Acta libertad de expresión y prensa - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Acta libertad de expresión y prensa


 

ACTA DE COMPROMISO ÉTICO

 


En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con la Libertad de Expresión y Libertad de Prensa.


Creo y considero que la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares fundamentales de una sociedad democrática porque garantizan el ejercicio pleno de los derechos humanos, promueven la transparencia y la rendición de cuentas, y fomentan el debate y la diversidad de opiniones. Creo con profunda convicción que la libertad de expresión permite a los individuos expresar sus ideas, opiniones y creencias sin censura ni temor a represalias. Creo que la libertad de prensa, es esencial para una sociedad democrática porque brinda a los ciudadanos acceso a información veraz y plural, lo que les permite formar opiniones informadas y tomar decisiones fundamentadas. Creo que todos los medios comunicación deben ser libres e independientes del poder político. Creo que los medios de comunicación son el poder de la verdad, ellos son los encargados de investigar, recopilar y difundir información de interés público, y de actuar como contrapeso al poder político y económico. Creo y considero que la libertad de prensa es una herramienta indispensable para detectar y denunciar abusos de poder, corrupción y violaciones a los derechos humanos. Teniendo en en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir con los siguientes principios y compromisos éticos:


PRIMERO: Mi gobierno en caso de llegar a la presidencia de la República va a promover medios de comunicación independientes del poder político, para lograr este objetivo vamos a establecer marcos legales que aseguren la independencia de los medios de comunicación. Vamos a fomentar la competitividad, pluralidad y diversidad de los medios de comunicación para evitar que la información se concentre en pocas manos. Vamos a establecer los estándares claros sobre transparencia y ética en el periodismo. Vamos a facilitar el acceso a la información pública de los periodistas mediante leyes de acceso a la información. Vamos a promover la creación de organismos reguladores independientes y transparentes para supervisar el cumplimiento de los estándares de calidad en el periodismo. Vamos a fomentar la diversidad de modelos de negocios para los medios de comunicación, incluyendo cooperativas, fundaciones y medios sin fines de lucro. Vamos a incentivar la formación y capacitación de periodistas en temas de ética, verificación de datos y periodismo de investigación.


SEGUNDO: Si llegase a ganar las elecciones, nuestro país sera una una nación garantista de la libertad de prensa y la libertad de expresión. Durante mi gobierno solo existirán medios de comunicación privados, no promoveremos medios de comunicación estatal, ya que generalmente estos medios tienden a alinearse con el gobierno en turno y esto puede poner en peligro la verdad de la información transmitida a la población. Es importante que los ciudadanos tengan acceso a la verdad y a la información veraz y equilibrada, y esto solo se puede lograr si los medios de comunicación son independientes y libres de cualquier influencia política o de intereses económicos. Por lo tanto, la mejor manera de proteger la libertad de prensa y el derecho a la información de los ciudadanos es permitiendo que exista una amplia variedad de medios de comunicación de carácter privado que puedan libremente decidir qué información transmitir sin tener que rendir cuentas al gobierno. De esta manera, garantizamos un ambiente de comunicación justo, transparente y basado en la verdad. Dejo en claro que mi gobierno evitara interferir en los asuntos de los medios de comunicación para que todos tengan y promuevan una cobertura periodística independiente. En mi gobierno promoveremos normas para proteger a los periodistas y sus fuentes de información. Promoveremos la libertad de expresión y la libertad de prensa en el ámbito digital. En mi gobierno todos los ciudadanos y los medios de comunicación tendrán libertad para criticar al gobierno y a los políticos sin temor a represalias. Mi gobierno brindara todo el apoyo y protección a los periodistas independientes y a los periodistas de investigación.


TERCERO: Mi gobierno buscara un equilibrio entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la privacidad de los individuos, considero que ambos derechos son esenciales y deben ser protegidos de manera adecuada para garantizar un entorno justo y equitativo. La libertad de expresión es un derecho fundamental que permite a los individuos expresar sus opiniones, ideas y creencias libremente. El derecho a la privacidad es también un derecho fundamental que protege la intimidad, la dignidad y la autonomía de los individuos. El derecho a la privacidad implica la capacidad de controlar y proteger la información personal, así como el derecho a mantener aspectos de la vida privada alejados del escrutinio público. Mi gobierno cree que es necesario encontrar un punto de equilibrio entre libertad de expresión y el derecho a la privacidad. El derecho de la libertad de expresión no debe ser utilizada como una excusa para difamar, acosar o invadir la privacidad de las personas. Del mismo modo que el derecho a la privacidad no debe ser utilizado como una forma de silenciar el debate público o evitar la rendición de cuentas. Mi gobierno cree que es necesario establecer un marco legal y normativo que defina los límites y las responsabilidades en el ejercicio de libertad de expresión y derecho a la privacidad. Personalmente creo que hay que penalizar la difamación y la calumnia, es importante fomentar una cultura de respeto mutuo y empatía, donde se promueva el diálogo constructivo y se evite la propagación de información falsa o perjudicial.


CUARTO: Mi gobierno promoverá el ejercicio de periodismo de investigación independiente, porque creo que los periodistas de investigación independientes son sujetos esenciales para la transparencia gubernamental. Creo que el ejercicio del periodismo de investigación independiente es indispensable para la rendición de cuentas de los gobernantes. Mi gobierno dará todo el apoyo y colaboración necesaria para que los periodistas puedan desempeñar su labor de manera efectiva. Mi gobierno colaborara para que los periodistas de investigación independientes tengan acceso a documentos públicos, archivos gubernamentales y datos relevantes para realizar investigaciones profundas, para descubrir hechos ocultos y exponer posibles irregularidades o abusos de poder. Como candidato a presidente de la República creo que la función esencial de los periodistas es actuar como vigilantes del poder político, desempeñando un papel crucial al cuestionar y fiscalizar las acciones de los líderes y las instituciones.


QUINTO: Mi gobierno promoverá prensa libre y periodismo independiente; porque creo que en un país donde existe prensa libre y periodistas independientes, los niveles de corrupción se reducen significativamente; porque los periodistas independientes pueden investigar, cuestionar y exponer actos de corrupción que de otra manera podrían quedar impunes.

Son los periodistas independientes quienes destapan escándalos y mantienen a la sociedad informada sobre los hechos que afectan nuestras vidas. Mi gobierno cree que cuando la prensa está sometida a restricciones, censura o presiones políticas y económicas, se crea un caldo de cultivo propicio para la corrupción. Sin una vigilancia constante por parte de los medios de comunicación, los funcionarios públicos y las instituciones pueden abusar de su poder sin rendir cuentas. Personalmente creo que una prensa libre es valiente porque actúa como un mecanismo de control y equilibrio, desempeñando un papel crucial en la prevención y lucha contra la corrupción. Mi gobierno condecorara, premiara a todos los periodistas independientes que investigan, que denuncian y exponen prácticas corruptas ya sea de mi gobierno, de gobiernos provinciales, distritales y comunales, que crean conciencia pública y presionan a las autoridades para que tomen medidas convenientes.


SEXTO: Si llegase a ocupar la presidencia de la República voy a promover la diversidad de medios de comunicación que abarque una amplia gama de perspectivas políticas y sociales, que promueve la tolerancia y el entendimiento, que fortalezca la participación ciudadana. Cuando hablo de diversidad de medios de comunicación me refiero a la existencia de una variedad de fuentes de información y opiniones que representan diferentes puntos de vista políticos, ideológicos, culturales y sociales. Esto implica la presencia de medios que abarcan un espectro amplio, desde aquellos más conservadores hasta los más progresistas, desde los medios de noticias generales hasta los especializados en nichos específicos. La diversidad en los medios de comunicación tiene varias ventajas importantes. En primer lugar, permite que las personas tengan acceso a una gama más amplia de información y perspectivas sobre los temas que afectan a la sociedad. Esto ayuda a evitar la formación de opiniones sesgadas y permite a los ciudadanos tener una visión más completa de los asuntos públicos. La diversidad de medios fomenta el debate y el intercambio de ideas. Cuando los medios presentan diferentes enfoques y opiniones, se generan discusiones más enriquecedoras y se promueve una ciudadanía informada y comprometida.


SÉPTIMO: Mi gobierno si llegara a ocupar la presidencia de la República estableceré los mecanismos necesarios para proteger a periodistas en situaciones de riesgo que enfrentan amenazas o peligros debido a su trabajo. También estableceremos los canales efectivos de denuncia y seguimiento de amenazas a periodistas con investigaciones rápidas y transparentes. Brindaremos entrenamiento adecuado en seguridad a los periodistas, incluyendo técnicas de autodefensa, prevención de riesgos y protocolos de respuesta. Proporcionaremos asesoramiento legal especializado y acceso a abogados para periodistas en situaciones de riesgo. Garantizaremos que las fuerzas de seguridad estén preparadas para proteger a los periodistas y responder rápidamente a las amenazas. Estableceremos fondos de ayuda financiera para periodistas en riesgo, incluyendo apoyo para gastos legales, desplazamientos y medidas de seguridad. Implementaremos programas de protección de testigos para periodistas que enfrentan amenazas graves, ofreciendo refugio seguro y apoyo logístico. Fomentaremos la creación de redes de apoyo entre periodistas, organizaciones de medios y defensores de derechos humanos para brindar respaldo mutuo y compartir información sobre amenazas. Promoveremos la colaboración entre periodistas y organizaciones de medios para realizar investigaciones conjuntas, lo que puede aumentar la seguridad al compartir riesgos y recursos. Facilitaremos el acceso a información confidencial y la protección de fuentes anónimas, garantizando la confidencialidad de los periodistas. Brindaremos capacitación en seguridad digital para proteger la comunicación y los datos de los periodistas, incluyendo el uso de herramientas de encriptación y protección contra ataques cibernéticos. Garantizaremos que los periodistas tengan acceso seguro a eventos, zonas de conflicto o áreas peligrosas a través de acreditaciones y visados especiales. Realizaremos campañas de sensibilización para concientizar sobre la importancia de la libertad de prensa y el respeto a los periodistas, promoviendo una cultura de respeto y tolerancia. Utilizaremos la diplomacia y la presión internacional para abogar por la protección de periodistas y exigir responsabilidades a los gobiernos que no cumplen con su deber de protegerlos. Garantizaremos la privacidad de los periodistas en su vida personal, evitando la vigilancia ilegal o el acceso no autorizado a su información personal. Implementaremos sistemas de monitoreo y alertas tempranas para identificar y prevenir posibles ataques contra periodistas, permitiendo una respuesta rápida y efectiva. Proporcionaremos medidas de protección física, como chalecos antibalas, dispositivos de seguridad y escoltas, especialmente en situaciones de alto riesgo. Colaboraremos con organizaciones internacionales, como la UNESCO y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), para fortalecer la protección de los periodistas a nivel global.


OCTAVO: Mi candidatura pretende fortalecer la educación en periodismo y ética desde los niveles educativos iniciales, nuestro objetivo es promover la formación de periodistas con sólidos principios éticos y conocimientos sobre su responsabilidad social. Creo firmemente que el periodismo ético es esencial para el buen funcionamiento de cualquier sociedad democrática y, como tal, debemos asegurarnos de que nuestros periodistas estén bien capacitados en los principios éticos y las responsabilidades sociales que conlleva su profesión. Promover la formación de periodistas con principios éticos sólidos y conocimientos técnicos rigurosos es fundamental para garantizar que el periodismo se realice con la mayor integridad posible, sin caer en la sensacionalización o el amarillismo que a menudo vemos en la actualidad. Si soy presidente de la República me comprometo a fomentar un ambiente de periodismo ético y a trabajar para garantizar que nuestros próximos periodistas y reporteros estén equipados con las herramientas y habilidades necesarias para hacer el trabajo de manera responsable y objetiva.


NOVENO: En caso de llegar a la presidencia, uno de mis objetivos principales será fomentar la independencia editorial y promover la diversidad de voces en los medios de comunicación. Esto asegurará la pluralidad de opiniones en los medios de comunicación, lo que a su vez garantizará que nuestros ciudadanos tengan acceso a la información de manera objetiva e imparcial. La independencia editorial es clave para ayudar a los profesionales de los medios de comunicación a proporcionar información precisa y verificada


DÉCIMO: En caso de llegar a la presidencia, pondré en marcha la promoción de la creación de códigos de ética y buenas prácticas periodísticas. La elaboración de los mismos se llevará a cabo de manera participativa, involucrando a profesionales del periodismo, expertos y la sociedad en general. Estos códigos deben ser respetados de forma obligatoria, y se contarán con mecanismos de supervisión y sanciones en caso de incumplimiento. La implementación de estas medidas es necesaria para garantizar la imparcialidad y la veracidad en la información, de modo que los ciudadanos tengan acceso a la información justa y que los medios de comunicación puedan informar de la manera más subjetiva e imparcial posible. Todos los involucrados en el manejo y distribución de los medios de comunicación deben estar comprometidos con la ética y las mejores prácticas para proteger la libertad de prensa y el derecho a la información de los ciudadanos. Con la implementación de estos códigos, podemos asegurar que nuestro país tenga una prensa independiente, libre y responsable en el futuro.


DÉCIMO PRIMERO: Si llego a ocupar el sillón presidencial, uno de mis compromisos principales será promover la transparencia en la propiedad de los medios de comunicación. Es fundamental que la ciudadanía conozca quiénes son los dueños de los medios de comunicación y qué intereses pueden estar influyendo en su línea editorial. Por ello, me comprometo a garantizar que toda esta información se divulgue de manera clara y accesible para el público en general. Además, será necesario establecer medidas y mecanismos que permitan verificar la veracidad de la información que se proporciona. Los ciudadanos tienen derecho a recibir información objetiva y veraz, y para ello, es necesario que los medios de comunicación sean transparentes y responsables en su labor informativa. Trabajaré incansablemente para garantizar la libertad de expresión de los periodistas y medios de comunicación, pero al mismo tiempo, garantizare que los ciudadanos puedan conocer la verdadera naturaleza y propósito de sus mensajes. La transparencia en la propiedad de los medios de comunicación será esencial para garantizar la democracia y el bienestar de nuestro país.


DÉCIMO SEGUNDO: En caso de llegar a la presidencia, me comprometo a la creación de un Consejos de Prensa independiente, integrados por representantes de la sociedad civil y del gremio periodístico. Estos consejos serán encargados de la autorregulación y evaluación de la calidad periodística, recibiendo y evaluando quejas sobre el cumplimiento de los estándares éticos y la imparcialidad en el periodismo. La creación de estos mecanismos será esencial para garantizar la transparencia y la responsabilidad en los medios de comunicación, y para proteger el derecho a la información de los ciudadanos. Debemos garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información objetiva y veraz, que les permita entender situaciones complejas y tomar decisiones informadas. Al mismo tiempo, aseguraremos que la libertad de expresión esté protegida, así como también la función del periodismo de proveer información de calidad que beneficie a la sociedad. La autorregulación y evaluación de la calidad periodística, a través de la creación de consejos independientes, será una pieza clave para el éxito de la sociedad y el avance del periodismo en nuestro país.


DÉCIMO TERCERO: Si la ciudadanía me concede el honor de ser su presidente una de mis prioridades será garantizar la calidad y la ética en el periodismo de nuestro país. Para ello, me comprometo a fomentar la capacitación continua de los periodistas en temas éticos, legales y de responsabilidad social. Es esencial que los periodistas estén actualizados en técnicas y habilidades que les permitan proporcionar información veraz y objetiva, y que estén conscientes de sus responsabilidades con la sociedad. Los periodistas deben estar capacitados para verificar los hechos, realizar investigaciones periodísticas, manejar fuentes confidenciales y proteger la privacidad de las personas involucradas en las noticias que publican. Con una capacitación adecuada, los periodistas pueden mejorar la calidad de la información que proporcionan y garantizar la veracidad de los hechos presentados. En mi gobierno, trabajaremos de la mano con los gremios periodísticos para proporcionar programas de capacitación adecuados, modernos y accesibles a los periodistas de todo el país. A través de la capacitación continua, podremos avanzar hacia un periodismo más responsable y comprometido con la sociedad que informe con rigor, ética y respeto por los derechos humanos.


DÉCIMO CUARTO: Durante mi gobierno quienes evaluaran la función del periodismo serán diferentes actores como por ejemplo: Organizaciones profesionales y colegios de periodistas, Consejos de prensa y comisiones de ética, también promoveremos organizaciones sin fines de lucro imparciales del gobierno que se encarguen de hacer auditorias de los medios de comunicación para analizar su desempeño en términos de ética, imparcialidad y transparencia. La idea es que estos informes pueden ser utilizados por el público, los anunciantes y otros actores interesados para evaluar la calidad ética de los medios de comunicación. También promoveremos que los ciudadanos se involucren en la evaluación de la ética periodística expresando sus opiniones, denunciando malas prácticas, compartiendo información y participando en debates sobre la calidad del periodismo. También promoveremos que las instituciones académicas, llámese universidades y centros de formación en periodismo desempeñen un papel fundamental en la educación y la formación de los futuros periodistas que incluyan la ética periodística como parte central de la formación del periodismo.


DÉCIMO QUINTO: Mi gobierno en caso de llegar a ser presidente de la República reconocerá y premiara a todos los periodistas éticos, responsables y comprometidos con la imparcialidad y la veracidad de la información que hayan sido evaluados por la ciudadanía y/o organismos independientes descritos en la clausula anterior, para lograr este objetivo crearemos un salón de la fama del periodismo ético, en donde se reconozca y se rinda homenaje a los periodistas destacados por su integridad profesional. Estableceremos becas y programas de financiamiento para que los periodistas éticos puedan continuar su formación y desarrollo profesional. Promoveremos las creación de programas de mentoría, donde periodistas experimentados en ética y responsabilidad periodística guíen y apoyen a las nuevas camadas de jóvenes periodistas comprometidos con estos valores. Organizaremos eventos y conferencias internacionales sobre periodismo ético, donde se reconozcan y destaquen los logros de los periodistas que han sido modelos de integridad en su trabajo. Incluiremos a los periodistas éticos en mesas redondas y debates sobre temas de interés público, para que puedan compartir sus experiencias y conocimientos con otros profesionales y el público en general. Publicaremos perfiles y entrevistas destacando a los periodistas éticos en revistas, periódicos y sitios web especializados, para que su trabajo y su compromiso sean ampliamente reconocidos por todo el mundo. Estableceremos un programa de reconocimiento en las escuelas de periodismo y universidades, donde se otorgue un premio anual al estudiante que demuestre el mayor compromiso con la ética y la responsabilidad periodística. Estableceremos colaboraciones con organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa, para que los periodistas éticos sean nominados y considerados para premios y reconocimientos a nivel global. Crearemos un sistema de evaluación y certificación para reconocer a los medios de comunicación que se adhieren a estándares de ética y responsabilidad periodística, y destacarlos públicamente. Estableceremos alianzas con instituciones académicas para otorgar títulos honoríficos a periodistas destacados por su ética y responsabilidad. Organizaremos exposiciones fotográficas o audiovisuales que muestren el trabajo de periodistas éticos y responsables, y que resalten su contribución al bienestar de la sociedad.


COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía. Tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz. Reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que mi labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.

Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos los argentinos por darme la oportunidad, y no le defraudare.

PENALIDADES.

A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.

B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, acepto someterme a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.

C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.

D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza hacia mi persona; si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.

E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.

VIGENCIA DEL ACTA

Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión. El acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de mi mandato o hasta que renuncie a mi aspiración al cargo al que me postulo. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure mi participación en el cargo público al que aspiro.

PRINCIPIO DE BUENA FE.

En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario