Los gobiernos tienen que promover la tecnolo0gìa en todos sus niveles. Gracias a la ciencia y la
tecnología, los ciudadanos podemos exijir a los políticos que tienen que estar al servicio del pueblo y no de sus intereses personales. La
tecnología permite mayor participación de la ciudadana en la
política. La tecnología produce empoderamiento de la sociedad. La
tecnología ayuda a crear un gobierno más eficiente y responsable
ante el pueblo
ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con el desarrollo de la ciencia y tecnología. Entiendo perfectamente que ciencia es el estudio y comprensión del mundo natural , social y artificial a través de la investigación y el método científico. Entiendo también que la ciencia es limitado y que siempre está sujeto a revisión, corrección y mejora con el tiempo y la experimentación. Entiendo que la tecnología es el conjunto de conocimientos, técnicas, herramientas y procesos que se utilizan para crear, diseñar, mejorar y aplicar soluciones a problemas prácticos. Entiendo que tecnología incluye todo tipo de herramientas y dispositivos, desde los más básicos hasta los más avanzados, y que abarca una amplia gama de campos , desde las ciencias de la computación y la ingeniería hasta la biotecnología y la medicina. Entiendo que la tecnología se utiliza para mejorar la calidad de vida de las personas, aumentar la eficiencia y la productividad en los procesos y satisfacer las necesidades de la sociedad en distintos aspectos, como la comunicación, la educación, la salud, el transporte y la energía, entre otros.
Como candidato a presidente de la República declaro que la ciencia y la tecnología son dos campos que están en constante evolución y que tienen un impacto sustancial en nuestro mundo. Desde la invención de la rueda hasta el Internet, la humanidad siempre ha utilizado herramientas y tecnología para mejorar su vida. Si la ciudadanía me concede el honor de ser presidente de la República una de mis prioridades sera promover la ciencia y la tecnología, porque necesitamos seguir comprendiendo cómo funciona el mundo, cómo se relacionan las cosas y cómo podemos mejorar nuestra comprensión y control de los fenómenos naturales y sociales. Como candidato a presidente tengo muy en claro que la ciencia y la tecnología trabajan juntas, es una simbiosis. La ciencia puede proporcionar los fundamentos teóricos mientras que la tecnología puede utilizar esos fundamentos para aplicar soluciones prácticas. La unión de la ciencia y tecnología ha sido la clave del éxito de la mayoría de los avances, desde los teléfonos celulares hasta los aviones.
Como candidato a presidente de la República creo que la ciencia y la tecnología debe ser una cuestión de estado, no podemos quedarnos rezagados de la ciencia y tecnología sabiendo que en el siglo actual, la tecnología y la ciencia continúan avanzando a un ritmo exponencial. La Inteligencia Artificial, el Blockchain, la Realidad Virtual, la Impresión 3D, por nombrar solo algunos, son tecnologías que están revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos.
Está claro que la ciencia y la tecnología siguen transformando la sociedad, siguen ofreciendo soluciones para mejorar la calidad de vida, reducir la mortalidad infantil, combatir enfermedades y mejorar la sostenibilidad ambiental. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:
PRIMERO. Mi gobierno promoverá fuertes inversiones en investigación y desarrollo (I+D). Es fundamental que sigamos avanzando y progresando en la ciencia y la tecnología para poder enfrentar los desafíos, necesitamos tener un conjunto de actividades creativas que se puedan emprenden de manera sistemática para aumentar la base de conocimientos y crear nuevos materiales , crear nuevos productos, nuevos procesos y tecnologías. Esto incluye la investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental. Como candidato a presidente de la República reconozco la importancia de la inversión en la Investigación y Desarrollo (I+D) para el futuro de nuestra nación. La inversión en I+D no solo es clave para el crecimiento económico, sino que también nos proporcionará soluciones innovadoras para los problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad, por estas y otras razones me comprometo a invertir en la I+D. Me comprometo en proveer recursos para las empresas y las instituciones educativas para ayudarlas a llevar a cabo investigaciones y proyectos de desarrollo. También en este acto me comprometo a fomentar la educación en ciencia y tecnología, no solo en universidades sino también en la educación primaria y secundaria. Al hacerlo, aseguramos que las próximas generaciones estarán bien equipadas para continuar el trabajo de investigación y desarrollo que estamos comenzando hoy. Al promover la educación en ciencia y tecnología, estamos creando una base sólida para el futuro de nuestra nación.
SEGUNDO: Como candidato a presidente de la República, me comprometo a empoderar la investigación y el desarrollo de ciencias y tecnología. Creo que la innovación es un motor fundamental de la economía del siglo XXI y que debemos invertir en ella para garantizar el futuro del país. Para alcanzar esta meta, estableceré centros de investigación de primer nivel y escuelas de ciencia y tecnología que brinden a los jóvenes la formación necesaria para afrontar los desafíos del futuro. Para lograrlo, involucraremos a la industria, los científicos y la sociedad en general. Impulsaremos el desarrollo de proyectos de investigación y colaboración para fortalecer la relación entre nuestra academia y la industria. La educación en ciencia y tecnología debe ser accesible para todos, por lo que debemos proporcionar recursos adecuados y una formación docente adecuada. Paralelamente, vamos a alentar y reconocer a los jóvenes científicos e innovadores al promover incentivos que los motiven a continuar en el camino del aprendizaje creativo. Además, si llegase a ocupar el cargo de presidente, me comprometo a trabajar junto con la sociedad civil para garantizar que se inviertan los recursos necesarios para crear una cultura de innovación. Los argentinos necesitamos una estrategia nacional para investigar, desarrollar y aplicar tecnologías vanguardistas que ayuden a resolver los desafíos que enfrentamos.
TERCERO: Como candidato a presidente de la República me comprometo a desarrollar políticas gubernamentales que promuevan la innovación tecnológica y el crecimiento del sector tecnológico. La tecnología es el motor clave del crecimiento económico del siglo XXI. Para lograr este objetivo, tengo la intención de proporcionar recursos adecuados y desarrollar programas de financiamiento específicos en beneficio de los empresarios y los emprendedores forjando alianzas entre la academia, la industria y el gobierno. Fomentaré nuevas empresas de tecnología, así como empresas establecidas que tengan la capacidad de innovar y liderar la industria. También trabajaré para mejorar la educación y la formación en tecnología en todo el país, y fomentaré el desarrollo y la adaptación de nuevas tecnologías y herramientas innovadoras. Trabajaremos para desarrollar políticas que apoyen la investigación y el desarrollo en todas las ramas de la tecnología, ya sea para el bienestar social o para aplicaciones comerciales. Como presidente de la República me comprometo a promover la colaboración entre empresas privadas, organismos gubernamentales y universidades en proyectos de investigación. Me comprometo en el establecimiento de sistemas de patentes para proteger la propiedad intelectual. Me comprometo en proveer incentivos fiscales y financieros para fomentar la innovación tecnológica y la inversión en investigaciones. Me comprometo apoyar a empresas emergentes con recursos financieros y acceso a centros de investigación de alta calidad. Me comprometo a la creación de redes de información y comunicación para compartir conocimientos e intercambiar ideas y tecnología. Me comprometo en promover una educación de alta calidad en ciencias y tecnología en los niveles de primaria, secundaria y universitario. Me comprometo en el fortalecimiento de la capacidad de los institutos de educación superior para expandir el conocimiento científico y tecnológico. Me comprometo en la creación de clústeres tecnológicos y parques de ciencia para fomentar la colaboración y el desarrollo empresarial.
Me comprometo en promover asociaciones internacionales para la investigación y el intercambio de conocimientos y tecnología. Me comprometo en fomentar la cooperación entre países en investigación y desarrollo para abordar los problemas globales en conjunto. Me comprometo en fomentar la creatividad a través de la cultura empresarial, incluido el fomento de la experimentación y el fracaso constructivo. Me comprometo en generar conciencia pública sobre la importancia de la ciencia y la tecnología a través de la educación pública y la divulgación científica en los medios de comunicación.
CUARTO. Como candidato presidencial voy a trabajar por la protección de la propiedad intelectual y establecer un sistema de patentes efectivo. Como presidente quiero asegurar una mejor protección de la propiedad intelectual de los ciudadanos y empresas, para lograr este objetivo mi gobierno creará un sistema de patentes que contemple una mayor rigurosidad en la evaluación y otorgamiento de dichas patentes. Se establecerán medidas especiales para el seguimiento y las transferencias de propiedad especiales de patentes de alto valor. Además, el tiempo para obtener una patente y su costo será reducido para que los ciudadanos puedan disponer de sus ideas en el mercado más rápidamente. Como gobierno, promoveré la cooperación de los sectores público y privado para desarrollar como país, las estrategias y políticas para fomentar la innovación y la creación de nuevas invenciones. Esto permitirá estrechar el vínculo entre las empresas y las universidades, para que las empresas tengan acceso temprano a nuevas tecnologías y puedan trabajar en conjunto con los investigadores para llevarlas al mercando más rápidamente. Estableceremos acuerdos internacionales para estar en sintonía con las normas globales con la propiedad intelectual. Por ello, nuestro gobierno trabajará a nivel internacional y dentro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para asegurar que las empresas y ciudadanos de nuestra nación estén protegidos y reconocidos.
QUINTO. Como candidato a presidente de la República, me comprometo a trabajar por el fomento de la innovación tecnológica y la inversión en investigaciones. Para ello, mi gobierno establecerá medidas de incentivos fiscales y financieros que promuevan la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en el sector público y privado. En lo que respecta al sector público, se fomentará la creación de centros de investigación, laboratorios y programas de aceleración tecnológica que faciliten el desarrollo y la comercialización de nuevas tecnologías. Por otro lado, en el sector privado, incentivaremos la inversión en investigación y desarrollo a través de créditos fiscales y deducciones tributarias. Además, mi gobierno trabajará de la mano con las universidades y centros de investigación para el impulso de la investigación tecnológica. Para ello se establecerán convenios específicos para el desarrollo conjunto de proyectos y soluciones tecnológicas en beneficio de la sociedad. Buscaremos crear un ambiente propicio para la inversión en investigación y desarrollo. Para ello, se reducirán los trámites y procesos para la obtención de permisos y patentes, y se establecerán políticas de apoyo a los emprendedores y startups que trabajen en nuevos proyectos tecnológicos, además de las medidas fiscales y financieras que vamos a implementar, también trabajaremos en la creación de programas de educación en tecnología desde la infancia, para garantizar que las futuras generaciones cuenten con las herramientas y habilidades necesarias para impulsar el desarrollo tecnológico de nuestra nación. Este enfoque de educación tecnológica también permitirá a las empresas contar con un mayor número de profesionales capacitados en tecnología e investigación, lo que a su vez fomentará la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria. Trabajaremos en el desarrollo de políticas de colaboración entre el sector público y privado, para que ambas partes trabajen en conjunto en el desarrollo y promoción de nuevas tecnologías y soluciones tecnológicas. La colaboración entre estos sectores también permitirá al sector público contar con herramientas más eficientes y especializadas para atender a las necesidades de la ciudadanía.
SEXTO: Como candidato a gobierno, mi compromiso es apoyar a todas las empresas emergentes en su crecimiento a través de recursos financieros y acceso a centros de investigación de alta calidad. Personalmente yo creo en el poder de la innovación y el desarrollo tecnológico para impulsar un futuro mejor y más próspero para nuestra nación. Para lograr esto, trabajaremos en colaboración con universidades e instituciones de investigación de renombre para brindar a las empresas emergentes un acceso sin precedentes a recursos de investigación y desarrollo. Además, estableceremos medidas de apoyo financiero específicas para fomentar el crecimiento empresarial y la inversión en nuevas tecnologías. Creemos que nuestra nación tiene un gran potencial para liderar el camino en la innovación y la tecnología; y estamos comprometidos a trabajar de la mano con las empresas emergentes para lograrlo.
SÉPTIMO: Como candidato a presidente de la nación, me comprometo a liderar el esfuerzo para construir redes de información y comunicación que permitan el intercambio de conocimientos, ideas y tecnología entre distintos sectores y regiones de nuestra nación. Creo firmemente que esta iniciativa puede mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros ciudadanos, así como promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Además, el intercambio de información y tecnología entre distintos sectores y regiones de nuestro país permitirá nuevas sinergias y colaboraciones que generen innovación y progreso. Para lograr esta meta, trabajaremos con el sector público y privado por igual, y haremos uso de las últimas tecnologías de información y comunicación para establecer redes de colaboración efectivas y eficientes. Esto incluirá la creación de plataformas en línea donde los ciudadanos y las empresas puedan compartir conocimientos y recursos, y también estableceremos centros de innovación y colaboración en distintas regiones del país que promuevan el intercambio de ideas y tecnología. Además, buscamos establecer alianzas internacionales para compartir información y colaborar con expertos y empresas líderes en tecnología en todo el mundo. Este enfoque en la colaboración internacional puede traer nuevos desarrollos y fuentes de inspiración para nuestros emprendedores y empresas emergentes.
OCTAVO: Como candidato a la presidencia de la República, me comprometo a promover una educación de alta calidad en ciencias y tecnología en todos los niveles educativos de nuestro país. Creo que la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para impulsar el desarrollo tecnológico y económico de nuestro país. Por ello, me comprometo a invertir en la formación de docentes altamente capacitados en las áreas de ciencias y tecnología, para garantizar que nuestros estudiantes tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar todo su potencial. Además, mi plan de gobierno contempla inversiones significativas en infraestructuras educativas, para garantizar que las escuelas y universidades tengan el equipamiento y los recursos necesarios para fomentar la investigación y la innovación. También promoveremos el desarrollo de programas de colaboración e intercambio entre distintas instituciones educativas y de investigación, para estimular el intercambio de conocimientos y la colaboración entre estudiantes, docentes e investigadores.
NOVENO. Como candidato a presidente, si llego a ocupar el sillón presidencial voy a promover la creación de clústeres tecnológicos y parques de ciencia para fomentar la colaboración y el desarrollo empresarial. Para que todos entiendan los clústeres tecnológicos son grupos de empresas, universidades e instituciones de investigación que se concentran en una región en particular para desarrollar y comercializar productos y servicios basados en la tecnología. Los parques de ciencia son espacios físicos donde estas empresas, universidades e instituciones pueden colaborar y compartir recursos. Los clústeres tecnológicos y los parques de ciencia tienen muchos beneficios para las empresas, las universidades, las instituciones de investigación y la sociedad en general. Mi gobierno va a promover los clústeres tecnológicos y los parques de ciencia porque nos van ayudar a crean empleos en una variedad de industrias, desde la tecnología hasta la investigación y el desarrollo. Los clústeres tecnológicos y los parques de ciencia van atraer inversión extranjera de empresas que buscan ubicar sus operaciones en un entorno favorable para la innovación.
DÉCIMO. Si la ciudadanía me concede el honor de ser su presidente voy a promover en todos nuestros sistemas de producción y servicios estándares internacionales para promover la interoperabilidad y el flujo de información. Los sistemas de estándares internacionales son importantes porque nos van a permitir que trabajemos juntos con otros países y organizaciones para ahorrar costos, aumentar la productividad, mejorar la calidad de los productos y servicios. Los sistemas de estándares internacionales son esenciales para el comercio internacional. Cuando existe un sistema de estándares internacionales las empresas están seguras que sus productos y servicios cumplen con los mismos estándares en todo el mundo. Con los sistemas de estándares internacionales las empresas pueden hacer negocios con más confianza. Los sistemas de estándares internacionales son una serie de normas y reglas que buscan promover la uniformidad y la calidad en diversos campos, como la fabricación de productos y la prestación de servicios. Estos sistemas están diseñados para garantizar que los productos y servicios cumplan con ciertos estándares y requisitos mínimos, lo que ayuda a garantizar la seguridad, la calidad y la confiabilidad de los mismos. Los estándares internacionales son desarrollados por organizaciones internacionales reconocidas y son ampliamente utilizados en todo el mundo como referencia para la evaluación y certificación de productos y servicios.
DÉCIMO PRIMERO: Como candidato a presidente de la República, si llego a ocupar el sillón presidencial, mi gobierno va suscribir alianzas estratégicas con asociaciones internacionales para la investigación y el intercambio de conocimientos y tecnología. Como candidato a presidente creo que esta es una de las formas más efectivas de acelerar el progreso científico y tecnológico. Nuestro país al colaborar con otros países, los investigadores pueden compartir sus ideas y recursos, lo que les permite llevar a cabo proyectos más ambiciosos y obtener resultados más rápidos. En primer lugar voy establecer un convenio con el Centro Europeo para la Investigación Nuclear o Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales (CERN) para que Argentina entre en el mundo de las investigaciones del campo de la física de partículas y estudio de la estructura fundamental del universo. También tengo pensado establecer una alianza estratégica con la Agencia Espacial Europea para promover la investigación científica y tecnológica en el campo del espacio , incluyendo la exploración del universo, el desarrollo de tecnologías espaciales y la observación de la Tierra desde el espacio y entre otras. Mi candidatura cree que las asociaciones internacionales no solo son beneficiosas para la investigación científica, sino que también tienen un impacto positivo en la economía. Al compartir conocimientos y tecnologías, los países pueden desarrollar nuevas industrias y crear nuevos puestos de trabajo. En el mundo la industria de la biotecnología está creciendo rápidamente gracias a la colaboración internacional entre científicos de diferentes países. Argentina no puede estar afuera de este contexto.
DÉCIMO SEGUNDO: Si llegara a ocupar la presidencia, voy a suscribir alianzas estratégicas con otros países para avanzar en la investigación y el desarrollo, y así poder abordar los problemas globales existentes. La colaboración de los países en el ámbito de la investigación y el desarrollo es crucial para fomentar el intercambio de conocimientos y recursos, y para lograr avances significativos en la solución de problemas globales como el cambio climático, la pobreza, el hambre y la salud pública.
DÉCIMO TERCERO: Como candidato a presidente de la República, en mi gobierno voy a fomentar la experimentación y el fracaso constructivo. En la vida el fracaso no es algo negativo, es parte del proceso de aprendizaje. Cuando fracasamos, aprendemos de nuestros errores y somos capaces de mejorar, por esta razón mi gobierno, fomentara la experimentación y el fracaso constructivo. Crearé un ambiente para que nuestros investigadores se sientan cómodas probando nuevas ideas, y las apoyaré en el proceso de aprendizaje de sus errores, solo así Argentina sera una potencia tecnológica, solo así podemos resolver problemas complejos. A menudo, los problemas más complejos no tienen soluciones fáciles. La experimentación puede ayudarnos a encontrar nuevas soluciones que no se nos habrían ocurrido de otro modo. Mi gobierno va promover la innovación porque cree que es esencial para el crecimiento económico y el progreso social. La experimentación nos va ayudar a desarrollar nuevas tecnologías, nuevos productos y nuevos servicios. La experimentación nos va ayudar a mejorar la calidad de vida. La experimentación nos va ayudar a encontrar nuevas maneras de mejorar la educación, la salud, el medio ambiente y otros aspectos de nuestra vida.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario