido sus metas, ellos merecen que tengan reconocimientos públicos. Ellos merecen que tengan algunas bonificaciones económicas, que tengan ascensos en su carrera. Que sean invitados a participar en capacitaciones. Que gocen de días adicionales de descanso o vacaciones. Que tengan un certificados de reconocimiento. Que tengan acceso a recursos y herramientas avanzadas. Si soy presidente de la República actualizare todos los perfiles laborales de todos los funcionarios en línea y en redes sociales. Todos los funcionarios tendrán oportunidades de trabajo en equipo. Tendrán participación en proyectos destacados. Se realizara reconocimiento a través de redes sociales. Se invitara a servir en comités especiales. Se entregara incentivos no financieros, como vales de comida o regalos. Se generara un ranking de los empleados más sobresalientes. Se entregara reconocimientos públicos a través de medios de comunicación. Se entregara certificaciones por parte de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado. Se publicara en medios de comunicación historias de éxito y casos de logros alcanzados. Se agradecerá a través de redes sociales y en línea.


COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.

Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.

PENALIDADES.

A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.

B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.

C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.

D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.

E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.

VIGENCIA DEL ACTA

Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.

PRINCIPIO DE BUENA FE.

En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario