Acta de compromiso cortes de calles - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Acta de compromiso cortes de calles

 

 

 

ACTA DE COMPROMISO ÉTICO

 


En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con terminar en forma definitiva con los cortes de calles y piquetes. Entiendo que los cortes de calles es una forma común de protesta utilizada por diversos grupos para llamar la atención sobre un problema en particular y para presionar al gobierno para que tomen medidas para resolverlo. Entiendo que los cortes de calles y piquetes causan un enorme daño a la economía del país y toda la sociedad que desea transitar libremente. Las restricciones en las calles, los cierres de negocios y los retrasos en el transporte tienen un impacto significativo en la economía del país. Entiendo que los piquetes y cortes de de calles afectan a los pequeños empresarios, a los trabajadores y sobre todos afecta a los pobres que dependen en gran medida de la movilidad para tener acceso a su trabajo, a sus negocios, hacer gestiones ect. Entiendo los grandes daños colaterales que causan los cortes de calles en la vida de la gente común. Como candidato a presidente voy a encontrar un equilibrio entre el derecho a expresarse y el derecho de que todos los otros ciudadanos lleven a cabo sus actividades cotidianas sin obstáculos alguno. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:


PRIMERO: En caso de llegar a ser presidente de la República voy a realizar estudios e investigaciones que permitan comprender cuales los motivaciones que existen detrás de la realización los continuos cortes de calles y piquetes


SEGUNDO: Voy a fortalecer la institucionalidad democrática y el Estado de derecho. No existe una verdadera democracia si no se respeta la ley. No existe una verdadera democracia sino se protegen los derechos y las garantías de todos los ciudadanos. Un pequeño grupo de la sociedad no puede mantener rehenes a la inmensa mayoría de la población, como candidato a presidente de la República garantizo el cumplimiento de las leyes y de las normas vigentes. Garantizo el respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales de la población. En un sistema democrático debe existir un equilibrio entre la libertad individual y el bienestar común. Como seres humanos, tenemos derecho a hacer lo que queramos, siempre y cuando no dañemos ni privemos las libertades a los demás. La libertad de los individuos no es absoluta. Hay límites y responsabilidades que debemos cumplir todos los que vivimos en una sociedad. Cuando nuestras acciones dañan a otros, o se oponen al bienestar común, entonces el derecho deja de existir. Una sociedad justa es aquella en la que todos los ciudadanos pueden vivir en armonía. Para lograr este objetivo, es fundamental que cada uno de nosotros respete los derechos de los demás y actuemos de manera justa. Debemos respetar la ley y el orden y alentar la justicia social.


TERCERO: En caso de llegar a ser presidente de la República voy a establecer canales de denuncia para todos los ciudadanos que crean que sus derechos civiles han sido violados por los cortes de calles y piquetes puedan hacer la denuncia correspondiente. Para alcanzar este objetivo, vamos a establecer canales de denuncia para aquellos ciudadanos que crean que sus derechos civiles han sido violados por los cortes de calles y piquetes. Esto permitirá que las autoridades competentes tomen medidas adecuadas para garantizar que los derechos de todos los ciudadanos sean respetados. Todos los ciudadanos tenemos responsabilidades al vivir en sociedad, y es fundamental que nuestras acciones no dañen los derechos de los demás. No buscamos prohibir las protestas legítimas porque las protestas legitimas son el pilar de nuestra democracia, lo que buscamos es garantizar que las protestas no afecten los derechos de los demás ciudadanos.


CUARTO: Mi gobierno protegerá los derechos de todos los ciudadanos que reciben planes sociales. Sabemos que millones personas tienen a los planes sociales como única fuente de sustento mientras buscan un trabajo digno. Cuando sea gobierno firmaremos un acta de compromiso en la que se establezca por escrito que ningún ciudadano que reciba un plan social será despojado de él hasta que tenga un trabajo digno. Este compromiso tiene como objetivo garantizar la tranquilidad y certeza de aquellos que más lo necesitan, y asegurar que nadie se sienta desamparado durante un proceso de búsqueda de trabajo. Este es un paso valiente; al adoptar esta medida estoy protegiendo los derechos humanos y, a su vez, estaré fortaleciendo nuestro compromiso con la justicia social y la igualdad. En mi gobierno se eliminara las figuras intermediarias que tomen decisiones sobre quién recibe ayuda social y quién no la recibe. Mi gobierno garantizara que todos los ciudadanos tengan acceso a la ayuda que necesitan para sobrevivir. Mi gobierno no aceptara que ninguna persona viva encarcelada por las decisiones o restricciones de terceras personas, garantizare que todos los ciudadanos tengan acceso a la ayuda social que necesitan, de forma transparente y directa.


QUINTO: Mi gobierno no aceptara cortes de calles y piquetes. Todas las agrupaciones políticas, sociales y ciudadanos argentinos tienen libertad de hacer sus marchas y movilizaciones, pero su libertad termina cuando vulnera la libertad de otros, en este caso especifico, mi gobierno identificara los lideres de las marchas y protestas que cortan calles y carreteras y dará intervención a la fiscalía para que se proceda detener a los lideres y se inicie un proceso judicial por daños y perjuicios, que se obligue a pagar multas y/o repare los daños ocasionados a la propiedad publica, a terceras personas y/o a la economía del país. También buscaremos imponer sanciones financieras o económicas para las organizaciones o grupos que incitan los cortes de calle. Si si tratase de ciudadanos extranjeros promoveremos la cancelación de permisos de residencia o naturalización. Si se trata de ciudadanos extranjeros que están de paso por el país y se comprueba que están involucrados en actos de cortes de calles, vandalismo o violencia inmediatamente serán deportados a su país. En algunos casos los lideres de los movimientos sociales que cortan las calles serán obligados a realizar trabajos comunitarios o servicios sociales como una forma de reintegración en la sociedad. Mi gobierno en caso de llegar a la presidencia va promover una cultura de convivencia en nuestra sociedad, los ciudadanos argentinos tenemos la responsabilidad de aprender a convivir de manera sana, civilizada y respetuosa, respetando a los demás en todo momento. La buena convivencia es un requisito fundamental para el respeto a la democracia y para construir una sociedad más justa. Aprender a convivir implica aceptar nuestras diferencias, saber escuchar al otro, ser tolerantes y respetuosos en todo momento. No debemos permitir que nuestras diferencias se conviertan en motivo de conflicto o discriminación. En su lugar, debemos buscar acciones que nos unan y fortalezcan nuestro vínculo como ciudadanos. La convivencia saludable es fundamental para el desarrollo personal y social de cada individuo, también es esencial para la construcción de una sociedad justa y pacífica. Por tanto, es un deber de todos trabajar juntos para promover un ambiente de diálogo, respeto y consideración mutua.


SEXTO: Mi gobierno fortalecerá las medidas de seguridad y prevención contra todo tipo de individuos violentos que se infiltran en las marchas y paros, para lograr este objetivo vamos a establecer un protocolo de seguridad con medidas específicas para garantizar la protección de los manifestantes, la protección de la población en general y las instalaciones del entorno. Vamos a asegurar la presencia de un número suficiente de agentes de policía para controlar las marchas y los paros. Vamos a establecer puntos de encuentro con medidas de seguridad para coordinar la actuación de los manifestantes y las autoridades. Vamos a realizar un seguimiento previo a la marcha o el paro para identificar posibles riesgos y preparar medidas adecuadas de seguridad. Vamos a limitar el acceso a las zonas donde se realicen las manifestaciones o paros. Vamos a establecer medidas de control de la circulación del tráfico en las zona donde se realice la manifestación o el paro. Vamos a comunicar con anticipación las rutas que seguirán las manifestaciones o los paros. Vamos a establecer medidas de resguardo para la población vulnerable (niños, ancianos, etc.) durante las manifestaciones o los paros. Vamos a establecer medidas de control de las armas blancas, explosivos y otros objetos que puedan ser utilizados para fines violentos. Vamos a proporcionar equipo de protección personal a los agentes de seguridad encargados de controlar las manifestaciones. Vamos a realizar patrullas de control en las zonas cercanas al lugar de la manifestación o el paro. Vamos a imponer sanciones penales y/o administrativas para quienes incurran en actos de violencia o vandalismo. Vamos a establecer un canal de comunicación permanente entre los organizadores de la manifestación y las autoridades encargadas de la seguridad. Vamos a proporcionar información clara y entendible a los participantes sobre las medidas de seguridad y los canales de comunicación con las autoridades. Vamos a exigir responsabilidad civil y/o penal a los organizadores de las manifestaciones o paros que inciten a la violencia o el vandalismo.


SÉPTIMO. Mi gobierno para controlar la violencia, vandalismo y detectar quienes son los lideres sociales que incitan a los cortes de calles va hacer uso de la tecnología moderna como drones con cámaras de vigilancia y software de inteligencia artificial para detectar de manera especifica que personas incitan y provocan la violencia, que personas incitan a los cortes de calles, que personas obligan a las personas a cortar calles. Como gobierno, tengo el deber y la responsabilidad de garantizar la seguridad y la protección de todos los ciudadanos. Para lograr este objetivo, hemos decidido hacer uso de la tecnología moderna. Usaremos drones equipados con cámaras de vigilancia y software de inteligencia artificial altamente sofisticado para detectar a las personas específicas que incitan y provocan la violencia, que incitan a los cortes de calles, y que obligan a otras personas a cortar calles. De esta manera vamos a identificar a los responsables de los cortes de calles y actos violentos y así tomar medidas adecuadas para prevenir eventuales delitos que puedan poner en peligro la seguridad de nuestros ciudadanos. No estamos violando los derechos de nadie, este uso de tecnología es para garantizar su seguridad y protección de todos los ciudadanos.


OCTAVO. Mi gobierno si llegase a ocupar el sillón va implementar un sistema de Justicia restaurativa, en algunos casos en lugar de castigar a los infractores, trataremos que la justicia restaurativa busque reparar el daño causado y ayudar a las partes involucradas a reconciliarse. La justicia restaurativa es una forma de justicia alternativa que buscara reparar el daño causado y ayudar a las partes involucradas a reconciliarse en lugar de castigar a los infractores. La justicia restaurativa se basa en la idea de que el castigo no siempre es la mejor opción para resolver los conflictos. En su lugar, la justicia restaurativa se centrara en reparar los daños causados ​​y restaurar las relaciones entre las partes involucradas. Esta forma de justicia no solo beneficia a la víctima, sino también al infractor, ya que les enseña la importancia de tomar responsabilidad por sus acciones y reparar el daño que han causado. La justicia restaurativa también tiene como objetivo involucrar a la comunidad en la resolución de conflictos en lugar de depender exclusivamente de instituciones legales. Esto ayuda a fomentar una sensación de comunidad y cohesión social, lo que a su vez puede reducir la violencia en los paros, huelgas, piquetes y cortes de calles.


NOVENO: Mi gobierno va promover el arte callejero entre todas las personas que cortan calles y rutas, buscaremos que el arte callejero sea una herramienta para promover el sentido de pertenencia hacia la comunidad, queremos que en esos espacios los manifestantes puedan inspirarse y conectarse consigo mismos y con la comunidad, expresen sus sentimientos, sus ideas, propuestas y peticiones desde un espacio publico. El arte callejero no solo queremos que sea una forma de expresión, sino es una herramienta valiosa para transformar la energía de la protesta en un acto de solidaridad, de creatividad y sentido de sus actos hacia la comunidad. Queremos que el arte callejero se convierta en una forma de promover el sentido de pertenencia de los movimientos sociales hacia la comunidad, la idea es inspirar a la gente que corta calles y rutas a conectarse consigo mismos y con su ciudad. A través del arte callejero, los manifestantes tendrán un espacio para expresar sus ideas, sentimientos, propuestas y peticiones desde un espacio público.


DÉCIMO: Mi gobierno cree que las manifestaciones son una forma legítima de expresión ciudadana, pero no es una forma legitima los cortes de calles, rutas y carreteras para conocer cuales son los motivos por lo que los ciudadanos deciden cortar las calles vamos a crear una plataforma digital donde todas las personas que cortan calles y rutas puedan expresarse de manera creativa sobre las razones que los llevan a cortar calles, rutas y carreteras y las razones que le insinúan a protestar. Esta plataforma digital permitirá a los manifestantes expresarse de manera creativa sobre sus causas en las manifestaciones callejeras.


COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.

Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.

PENALIDADES.

A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.

B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.

C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.

D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.

E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.

VIGENCIA DEL ACTA

Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.

PRINCIPIO DE BUENA FE.

En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario