Acta de compromiso ético con la calidad institucional - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los políticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cómo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro país, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto país que el pueblo argentino impondrá a los políticos"

Los líderes políticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso ético para dar a conocer sus intenciones. Si algún candidato no está de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuál es su posición frente a cada área que presentamos

Acta de compromiso ético con la calidad institucional

 

 

 

ACTA DE COMPROMISO ÉTICO

 


En la Ciudad de Buenos Aires a los …….del mes de…………... año…….yo ………………………………DNI …………………….. en calidad de candidato a la presidencia de la República Argentina manifiesto mi compromiso ético e inquebrantable con la calidad institucional. Entiendo que la calidad institucional es el establecimiento de políticas claras y coherentes que garanticen el funcionamiento correcto de las instituciones. También entiendo que el correcto desempeño de nuestras instituciones fortalece la democracia y nos permite avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Entiendo que el consolidación institucional pasa por el fortalecimiento y el respeto de los valores democráticos, la transparencia en la gestión pública, la participación ciudadana en la toma de decisiones y el acceso a una justicia independiente y al alcance de todos los ciudadanos. Si deseamos construir un país que garantice los derechos de todos sus habitantes, debemos situar al ciudadano en el centro de nuestras políticas públicas. Para ello, es fundamental que las instituciones estén al servicio de la ciudadanía, actuando con transparencia y celeridad en la respuesta a las demandas ciudadanas. Desde mi candidatura, estoy comprometido a trabajar por una sociedad más justa y equitativa, donde cada ciudadano sea valorado y tenga la posibilidad de desarrollar todo su potencial. Entiendo que el desarrollo de una sociedad esta supeditada a tener instituciones sólidas que trabajen de manera eficiente y efectiva en beneficio de todos los ciudadanos. Entiendo que calidad institucional implica la transparencia en la gestión de los recursos públicos, cumplimiento de las normas y regulaciones, adaptación al cambio y la innovación, promoción de la equidad, justicia y participación ciudadana. Teniendo en cuenta todos estos detalles me comprometo solemnemente a cumplir los siguientes principios y compromisos éticos:


PRIMERO: Mi compromiso es fomentar la independencia y separación de poderes. Respetaré la independencia del poder judicial, legislativo y ejecutivo, no interferiré en ninguna de sus decisiones, promoveré la transparencia y la rendición de cuentas en cada una de las ramas del poder, estableceré mecanismos claros de comunicación y colaboración manteniendo siempre la independencia, garantizaré el acceso a la información pública y fortaleceré los mecanismos de control interno y externo para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Buscaré la mejora continua en todas las áreas, fomentaré la ética y la integridad y mantendré la honestidad y la transparencia en todo momento. Fortaleceré y reformaré el marco institucional para garantizar un entorno democrático de calidad con independencia y separación de poderes. En una democracia verdadera, es crucial que exista una separación clara y definida de poderes entre el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial. La independencia de poderes se refiere a la autonomía absoluta de cada poder del Estado, lo que significa que ningún poder puede interferir ni influir en las decisiones de otros poderes. Por lo tanto, cada poder se rige por sus propias normas y criterios de actuación, y no está sujeto a ningún tipo de control por parte de los demás poderes. La separación de poderes, por otro lado, implica que cada poder tiene ciertas funciones específicas, y están claramente definidas. Como resultado, cada poder del Estado tiene la capacidad y responsabilidad de tomar las decisiones que corresponden a su esfera de acción. La independencia y separación de poderes son fundamentales para garantizar que el poder no se concentre en un solo grupo o persona, sino que se distribuya a lo largo de las diferentes instituciones del Estado. Además, esto permite que exista un equilibrio de poder, evitando cualquier posible abuso de poder. Si llegase a ser gobierno voy a exigir la independencia y separación de poderes, lo que permitirá la construcción de una sociedad más justa y libre, donde se respeten los derechos y libertades de todos los ciudadanos. En este acto invito a todos los ciudadanos a que valoricen y defiendan esta práctica en nuestro sistema democrático, asegurando que nuestras instituciones estén a la altura de las necesidades de nuestra sociedad.


SEGUNDO: Me comprometo en promover la igualdad de oportunidades y derechos entre cada rama del poder público implementando diversas prácticas como: Promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, escucha y fomento de la retroalimentación de la ciudadanía en la implementación y toma de decisiones, garantía del acceso a la información pública y la transparencia del poder público.


TERCERO: Me comprometo en invertir en tecnología y capacitación del personal para mejorar el desempeño institucional de los tres poderes del estado. Tengo la certeza y seguridad que la implementación de tecnología adecuada permitirá una mayor eficiencia y agilidad en los procesos y gestiones. Creo que que la capacitación del personal permite mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y fomenta la innovación y el pensamiento crítico.


CUARTO: Voy a establecer alianzas y colaboraciones que fomenten la calidad y la independencia en cada poder del estado. Vamos a coordinar con los 3 poderes del estado para establecer metas y objetivos claros y medibles para cada uno de ellos garantice el acceso a la información pública y la transparencia en todas sus áreas operativas.


QUINTO: Me comprometo en fomentar la ética y la integridad en todas las instituciones públicas, para lograr esto, promoveré la adopción de un código de ética para cada poder, que establezca los valores y principios que deben guiar la conducta de sus funcionarios y representantes. Además, implementaré programas de capacitación y sensibilización sobre ética y valores, para que los representantes de cada poder del estado puedan desarrollar una mayor conciencia sobre la importancia de la integridad en el ejercicio de sus funciones. También estableceré mecanismos de control interno y externo, que permitan sancionar aquellas conductas que no se ajusten a los valores y principios éticos establecidos en el código correspondiente. En definitiva, mi objetivo es promover una cultura de ética y transparencia en todas las instituciones públicas, y especialmente en los representantes de cada poder del estado.


COMO CANDIDATO A GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Reconozco que estoy al servicio de la ciudadanía, tomo esta tarea en serio y me comprometo a rendir cuentas de manera clara, oportuna y veraz, reivindico mi compromiso de mantener siempre una comunicación abierta con la sociedad a quien servimos. Reconozco que nuestra labor implica una gran responsabilidad y estoy movido por un profundo sentido de vocación y servicio. Me apasiona trabajar por un futuro más justo y equitativo y mi mayor satisfacción es ver los frutos de mi esfuerzo reflejados en una sociedad más próspera y feliz.

Se que todo lo que me comprometo no es una tarea fácil, pero estoy comprometido a abrazar cadRedactame un discurso logico argumentativo del siguiente texto: a desafío y trabajar incansablemente para lograr estos objetivos en bien de la sociedad. Para mi en lo personal, servir a la ciudadanía no es solo un trabajo, es un privilegio, es una oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. Gracias a todos por darme la oportunidad, y no le defraudare.

PENALIDADES.

A) En este acto, afirmo que el incumplimiento de este acuerdo ético resultará en una afectación negativa a mi reputación, imagen y credibilidad. Además, autorizo a los medios de comunicación a llevar a cabo una difusión pública que exponga esta desacreditación.

B) En caso de no cumplir con los compromisos establecidos en este documento, aceptamos someternos a las sanciones legales aplicables, así como a las consecuencias políticas y éticas correspondientes.

C) Reconozco y acepto el derecho de la ciudadanía a revocar mi designación o mandato en caso de que incumpla de manera significativa los compromisos adquiridos en este acuerdo.

D) Reconozco y autorizo a cada elector a retirar su apoyo y confianza si se determina que he violado mi compromiso ético establecido. Acepto que la ciudadanía tenga el derecho de tomar esa decisión en caso de que mis acciones no estén alineadas con los principios y estándares éticos establecidos en este acuerdo.

E) Autorizo a cualquier ciudadano argentino a presentar demandas civiles y/o penales contra mi persona en caso de que el incumplimiento del compromiso ético implique una violación de la ley. Reconozco y acepto que si mis acciones se consideran ilegales, es justo que los ciudadanos tengan el derecho de buscar la reparación correspondiente a través de los procesos legales disponibles.

VIGENCIA DEL ACTA

Esta acta lo suscribo de forma voluntaria sin ningún tipo de presión alguna, el acta tendrá vigencia desde el día de la firma, hasta la conclusión de nuestro mandato o hasta que renunciemos a nuestra aspiración al cargo al que nos postulamos. Acepto la responsabilidad de cumplir con los principios y estándares éticos establecidos en este compromiso durante todo el período que dure nuestra participación en el cargo público al que aspiramos.

PRINCIPIO DE BUENA FE.

En base al principio de buena fe y con plena convicción de mi solidez ética, moral y profesional, firmo este acuerdo con la confianza depositada en mí por todos los argentinos. Hago esta declaración bajo juramento, comprometiéndome a no defraudarles en ningún aspecto. Cualquier incumplimiento, ya sea total o parcial, de este acuerdo ético será considerado una falta de honor y compromiso hacia mi palabra. Como prueba de mi conformidad, estampo mi firma en esta acta de compromiso ético en este día .......... del mes ............... del año ............ y entrego el original a ..........................................………………... para su divulgación pública, permitiendo que cualquier ciudadano pueda descargarlo desde la web, leerlo y hacer un seguimiento adecuado de mi compromiso. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario