Debates candidatos politicos - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Debates candidatos politicos

LOS DEBATES POLÍTICOS SON IMPRODUCTIVOS Y ESTÉRILES SINO EXISTE UN COMPROMISO ÉTICO DE LADO DE LOS CANDIDATOS

 

El tema de los debates políticos es causa de mucha controversia. Es muy común que los periodistas y ciudadanos estemos siempre a la expectativa para escuchar los debates, pero es triste saber que una vez que termina el debate, todo sigue igual, cada uno se va a su casa y los políticos olvidan lo que prometieron.


Los ciudadanos percibimos a los debates políticos como una forma de discusión estéril y muy mal estructurada que no sirve para nada, simple y llanamente pensamos que son exposiciones de los políticos para describir problemas pero no para dar soluciones, en otros casos pensamos que la escena del debate político no son más que una oportunidad para que los políticos lancen ataques personales y se concentren en pelear entre ellos.


Los debates políticos son pocos constructivos sino existe compromiso de los políticos desde un acuerdo ético. Es evidente que cuando un debate político se lleva a cabo, los ciudadanos esperamos conocer las propuestas y soluciones a los problemas que los ciudadanos enfrentamos, y es aquí donde el compromiso de los políticos es vital e importante. Y es aquí donde quienes promueven el debate tienen que asegurarse que los políticos cumplan lo que prometen. Este fiel cumplimiento de su palabra debe ser atravesar de la suscripción y firma de las 32 actas de compromiso ético que estamos poniendo a disposición de los políticos y periodistas.


Si los políticos que participan en el debate no tienen claro su compromiso ético y solo se enfocan en atacar al oponente. Si los políticos que participan en el debate no tienen en claro cual es el horizonte de trabajo, si no tienen ideas ni propuestas es casi seguro que se negaran en firmar las actas de compromiso ético, y esto sera así, esto sera una clara señal para que nosotros los ciudadanos separemos la paja del trigo. El candidato que no quiere firmar las actas es un lobo vestido de oveja que lo único que trata es llegar al poder para aprovecharse del poder. Querer administrar la cosa publica sin tener un compromiso solido y fehaciente es afrenta a todos los ciudadanos.


Si en un debate se firma un acuerdo ético, el debate sera constructivo, porque los políticos se esforzaran en avanzar en las soluciones a los problemas del pueblo. Los debates deben ser acuerdo éticos que incluyan compromisos de no atacar la persona del oponente y centrarse en argumentos válidos y concretos para la solución de los problemas.


No puede ser que los debates políticos, solo sirva para el discurso retorico, se den mano, hagan gala de ser lideres políticos extrahordinarios, donde solo se exhiba sus habilidades de liderazgo, de su elocuencia discursiva sin ningún contenido significativo. Esto es una clara muestra de la falta de compromiso para trabajar por el bienestar de la sociedad.


En un debate el candidato que no quiere firmar las actas de compromiso ético es un clara muestra, de su falta de compromiso con la ética y transparencia en su gestión. Un político que no está dispuesto a cumplir con este requisito es, sin duda es un lobo vestido de oveja que solo busca aprovecharse del poder.


Querer administrar la cosa pública sin tener un compromiso serio y responsable es una afrenta a todos los ciudadanos del país. La no firma de actas de compromiso ético es una forma de demostrar la incapacidad del candidato de ser transparente y honesto con la función publica, esta es una clara señal para generarnos a todos los ciudadanos sospechas sobre su posible gestión.


Los ciudadanos tenemos derecho a saber que nuestros políticos estén trabajando para nuestro beneficio. La administración pública es un espacio donde se deben tomar decisiones importantes para nuestra sociedad, y es imprescindible que haya compromiso y transparencia en estas decisiones. El valor de la palabra no existe para los políticos, los políticos si verdaderamente quieren ser nuestros representantes, tienen que firmarnos las 32 actas de compromiso ético, solo así se restaurara la confianza entre el pueblo y los políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario