EL VERSO DE LA JUSTICIA SOCIAL PARA PERPETUARSE EN EL PODER
La justicia social es un tema de gran importancia, debe ser abordado con seriedad y responsabilidad por parte de todos los líderes políticos. La justicia social es concebida como una igualdad de oportunidades y derechos que tienen todos los individuos en la sociedad donde viven.
Los lideres políticos no entienden que el concepto de Justicia social, creen que justicia social es darle una ayuda social a todas las personas necesitadas. Justicia social, es mucho mas que darle una ayuda social estatal a todas las personas necesitadas, justicia social implica darle trabajo a todas las personas que necesitadas y carenciadas, justicia social es hacer que los ciudadanos tenga una vida digna, que asegure la igualdad de oportunidades en áreas como de educación, el empleo, la vivienda y la salud, sin embargo, esa melodía de la justicia social que siempre resuena en el corazón de una sociedad, los políticos lo usan para ganar votos y perpetuarse en el poder.
La justicia social es utilizada por los lideres políticos como un mero instrumento político, para obtener beneficios electorales, los políticos no tienen ningún tipo de intenciones genuinas para abordar las desigualdades sociales, lo que le interesa a los políticos es solo conservar sus privilegios, su status quo. La justicia social es una mera retórica usada por los políticos para ganar votos y promover su propia agenda política.
Casi la mayoría de los lideres políticos se presentan a menudo como defensores de la justicia social, prometen combatir la desigualdad y garantizar los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad, pero nuca lo hacen, lo único que garantizan es una limosna estatal de supervivencia. Casi la mayoría de los lideres políticos usan un discurso emotivo para generar apoyo popular, apelan siempre a la necesidad de un cambio y una redistribución de la riqueza, cambio y distribución de riqueza que nunca llega.
Casi la mayoría de los lideres políticos manejan la justicia social en términos de distribución de recursos. Si bien es cierto que la igualdad de oportunidades y la redistribución de la riqueza son metas loables, pero los políticos por su conveniencia hacen que la justicia social no sea de manera justa y sostenible hacia un largo plazo.
Casi la mayoría de los lideres políticos cuando hablan de justicia social, centran sus acciones en políticas de redistribución de la riqueza sin considerar los incentivos económicos y las implicaciones a largo plazo. Esto lleva a la creación de dependencia en lugar de empoderamiento, cuando los ciudadanos no están empoderados surge el control de los políticos sobre los ciudadanos, esta acción limita la capacidad de los ciudadanos de tomar decisiones y actuar de manera independiente.
La creación de dependencia perpetúa la desigualdad, cuando una persona se vuelve dependiente de otros para obtener recursos, pierde su propia identidad, por ello es necesario promover el empoderamiento en lugar de la dependencia, fomentar la justicia social, la autonomía, la igualdad de oportunidades y la participación activa de todos los individuos en la toma de decisiones, es la mejor manera para lograr una justicia social sostenible.
La farsa de la justicia social que los políticos han impuesto solo ha traído pobreza, inflación, desempleo, inseguridad, desigualdad en lugar de abordarla de manera efectiva. La justicia social se ha convertido en una injusticia, se ha priorizado la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, se ha dejado de lado la igualdad de oportunidades, se ha dejado de lado los esfuerzos individuales, las habilidades y capacidades de los individuos.
En nombre de la justicia social se ha generado distorsiones y se desincentivado la inversión y la creación de empleo, en nombre de la justicia social se a llevado a una injusticia económica y limitación de las oportunidades individual de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario