ACTA DE COMPROMISO ÉTICO
En la Ciudad de…………………..a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a diputado y/o senador de la nación………………………….declaro mi posición sobre el financiamiento de campañas políticas. Entiendo que una campaña política requiere de recursos, como publicidad, propaganda, eventos y contratación de personal, pero también entiendo que es fundamental asegurar que los fondos para la campaña lleguen de fuentes legales, transparentes y éticas. Entiendo que el financiamiento de una campaña política puede provenir de distintas fuentes, como donantes privados y aportes del Estado. Entiendo que el dinero que se usa para las campañas políticas sirve para difundir propuestas, ideas, mensajes, promesas, valores y programas electorales. Entiendo que que la plata que se recauda los partidos políticos se usa para ganar votos y posicionar a los candidatos y partidos políticos. Entiendo también que la sociedad ha evolucionado, los ciudadanos de hoy no son como los ciudadanos de antes. Antes éramos los oferentes, eran los candidatos politicos, ellos eran quienes presentaban sus propuestas e ideas para obtener el apoyo de la población. Hoy en día, gracias a la participación activa de la ciudadanía la cosas están cambiando; la elaboración de programas, ideas y proyectos provienen de los ciudadanos. Los líderes y partidos políticos en un futuro no muy lejano serán simplemente demandantes del programa del pueblo. Mientras todo esto se consolide, mi posición sobre la financiación de campañas políticas es la siguiente.
PRIMERO. Como candidato a presidente de la república, tengo como objetivo trabajar por una política más justa y equitativa para todos los ciudadanos. En mi gobierno, buscaré formas de limitar la influencia del dinero en la política, restringiendo el financiamiento que los grupos de interés puedan ofrecer durante las campañas políticas. Además, me comprometo a fomentar una mayor transparencia en el financiamiento de las campañas, para asegurar que los ciudadanos puedan conocer cómo se financian los candidatos y partidos políticos. Creo que el dinero no debería ser un factor determinante en la política. Es por eso que trabajaré para establecer leyes y mecanismos que permitan un financiamiento justo y equitativo, que no beneficie a unos pocos a expensas del resto de los ciudadanos. Quiero un gobierno que sea transparente, honesto y represente los intereses de todos los ciudadanos. Para ello, promoveré una mayor educación cívica y conciencia sobre los temas relacionados con el financiamiento de campañas políticas para que la ciudadanía esté mejor informada. Como futuro presidente, me comprometo a trabajar por una democracia verdadera y transparente, en la que los ciudadanos tengan una voz verdadera y equitativa.
SEGUNDO: Como candidato al máximo cargo público de la nación, creo que la política no debería estar dominada por grandes corporaciones o intereses especiales con dinero para influir en los resultados electorales. Por eso hoy me comprometo a promover leyes para que no aceptar contribuciones de grandes corporaciones o intereses especiales durante las campaña electorales. Como candidato a presidente de la República considero que la política debe ser liderada y administrada por los ciudadanos y para los ciudadanos y que nosotros como lideres políticos debemos ser hábiles gestores, buenos gerentes y buenos administradores lo que el pueblo nos encomienda. Además, creo que hay una necesidad inmediata de limitar la cantidad de dinero que se gasta en las campañas políticas, para asegurar un campo de juego nivelado y justo para todos los candidatos. En mi gobierno, trabajaré para establecer límites en el gasto total de las campañas, así como en el financiamiento individual de donantes, para que los ciudadanos confíen en que cada voto importa y no solo el dinero. La política no debería ser el terreno de juego de unos pocos con grandes recursos financieros. La política debería ser para el pueblo y por el pueblo. Por eso, en mi gobierno, trabajaré para lograr una mayor transparencia en el proceso de financiamiento de campañas políticas, para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la información y puedan tomar decisiones informadas. Buscaré oportunidades para trabajar junto a otros líderes políticos y la sociedad civil para establecer un equilibrio justo y equitativo en la política. Juntos, podemos lograr una política más justa y transparente.
TERCERO: Como candidato a presidente de la República, estoy convencido de que la política no debe dejarse en manos de unos pocos con grandes recursos financieros. Por eso, me comprometo a buscar maneras de involucrar activamente a la ciudadanía en el financiamiento de las campañas políticas. Creo firmemente que la política debe ser representativa de las necesidades y deseos de todos los ciudadanos, no solo de aquellos que tienen los recursos financieros para influir en los resultados electorales. Para lograr esto, es fundamental involucrar a la ciudadanía en el proceso de financiamiento de las campañas políticas. Buscaré implementar mecanismos que fomenten la transparencia y la claridad en el proceso de financiamiento de campañas políticas. De esta manera, los ciudadanos pueden conocer los detalles de cómo se financia la campaña y pueden tomar decisiones informadas sobre su apoyo a los candidatos. Asimismo, trabajaré en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, fomentando una mayor educación cívica sobre la importancia del financiamiento de campañas políticas. Como candidato, creo que la política debe ser para el pueblo y por el pueblo, y es fundamental asegurarnos que sea una realidad para todos. Por eso, buscaré oportunidades para involucrar a la ciudadanía de manera amplia y equitativa en el proceso de financiamiento de las campañas políticas.
COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:
Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.
Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cada desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.
PENALIDADES.
A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.
B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.
C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.
D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.
E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.
VIGENCIA DEL ACTA
Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.
PRINCIPIO DE BUENA FE.
En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario