A los politicos no le interesa un futuro sostenible. - libertad365.blogspot.com

Sponsor

test



"Vos, como ciudadano argentino, si crees que los polĆ­ticos no solucionan nuestros problemas eficazmente, esta es la oportunidad para alzar tu voz y decirles cĆ³mo deben hacer las cosas"

"Si deseas contribuir a mejorar nuestro paĆ­s, ¡Danos tus ideas y propuestas sobre cualquier tema, problema, realidad o contexto! Estamos comprometidos en aumentar el valor del proyecto paĆ­s que el pueblo argentino impondrĆ” a los polĆ­ticos"

Los lĆ­deres polĆ­ticos deben cumplir con lo que el pueblo ordena, y es hora de exigirles que trabajen, se esfuercen y sean buenos gestores, administradores y gerentes, en lugar de seguir presentando ideas y propuestas


FORMULARIO PARA ENVIAR SU PROPUESTA

Nombre

Correo electrĆ³nico *

Mensaje *

Se requiere que todos los candidatos firmen las 32 actas de compromiso Ć©tico para dar a conocer sus intenciones. Si algĆŗn candidato no estĆ” de acuerdo, debe ofrecer una propuesta superior a las nuestras. La sociedad quiere saber cuĆ”l es su posiciĆ³n frente a cada Ć”rea que presentamos

martes, 1 de agosto de 2023

A los politicos no le interesa un futuro sostenible.

LOS POLƍTICOS NO QUIEREN CONSTRUIR UN FUTURO SOSTENIBLE.

Forjar un futuro sostenible, implica diseƱar y desarrollar un plan de acciĆ³n con pasos claros y metas especĆ­ficas a un futuro promisorio. Construir un futuro promisorio, es construir un futuro sostenible. Un futuro sostenible se refiere a la necesidad de tomar medidas para preservar los recursos naturales, como proteger el medio ambiente, promover la equidad social y econĆ³mica, y abordar los desafĆ­os globales como el cambio climĆ”tico, la escasez de recursos y la desigualdad.

Construir un futuro sostenible implica pensar en las generaciones futuras. Pensar en las generaciones futuras significa tomar decisiones y acciones en el presente, para que nuestros herederos en las prĆ³ximas generaciones puedan tener un mundo mas sostenible, justo y prĆ³spero para ellos.

Para construir un futuro sostenible hay que pensar en las prĆ³ximas generaciones y los polĆ­ticos no quieren pensar en las futuras generaciones, porque los proyectos a largo plazo no son rentables para los objetivos de los polĆ­ticos. A menudo las polĆ­ticas a largo plazo no lo quieren implementar nuestros lideres polĆ­ticos debido a la resistencia y la oposiciĆ³n de diversos grupos de interĆ©s y porque tienen miedo en perder sus privilegios y poder.

Un proyecto paĆ­s a largo plazo es una visiĆ³n estratĆ©gica y planificada para el desarrollo y progreso de una naciĆ³n a lo largo de varias dĆ©cadas. Nuestros polĆ­ticos no quieren abordar un proyecto a largo plazo que contemple diversos aspectos, como la economĆ­a, la educaciĆ³n, la infraestructura, el medio ambiente, la salud y el bienestar social, entre otros, a los polĆ­ticos no le interesa que el paĆ­s tenga un desarrollo econĆ³mico sostenible porque ellos solo piensan el presente y el corto plazo, porque si piensan en el largo plazo temen que la gente despierte del letargo y decida acabar con sus beneficios polĆ­ticos.

Nuestros polĆ­ticos no quieren priorizar una educaciĆ³n de alta calidad, porque ello implicarĆ­a despertar despertar el espĆ­ritu critico de la gente y un paĆ­s con gente educada es difĆ­cil ser engaƱada, cuando las personas tienen la capacidad de analizar informaciĆ³n de manera crĆ­tica, son mĆ”s conscientes de las acciones de sus gobernantes y mĆ”s exigentes en cuanto a rendiciĆ³n de cuentas y transparencia. Un paĆ­s con ciudadanos educados es menos susceptible a la manipulaciĆ³n y la demagogia polĆ­tica. Una poblaciĆ³n con habilidades cognitivas desarrolladas puede detectar fĆ”cilmente las falacias y falsas promesas que a menudo surgen durante las campaƱas polĆ­ticas. Esto obligarĆ­a a nuestros lĆ­deres a basar sus polĆ­ticas en la razĆ³n, el anĆ”lisis y el bienestar general de la sociedad en lugar de recurrir a tĆ”cticas engaƱosas y vacĆ­as, cuando los ciudadanos tienen un alto nivel educativo, son mĆ”s propensos a encontrar empleos mejor remunerados y satisfactorios y no quieren las migajas y limosnas del estado.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario