LA
TRANSPARENCIA ES UN VALOR FUNDAMENTAL EN CUALQUIER SOCIEDAD
DEMOCRÁTICA. TRANSPARENCIA IMPLICA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN .
LA TRANSPARENCIA ES UN REQUISITO PARA CREAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y EQUITATIVA DONDE
TODOS PUEDAN CONFIAR QUE SUS NECESIDADES Y DERECHOS ESTÁN SIENDO
RESPETADOS Y PROTEGIDOS. TRANSPARENCIA IMPLICA CLARIDAD Y RENDICIÓN
DE CUENTAS A LOS CIUDADANOS. La FALTA DE TRANSPARENCIA ES CORRUPCIÓN,
ES ABUSO DE PODER
ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con mi transparencia financiera. Reconozco que la transparencia, la honestidad, la ética, la moral, la pureza, la decencia es fundamental e indispensable en un candidato que tiene buenas intensiones de ser un servidor publico. Reconozco que en un mundo en constante cambio y con una ciudadanía cada vez más exigente, es fundamental revindicar la transparencia, personalmente creo que la transparencia es la base de una gestión pública eficaz y responsable. También creo que un candidato que aspira a ser un buen servidor público debe comprometerse a actuar de manera transparente, abierta y accesible para la ciudadanía. Esto implica rendir cuentas, proporcionar información clara y verificable sobre sus acciones y decisiones, y permitir la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones. También creo que un candidato que aspira a ser un servidor público debe ser honesto. La honestidad es un pilar fundamental en la vida de un servidor público. Un candidato debe ser honesto en su discurso, en sus promesas y en sus acciones. La honestidad implica actuar con integridad, decir la verdad y cumplir con las responsabilidades asumidas. Solo a través de la honestidad se puede construir la confianza necesaria entre los líderes y la ciudadanía. También creo que un candidato que aspira a ser un servidor público tiene ser ético. La ética es el marco moral que guía las acciones de un servidor público. Un candidato ético se rige por principios como la justicia, la equidad y el respeto por los derechos humanos. La ética implica tomar decisiones basadas en el bien común y en el interés público, evitando conflictos de interés y promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. También creo que un candidato que aspira a ser un servidor público debe cultivar el valor de la moral. La moralidad es un conjunto de valores y principios que guían el comportamiento humano. Un candidato con una sólida base moral actúa de acuerdo con sus convicciones y busca el bienestar de la sociedad en general. La moralidad implica actuar de manera íntegra, respetando los valores y normas éticas establecidos, y teniendo en cuenta las consecuencias de las propias acciones. También creo que un candidato que aspira a ser un servidor público debe ser puro y honesto. La pureza se refiere a la ausencia de corrupción en el ejercicio del servicio público. Un candidato puro está libre de intereses personales o económicos que puedan influir en su toma de decisiones. La pureza implica actuar de manera íntegra y en beneficio de la sociedad en su conjunto, sin dejarse corromper por influencias externas o tentaciones indebidas. También creo que un candidato que aspira a ser un servidor público debe ser decente. La decencia se refiere a la dignidad y el respeto en el ejercicio del servicio público. Un candidato decente se comporta de manera respetuosa, cortés y ética en todas sus interacciones. La decencia implica tratar a los demás con respeto y consideración, y actuar de manera justa y equitativa en el ejercicio de sus funciones. Teniendo en en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir con los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO: Me comprometo a actuar con honestidad y veracidad en todas mis declaraciones financieras y fiscales, proporcionando información precisa y completa sobre mis ingresos, bienes, deudas y cualquier otra información relevante relacionada con mis asuntos financieros personales, de campaña política, de empresas y/o negocios en la que estoy involucrado y relacionado. Como candidato decente, honesto y libre, en este acto me comprometo a no proporcionar información falsa, engañosa o manipulada a las autoridades fiscales, electorales o a cualquier otra entidad encargada de supervisar la transparencia financiera.
SEGUNDO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a presentar de forma precisa mis declaraciones de ingresos y bienes, tanto a nivel personal como a nivel familiar y de campaña electoral, también me comprometo a revelar de manera transparente todos mis activos, inversiones, cuentas bancarias, propiedades y cualquier otra fuente de ingresos, tanto dentro como fuera del país, sin omitir ninguna información relevante.
TERCERO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a llevar un registro detallado y transparente de todas las contribuciones y gastos relacionados con mi campaña electoral. Me comprometo a cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en materia de financiamiento de campañas, evitando cualquier forma de financiamiento ilegal o de origen dudoso. Me comprometo a rechazar cualquier donación o contribución que provenga de fuentes ilícitas o que comprometa la transparencia financiera y fiscal.
CUARTO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a colaborar plenamente con las autoridades fiscales y electorales en el cumplimiento de sus funciones de supervisión y fiscalización. Me comprometo a proporcionar la información requerida por las autoridades competentes de manera oportuna y veraz, sin obstaculizar ni entorpecer su labor.
QUINTO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a rendir cuentas de manera regular y transparente sobre el uso de los recursos financieros y fiscales asignados a mi gestión gubernamental. Me comprometo a promover y facilitar la participación ciudadana en la supervisión y evaluación de la transparencia financiera y fiscal.
SEXTO: Como candidato a presidente de la República reconozco que el incumplimiento de los compromisos éticos establecidos en este acta puede resultar en la aplicación de sanciones legales, administrativas y penales, así como en la pérdida de la confianza del electorado y de la sociedad en general.
SÉPTIMO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a permitir y cooperar plenamente con auditorías y revisiones independientes de mis declaraciones financieras y fiscales, tanto durante mi campaña como durante mi mandato en el cargo gubernamental. Me comprometo a proporcionar acceso completo y sin restricciones a la documentación y los registros financieros necesarios para llevar a cabo dichas auditorías y revisiones.
OCTAVO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a garantizar la protección de los denunciantes que informen sobre posibles irregularidades o actos de corrupción en el ámbito financiero y fiscal de cualquier funcionario de mi gobierno. Me comprometo a establecer mecanismos adecuados para recibir y gestionar de manera confidencial las denuncias, y dar todas las facilidades a los jueces y fiscales para que investiguen de manera imparcial y tomar medidas apropiadas en caso de confirmarse irregularidades.
NOVENO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a promover una firma de acta de compromiso ético en todos los funcionarios que integran los estamentos públicos de mi gobierno. Me comprometo a impulsar iniciativas de capacitación y concienciación destinadas a funcionarios públicos y ciudadanos para promover una cultura de integridad y transparencia en la gestión de los recursos públicos.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario